Brasil libera a m¨¢s de 2.000 esclavos por a?o
Seg¨²n un informe de la OIT, podr¨ªan continuar trabajando en las mismas condiciones entre 25.000 y 40.000 personas
La polic¨ªa brasile?a ha liberado a unas 25.000 personas que trabajaban en condiciones de esclavitud en los ¨²ltimos 12 a?os, seg¨²n han informado fuentes oficiales.
El senador Jos¨¦ Nery, del izquierdista Partido Socialista y Libertad (PSOL), anunci¨® estos datos en el plenario del Senado, bas¨¢ndose en las cifras del Grupo M¨®vil de Combate al Trabajo Esclavo.
Este ¨®rgano es dependiente del Ministerio de Trabajo y Empleo, est¨¢ formado por polic¨ªas federales y fiscales del ministerio y desde su constituci¨®n en 2003 lucha por erradicar la "esclavitud moderna". Entre 1995 y julio de 2007, este grupo inspeccion¨® 1.789 propiedades rurales en todo el territorio brasile?o, en 568 operaciones que liberaron a 25.000 esclavos.
El empleo de trabajadores "en condiciones de esclavitud" es frecuente principalmente en grandes plantaciones del interior de Brasil, e incluso en la moderna industria del etanol de ca?a de az¨²car, que promociona insistentemente el gobierno brasile?o.
En estas haciendas, pr¨¢cticamente no se paga a los peones, que se ven obligados a trabajar para devolver al empleador el coste del viaje desde sus ciudades de origen y el precio de su manutenci¨®n. En muchas ocasiones, los trabajadores son hacinados en barracones sin condiciones sanitarias.
El senador del PSOL tambi¨¦n inform¨® que la llamada "lista sucia" de empresas sancionadas por utilizar mano de obra esclava cuenta actualmente con 178 nombres. El ministerio de Trabajo anunci¨® el pasado 10 de julio una lista m¨¢s amplia, con 192 empresas registradas, que quedan imposibilitados de obtener pr¨¦stamos en bancos oficiales del gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.