Musharraf anuncia que dejar¨¢ el ej¨¦rcito y convocar¨¢ elecciones antes del 15 de febrero
Para la ex primera ministra Bhutto, el anuncio es "vago" e "insuficiente"
El presidente de Pakist¨¢n, el general Pervez Musharraf, ha anunciado hoy antes del 15 de febrero se celebrar¨¢n las elecciones legislativas que dej¨® en suspenso el s¨¢bado pasado al decretar el estado de excepci¨®n en el pa¨ªs. Adem¨¢s, ha reiterado que abandonar¨¢ su puesto de comandante supremo del Ej¨¦rcito, un paso que le exige la comunidad internacional en general y la ex primer ministra Benazir Bhutto, con quien ha pactado un reparto de poder, en particular.
Sin embargo, para Bhutto, el anuncio es "vago" e insuficiente. "Queremos una fecha electoral, queremos una fecha de retirada", del mando de las Fuerzas Armadas, ha afirmado la principal l¨ªder de la oposici¨®n, citada por el canal privado Geo TV.
Bhutto ha conminado al presidente a colgar el uniforme antes del 15 de noviembre, fecha anteriormente prevista por Musharraf, quien hoy se ha limitado a garantizar que abandonar¨¢ ese cargo militar antes de jurar un nuevo mandato presidencial.
La promesa de Musharraf llega cuando se cumple el sexto d¨ªa desde que decretara, el s¨¢bado, el estado de excepci¨®n en el pa¨ªs, en lo que se ha considerado un autogolpe de Estado para perpetuarse en el poder pese a la corriente popular en su contra. Desde entonces, m¨¢s de 2.000 opositores han sido detenidos. Sin ir m¨¢s lejos, el partido de la ex primera ministra ha denunciado esta misma ma?ana que 800 de sus miembros han sido arrestados.
Tambi¨¦n ha anunciado el presidente que dejar¨¢ su puesto como jefe del ej¨¦rcito, algo que le exigen desde varios frentes. Ayer, el presidente de EE UU, George W. Bush, que le considera aliado indispensable en la lucha contra el terrorismo, le pidi¨® que "cuelgue el uniforme y convoque elecciones". Bhutto amenaz¨® ayer con realizar una "gran marcha" popular si no lo hac¨ªa. Y se lo exige el Supremo de su pa¨ªs, ampar¨¢ndose en la Constituci¨®n, como condici¨®n para acceder a un segundo mandato al frente del pa¨ªs. Por eso se ha entablado en los ¨²ltimos meses un conflicto entre el Gobierno y el Supremo, incluyendo la destituci¨®n de uno de sus jueces.
Musharraf, que se hizo con el poder en Pakist¨¢n hace ocho a?os tras un golpe de Estado incruento, ha dicho que colgar¨¢ el uniforme justo antes de jurar su puesto para su segundo mandato presidencial, obtenido el pasado 6 de octubre con el voto de 671 de los 685 votos emitidos por los diputados y senadores de las c¨¢maras centrales y provinciales de un colegio electoral compuesto por 1.170 legisladores.
No votaron los 199 representantes de la oposici¨®n conservadora isl¨¢mica ni los del Partido Popular (PPP) de Bhutto, que se abstuvieron al considerar que todo el proceso es inconstitucional dado que Musharraf es militar, lo que proh¨ªbe la constituci¨®n, y porque entienden que las asambleas que deben elegir al presidente no son las antiguas, sino las que salgan de las elecciones de enero. El Supremo empez¨® a estudiar el caso y, pocos d¨ªas antes del veredicto, el presidente decret¨® el estado de excepci¨®n.
Detenciones
Musharraf no ha anunciado cu¨¢ndo levantar¨¢ el estado de excepci¨®n en el pa¨ªs. Bajo la suspensi¨®n de derechos fundamentales que implica este decreto, han sido detenidos centenares de opositores. Hoy mismo, el Partido Popular de Bhutto ha denunciado que, a las detenciones de abogados, jueces, activistas de derechos humanos y miembros de partidos de la oposici¨®n, se ha sumado en la ¨²ltima jornada detenciones masivas de militantes del partido.
"Miles de nuestros activistas han sido detenidos. S¨®lo en Lahore (noreste), 900 miembros del Partido Popular de Pakist¨¢n est¨¢n arrestados porque el Gobierno tiene miedo de Bhutto y de su llamamiento a manifestarse", ha asegurado el portavoz del partido en la regi¨®n del Punjab (este), Ghulam Abbas.
Por su parte, la polic¨ªa paquistan¨ª niega haber detenido a miembros del partido de la ex primera ministra, que tiene previsto celebrar ma?ana un mitin en la ciudad de Rawalpindi, ciudad cercana a Islamabad, y situada tambi¨¦n en la regi¨®n del Punjab. Las fuerzas de seguridad paquistan¨ªes han alertado al partido de la ex primer ministra, Benazir Bhutto, de "serias amenazas" durante el citado mitin, recordando el atentado producido hace unos d¨ªas, cuando volvi¨® del exilio, y que dej¨® 139 muertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.