Al menos 20 millones de desplazados por las inundaciones en el sur de Asia
Las organizaciones humanitarias advierten de que las reservas de comida y agua se est¨¢n agotando en las zonas afectadas
Las lluvias monz¨®nicas que est¨¢n cayendo sobre el norte de India, Bangladesh y el sur de Nepal desde hace tres semanas han provocado al menos 20 millones de desplazados y causado m¨¢s de 200 muertos. Cientos de pueblos se encuentran aislados por el agua. En algunas ¨¢reas los habitantes aseguran que se trata de las peores inundaciones de las ¨²ltimas d¨¦cadas. Las organizaciones de ayuda humanitaria han advertido de que las reservas de comida y agua se est¨¢n agotando y de que cientos de miles de personas corren el riesgo de morir de hambre y por falta de agua potable.
En la India los estados m¨¢s afectados son Bihar, Utta Pradesh y Assam, donde han muerto 125 personas y 12 millones han tenido que abandonar sus hogares. En Bihar se han instalado al menos 121 campos para albergar a los desplazados.
El norte de Bangladesh es otra de las zonas m¨¢s afectadas por las lluvias. Ha habido 64 v¨ªctimas mortales y siete millones de personas se encuentran atrapadas por las aguas. Muchos de los r¨ªos que transcurren por el norte de este pa¨ªs y de la India han subido m¨¢s de nueve metros de su nivel habitual y se han desbordado.
Las inundaciones no han causado muertos en Nepal, pero miles de personas han huido de las provincias del sur al salirse de su cauce varios de los r¨ªos que descienden desde el Himalaya. Desde el inicio del monz¨®n, a mediados de junio, m¨¢s de mil personas han muerto en el sur de Asia.
Las autoridades creen que el n¨²mero de muertos podr¨ªa aumentar a medida que lleguen noticias de las zonas m¨¢s remotas. Se calcula que 5 millones de hect¨¢reas de tierra de cultivo se encuentran bajo las aguas.
El agua potable, alimentos y ayuda m¨¦dica son las prioridades en estos momentos, seg¨²n informa el corresponsal de la BBC en la regi¨®n, Damian Grammaticas. Tan s¨®lo una peque?a parte de los afectados est¨¢ recibiendo en estos momentos ayuda gubernamental o de organizaciones humanitarias debido a las dificultades de acceso a los lugares afectados y a la incipiente escasez tanto de agua potable como de alimentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.