La UE advierte de que la "infiltraci¨®n del narcotr¨¢fico en los partidos" amenaza las elecciones en Guatemala
Los observadores electorales de la Uni¨®n Europea (UE) se?alaron ayer que "la violencia" y "la infiltraci¨®n del narcotr¨¢fico en los partidos pol¨ªticos" son los principales riesgos del proceso que concluir¨¢ con las elecciones generales del pr¨®ximo domingo en Guatemala.
"La infiltraci¨®n del narcotr¨¢fico en los partidos pol¨ªticos es una realidad", asegur¨® en un encuentro con la prensa internacional el espa?ol Jos¨¦ Antonio de Gabriel, jefe adjunto de la Misi¨®n de Observaci¨®n Electoral (MOE) de la UE en Guatemala. De Gabriel explic¨®, no obstante, que esa infiltraci¨®n es un fen¨®meno que se registra "en el ¨¢mbito local" de los partidos, es decir, en sus estructuras municipales o de distrito.
El problema, agreg¨®, es que los partidos en Guatemala "no tienen control sobre sus unidades locales" y record¨® que "todos lo han reconocido p¨²blicamente". "Todos han admitido que no han controlado totalmente la elaboraci¨®n de las listas de candidatos" en el ¨¢mbito local de estas elecciones.
En este sentido, este funcionario de la UE dijo que la MOE considera "muy positiva" una campa?a de publicidad realizada para pedir a los ciudadanos que no voten a aquellos pol¨ªticos acusados de estar vinculados con el narcotr¨¢fico.
El jefe de la MOE, el alem¨¢n Wolfgang Kreissl-Dorfler, dijo por su parte en el mismo encuentro que la violencia, y en concreto la existencia de las llamadas zonas rojas o especialmente peligrosas, es otro de los problemas de este proceso electoral.
Kreissl-Dorfler circunscribi¨® el problema de la violencia tambi¨¦n "al ¨¢mbito local o municipal" de la pol¨ªtica, donde se mezclan los conflictos personales con los intereses pol¨ªticos. El jefe de la misi¨®n de la UE consider¨®, no obstante, que se puede asegurar la "firme la voluntad" del Gobierno de Guatemala de que la recta final de este proceso y las elecciones del domingo se desarrollen de forma "libre, pac¨ªfica y sin sangre".
Desde que se hizo la convocatoria a las elecciones generales el pasado 2 de mayo, al menos 40 candidatos de diferentes cargos, activistas y familiares de pol¨ªticos han sido asesinados, seg¨²n las denuncias de las misiones que observan el proceso electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.