Empiezo por las malas. Lo son y mucho las que llegan de Venezuela. El presidente Hugo Ch¨¢vez, todav¨ªa humillado y despechado por la derrota en el refer¨¦ndum constitucional, no ceja en sus maniobras por recuperar terreno pol¨ªtico. El camino que acaba de emprender ahora le ha hecho traspasar una peligrosa l¨ªnea roja con su petici¨®n de reconocimiento de las FARC como grupo armado con objetivos pol¨ªticos. No es extra?o, trat¨¢ndose de un ex militar golpista, que antes de presentarse a las elecciones ya intent¨® tomar el poder por las armas. Pero lo m¨¢s grave es que el esfuerzo de Ch¨¢vez constituye un intento de legitimaci¨®n de una guerrilla totalmente desprestigiada, confundida con el narcotr¨¢fico y la delincuencia com¨²n y capaz de mantener a 700 personas en un gulag tropical o de permitir el monstruoso maltrato del que han sido objeto el ni?o Emmanuel y su madre.
Entend¨¢monos, hay una cuesti¨®n moral ah¨ª muy seria, que iguala a la guerrilla de Tirofijo y a quienes les avalan, como Ch¨¢vez, con los peores monstruos y violadores de derechos humanos que podamos encontrar a derecha e izquierda. Pero hay una cuesti¨®n pol¨ªtica, que es todav¨ªa peor, porque extiende el territorio de esta inmoralidad a la presi¨®n sobre Colombia y sobre la Uni¨®n Europea. Ch¨¢vez quiere que la UE saque de su lista de organizaciones terroristas a las FARC. Cuenta con que conseguir¨¢ la liberaci¨®n de Ingrid Bentacourt y que este anzuelo obligar¨¢ al presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, a seguir haciendo gui?os a Tirofijo. Recordemos que ya se dirigi¨® directamente y reconoci¨® al comandante guerrillero pidi¨¦ndole la liberaci¨®n de la secuestrada.
Debiera quedar muy claro, y en seguida, antes de que se embarullen las cosas, que no es posible un trato como el que propone Ch¨¢vez, ni siquiera si lo avala Sarkozy, algo a lo que puede estar tentado el presidente franc¨¦s. Negociar con las FARC puede que sea en alg¨²n momento inevitable y necesario. Pero la pol¨ªtica antiterrorista europea no debe hacerla el presidente Ch¨¢vez, en forma de un chantaje pol¨ªtico para liberar a 700 rehenes. Ser¨ªa grave para la regi¨®n, pero ser¨ªa peor el efecto que producir¨ªan en otros grupos terroristas, ETA incluida, pues animar¨ªa a secuestrar y a atentar como forma de chantaje para su reconocimiento como interlocutores pol¨ªticos.
Ahora la buena noticia. Am¨¦rica Latina empieza a levantar cabeza. Empieza a existir un cierto consenso sobre la teor¨ªa del vaso. Hasta ahora expertos y pol¨ªticos estaban divididos sobre si estaba medio lleno o medio vac¨ªo. Ahora parecen todos de acuerdo en que est¨¢ algo m¨¢s que medio lleno. El Latinobar¨®metro, publicado el pasado mes de diciembre, se?ala que ¡°despu¨¦s de seis a?os de crecimiento consecutivo (2003-2008) el producto interno bruto por habitante de la regi¨®n (Am¨¦rica Latina y Caribe) habr¨¢ acumulado un aumento del 20,6%, equivalente a un incremento anual superior al 3%, en t¨¦rminos promedio anual¡±. Pr¨¢cticamente todos los indicadores econ¨®micos y sociales sobre pobreza, inflaci¨®n, empleo, educaci¨®n, servicios (suministro de agua, electricidad, saneamiento, transportes y comunicaciones), han experimentado mejoras, a veces peque?as, pero en todos los casos claras.
Pude escucharlo directamente el s¨¢bado en boca de un grupo de notables especialistas y pol¨ªticos reunidos en Barcelona, en la Conferencia sobre Democracia en Am¨¦rica Latina, organizada por el Ayuntamiento barcelon¨¦s y el Cidob , uno de nuestros m¨¢s activos e interesantes think tanks sobre pol¨ªtica internacional. Lo contaron los ex presidentes de Chile y Brasil, Ricardo Lagos y Fernando Henrique Cardoso, y el alto representante de la pol¨ªtica exterior de la UE, Javier Solana, que lament¨® los escasos avances de la integraci¨®n pol¨ªtica y la poca atenci¨®n que estaba suscitando en la propia conferencia.
De las notas que tom¨¦ destaco algunas observaciones cr¨ªticas: dentro de una buena noticia siempre suele haber otras malas, y no me voy a olvidar yo ahora de ellas. La desigualdad econ¨®mica no disminuye en Am¨¦rica Latina, al contrario, est¨¢ en constante aumento a pesar de la disminuci¨®n de la pobreza. Sigue siendo la regi¨®n m¨¢s desigual del mundo. Entre los problemas se?alados por los expertos est¨¢ la enorme precariedad laboral. Que las cosas vayan bien, no significa que se est¨¦n aprovechando con visi¨®n a largo plazo. Claramente no es as¨ª en pa¨ªses como Venezuela, donde se record¨® lo que se llam¨® el ¡®facilismo¡¯ econ¨®mico. Hay dudas tambi¨¦n sobre cu¨¢nto tiempo van a durar estas vacas gordas, e incluso si son muy gordas. Est¨¢ claro que hay una directa vinculaci¨®n con los incrementos de precios de las materias primas, de la energ¨ªa y de los productos agrarios. Si no se aprovecha este auge para que el continente d¨¦ el salto definitivo, cuando termine el ciclo favorable podemos regresar de nuevo a la situaci¨®n anterior.
El n¨²cleo argumental de la conferencia era la democracia y su relaci¨®n con la desaparici¨®n de las desigualdades y con el desarrollo econ¨®mico. En cuestiones de democracia, a pesar de todos los pesares, se ha mejorado. No hay dictaduras militares. No hay exilios. Lo peor de todo son las zonas donde no hay Estado, como las zonas donde manda el narco y la guerrilla, pero de esto ya hemos hablado al principio. No voy a entrar tampoco en las cuestiones m¨¢s te¨®ricas de las que hablaron con gran autoridad Jos¨¦ Maria Maravall, Jos¨¦ Antonio Ocampo y Francisco Panizza. Reproduzco s¨®lo una de las notas que tom¨¦, creo de boca de este ¨²ltimo: ¡°Incluso los excluidos, que son muchos, votan y pesan¡±. Y cuatro palabras que anot¨¦ del turno de intervenciones finales del reducido p¨²blico que asisti¨®: Fernando Carrillo, del Banco Interamericano de Desarrollo, hizo una intervenci¨®n llena de met¨¢foras sugerentes. Distingui¨® entre la izquierda vegetariana (reformista) y la carn¨ªvora (populista), entre reformistas efectivos (los primeros) y utopistas regresivos (los segundos) y todav¨ªa entre bulimia populista y anorexia democr¨¢tica.
Comentarios
De acuerdo. Ch¨¢vez no es m¨¢s que un conspirador internacional, que ha tra¨ªdo a Venezuela dentro del eje Iran-Cuba y como Tondi ha denunciado antes ETA, cuyo frente es "separatismo", pero que es una organizaci¨®n comunista, constituye el brazo armado insurreccional urbano
en Espa?a.
-Lo que llama la atenci¨®n es este constante "olvido" cuando se refieren a c¨¢rceles, gulags y Guant¨¢namos en Am¨¦rica Latina y SE PASA POR ALTO, el hecho de que los generales! y hermanos Castros ha habido momentos en su historia criminal de 49 a?os de tener m¨¢s de 50 mil presos pol¨ªticos como sucedi¨® durante los a?os picos de las d¨¦cadas del 60 y el 70.
-No hay m¨¢s que leer la gran informaci¨®n en el libro de Armando Valladares quien cumpli¨® 20 a?os de carcel en la Isla-para¨ªso, acusado de "disidencia" pol¨ªtica y cuyos relatos gr¨¢ficos son verdaderamente un bochorno para que dentro del sistema carcelario de Castro no se hayan llevado a cabo m¨¢s denuncias por parte de los "progresistas" y estos grandes humanistas de la Izquierda.
-M¨¢s a¨²n, ni Ortega en Nicaragua, ni Ch¨¢vez en Venezuela, han procedido a¨²n con FUSILAMIENTOS masivos como han acarreado los hermanos Castro en Cuba. Donde hasta la fecha han perecido 6.014 bajo el cr¨ªmen oficial constitucionalizado en una pena de muerte por fusilamiento vigente desde enero de 1959. Unido a esos se han ejecutado cerca de 200 delincuentes cubanos.
Cuba engero ha sido un GULAG y traer a colaci¨®n los 700 prisioneros de las FARC es saludable, pero que raro, esta Izquierda siempre pasan por alto y nos tratan de envolver en la "noche y neblina" que tiende el elemento liberal defensores del r¨¦gimen de La Habana, cuando viene a eso de denucniar que el gran Gulag en Cuba es la isla enter misma.
*Datos curiosos para los fellow travelers:
-En la Rusia de Stalin; la pena de muerte entraba en efecto desde la edad de 12 a?os en adelante.
-En la a¨²n Cuba Castrista la pena de muerte tiene aplicaci¨®n desde la edad de 17 a?os.
Ser¨ªa bueno ver a un d¨ªa, FOR A CHANGE, a todos estos Liberales e Izquierdas mundiales pedir explicaci¨¢n cual era la diferencia entre FUSILAR a un ni?o de 12, pero no de 11 a?os. Y cual es la diferencia a¨²n en Cuba entre ser correcto fusilar a un ni?o de 17 pero no de 16 a?os.
Se?ores, terminen de una vez y por todas de echar a un lado ese encubirimiento de esas dos beststias hermanos Castros y traigan toda la verdad a la palestra y no parte de la verdad.
p¨¢rrafo 4 correcci¨®n
..."Cuba en 'general', ha sido..."
?para qu¨¦ sirve el progreso si las desigualdades siguen?
Es verdad que Latinoam¨¦rica va mejor pero es porque ya no pod¨ªa tener m¨¢s negro el horizonte.
Mejor, pero entre Ch¨¢vez que propone horrores, Argentina que elige a la mujer de..., Michelle Bachelet que tine que cambiar de ministros, Evo Morales empantado con su indigenismo, etc, etc a¨²n queda camino...
Estos que se 'hacen' los tontos siempre en la periferia
-Que si Ch¨¢vez,..
-Que si la mujer del presidente ahora presidente! de Argentina..
-Que si el ind¨ªgena Evo..
-Que si la Michelle Chilena...
Y como siempre dejados afuera esos dos gangsters internacionales Hermanos Castros, quienes son mil veces m¨¢s funestos que todo el cuarteo de arriba puesto junto!
-Y cuando viene a Espa?a el general Ra¨²l Castro a inspeccionar las propiedades del padre en la tierra de Fraga Iribarne, no aparece Garz¨®n por ning¨²n lado y en nombre de su pujada justicia internacionalista le pregunta a ese asesino, donde est¨¢ la base legal y la justificaci¨®n humana para haber Fusilado tantos disidentes pol¨ªticos en la infortunada Isla de su hermano.
-Todas las lenguas quedan bien metiditas en los traseros..y ¨®iganlos hablar de 'penas de muerte'
como dirian en mi pais; chavez se la comio!
ahora vete a llorar a maternidad!
el monstruoso maltrato del que han sido objeto el ni?o
carn??ivoros sin civilizaci¨®n, qu¨¦ bestias.
Esperemos que respondan ( har¨¢n lo har¨¢n) la comunidad internacional, d¨®nde est¨¢ Bush... ah! en Oriente, con los Reyes Magos, se me olvidaba, en Oriente.
qu¨¦ bueno.
Es un delito traficar con ni?os en esos pa¨ªses, esperemos que recuerden que es un delito comerciar con ni?os con cualquier gobierno, y m¨¢s con terroristas.
FARC, se debe negociar (IRA, o las bandas terroristas italianas, de lso mismos a?os, o la alemania..)
Blair, es activo en todos los campos Sarkozy... lancha r¨¢pida que va y deja el paquete como los antiguos y presentes en Miamia ( Miami) narcotraficantes incluyen a los ni?os. Es ilegal un delito.
Ch¨¢vez, ya no puede ni habalr, auqneu lo haga... eso es a?si... exacto... todo un maltrato, Ch¨¢vez apoya la liberaci¨®n comerciando con ni?os. Sarko en silencio
Blair, qu¨¦ raz¨®n, qu¨¦ activo eres Sarkoi...
regresa que empiezas y la econom¨ªa francesa tiene las arcas vac¨ªas, no? en esa entrevista del pa¨ªs, deja caer su parte buen.... la felicidad no la da la REpublica de ser presidente,
,. contento? este es el t¨¦rmino que utilizas...
esa respuesta es magisttral.. sArko... las otras que estas dando son un no s¨¦ qu¨¦ hacer.
vamos... vamos...
Muy buena, Blairrrrr!
La solicitud de Ch¨¢vez es un intento m¨¢s de mantenerse en las primeras p¨¢ginas de los Diarios incluye hasta la Noem¨ª Campbell, pero si Ch¨¢vez esta a la izquierda de la tozudez, Uribe est¨¢ a la derecha de la estupidez, ambos contrincantes son irracionales y ambos se autoalimentan, ninguno de ellos es estadista, son minimalistas. Pero lo positivo es que los pa¨ªses de Am¨¦rica est¨¢n madurando sus pol¨ªticas y creciendo en forma sostenida, lamentando eso si, el incremento de las desigualdades econ¨®micas, entre los que tienen y los que botan el dinero a manos llenas. La mitad de los Latino Americano cree que este sistema de mercado lo ayudar¨¢ a salir de su pobreza no as¨ª el neoliberalismo despiadado, que corrompe todo lo que toca, (lobbysta, empresarios cerca del poder), pero en general se est¨¢n dando pasos en el sentido que la inmensa mayor¨ªa desea, cansados de tanta dictadura en el pasado, hoy pueden convivir gobiernos con visiones distintas, buscando un fin com¨²n para sus respectivos pa¨ªses
Alianza de las Civilizaciones
Preg¨²ntenselo a los ?Armenios!
Sin duda se necesita tener "gallard¨ªa"
"cansados de tanta dictadura del pasado" en A.Latina. Nos expolica uno por aqu¨ª. Pasado ?eh? y precisamente la Madre de todas las Dictaduras, la Cubana, ya en el poder por 49 a?os. S¨ª que hay algunos o bien tupidos! o desgraciados descarados.
?Protestar por que no se pone coto a la desesperada situaci¨®n delincuencial en Madrid y el resto del pa¨ªs, es "Racismo" si se menciona la gran proporci¨®n de los llamados "inmigrantes" quienes protagonizan, en comparaci¨®n con el n¨²mero de nacionales, la mayor¨ªa de los hechos delictivos?
-?Hay que continuar maniat¨¢ndonos y virando el rostro a la realidad, en nombre de la demagogia y cobard¨ªa Liberal?
La poblaci¨®n de este pa¨ªs est¨¢ constitu¨ªda por 40 millones de espa?oles y algo m¨¢s de cuatro millones de extranjeros inmigrantes. El mismo ministerio de justicia di¨® a conocer que en el 2007 de las 74 mujeres que fueron asesinadas en este pa¨ªs -casi- la mitad cayeron v¨ªctimas de extranjeros inmigrantes.
-No vive en Madrid, o tiene que ser un verdadero caso pat¨¦tico de cobard¨ªa liberal el no querer ver la cantidad de veces que vemos en las calles a la polic¨ªa y guardia civil en las calles liadas con elementos de Sud Am¨¦rica y Africa.
-?No constituye este estado de cosas y estos completamente desporporcionados porcentajes delictivos una forma de RACISMO practicado por esos a los que se ha acogido y por primera vez tienen oportunidad de vivir decentemente y enviar a su descendencia a escuelas p¨²blicas gratuitas, libres de piojos?
-Pero, a qu¨¦ le tenemos miedo para decir la verdad aqu¨ª.
?No tiene derecho Democracia Nacional dentro del contexto que brinda un sistema democr¨¢tico el expresar al aire libremente las opiniones?
-Aqu¨ª los que NOS deben! son los que estan abusando y de hecho ejerciendo el racismo contra una poblaci¨®n que humana y cortesmente los ha recidibo en su seno.
se me quedaron fuera..
...y sin dedorar a la delincuencia paisanos del Conde Dr¨¢cula, desde luego...
Sr Bassets:
Sus fieles lectores esperamos un comentario sobre el cambio de chaqueta (econ¨®mico-religioso) de Blair.
PD.: Disculpe mi anticuada expresi¨®n 'cambio de chaqueta': apenas comprendo la intersecci¨®n de la pol¨ªtica y la econom¨ªa de la globalizaci¨®n.
Todos los alumnos de las academias militares del mundo entero saben que la Batalla de Normand¨ªa no fue la m¨¢s importante de la Segunda Guerra Mundial, ni desde el punto de vista de los costes humanos y materiales, ni desde el punto de vista estrat¨¦gico. Ni siquiera desde el punto de vista pol¨ªtico. A posteriori, la maquinaria ideol¨®gica capitalista se ha encargado de darle una importancia descomunal, con una propaganda orientada a las poblaciones de Europa del Oeste y de Estados Unidos. Hollywood ha ayudado mucho en la tarea, capaces como son hasta de hacer creer con algunas de sus pel¨ªculas que la guerra de Vietnam la ganaron los estadounidenses. As¨ª pues, la propaganda es uno de los factores fundamentales para la contenci¨®n y derrota del enemigo en la lucha de clases. Evidentemente, en ese aspecto, los pobres siempre llevan las de perder, pues rara vez pueden permitirse el lujo de medios del que disfrutan los ricos.
Con esos medios, no s¨®lo se pueden hacer "estudios" como el que hace Latinobar¨®metro (una ONG "sin fines de lucro" pero profusamente apoyada financieramente por la ideolog¨ªa dominante), sino que, adem¨¢s, pueden hacerse "interpretaciones" de esos mismos estudios incluso al rev¨¦s de lo que le sugerir¨ªan los datos a cualquier persona con dos dedos de frente. O sea, que para carotas como Lagos, Henrique Cardoso y Solana, EE.UU. gan¨® la guerra de Vietnam. Y el se?or Bassets va luego y nos lo cuenta. Normal, porque a esas "conferencias" solo asisten cuatro gatos (pagados) y necesitamos cajas de resonancia. Gracias, se?or Bassets.
Utilizando tanto el informe de la CEPAL como las encuestas de Latinobar¨®metro, que yo invito a todo el mundo a descargar y analizar, deduzco varias cosas. En primer lugar, que el crecimiento en Am¨¦rica Latina ha sido rid¨ªculo, teniendo en cuenta el crecimiento econ¨®mico mundial y el retraso de la regi¨®n (comp¨¢rese con China y la India y se comprender¨¢ lo que quiero decir). En segundo lugar que, con excepciones como Venezuela, ese crecimiento ha sido utilizado fundamentalmente para gastos suntuarios y no para inversiones, lo que nos lleva a otra conclusi¨®n: que medir el PIB/habitante no nos dice nada, ya que del crecimiento siempre se benefician los mismos. La reducci¨®n de la pobreza y la miseria ha sido no s¨®lo rid¨ªcula, sino insultante para los 200 millones de pobres de la regi¨®n. Es como si lanz¨¢ramos las campanas al vuelo porque unas cuantas personas que viv¨ªan con 75 centavos al d¨ªa, ahora viven con 78. Una obscenidad. Es normal pues que el apoyo a la autodenominada econom¨ªa de mercado y a las privatizaciones est¨¦ en baja catastr¨®fica en la regi¨®n. En Am¨¦rica Latina existe el t¨ªpico "crony capitalism" (capitalismo de amigotes) de nuestros lares, pero en el que los amigotes forman un patriciado de criminales. Y luego se atreven a acusar de terroristas a los pobres que se levantan contra ellos.
Un apunte a prop¨®sito de Venezuela, que extraigo del estudio de la CEPAL: "En 2006 el PIB creci¨® un 10,3%, impulsado por el dinamismo del sector no petrolero (11,7%). Con excepci¨®n de la actividad petrolera (-1,9%), todos los sectores mostraron alzas, en particular las actividades de construcci¨®n (32,1%), los servicios financieros (39,2%), las comunicaciones (23,2%) y el comercio (19,9%). Respecto de la demanda, la inversi¨®n (30%), en su mayor¨ªa inversi¨®n p¨²blica en infraestructura, y el consumo privado (18,8%) fueron los componentes que presentaron mayores tasas de expansi¨®n". Se observar¨¢ que el crecimiento venezolano se est¨¢ basando en el sector no petrolero, mientras que el petrolero decrece. Algo que muestra una realidad completamente diferente a la propaganda tradicional.
Junto con Venezuela (10,3%) y Rep¨²blica Dominicana (10,7%), Cuba ha sido uno de los pa¨ªses con mayor crecimiento en 2006 (12,5%). La CEPAL advierte que "las cifras de Cuba no son estrictamente comparables con las de los dem¨¢s pa¨ªses" debido al m¨¦todo diferente de c¨¢lculo del PIB, pero cualquiera que conozca la realidad cubana observar¨¢ el cambio gigantesco que se ha producido en el pa¨ªs desde el inicio del Periodo Especial hasta ahora. En otra oportunidad intentar¨¦ aportar algo al debate a partir de mi experiencia con todos los sectores de la sociedad cubana (incluidos los gracios¨ªsimos "disidentes"). Yo no soy un hombre de playa (en los quince d¨ªas que pas¨¦ ¨²ltimamente en La Habana, estuve m¨¢s tiempo en el maravilloso Museo de Bellas Artes que tost¨¢ndome), as¨ª que no se esperen muchas curvas peligrosas.
El crecimiento del PIB m¨¢s sostenido en 30 a?os, la inflaci¨®n m¨¢s baja en 25 a?os, un aumento del 60% de los hogares con ingresos anuales de entre 5.900 y 22.000 d¨®lares entre 2000 y 2005 en Brasil, una reducci¨®n de 5 a 1,3 millones de hogares con ingresos menores a 3.000 d¨®lares en el mismo pa¨ªs, la pr¨¢ctica duplicaci¨®n del n¨²mero de hogares con ingresos mensuales de entre 600 y 1.600 d¨®lares en M¨¦xico entre 1996 y 2006 (de 5,7 a 10,7 millones), un 40% de hogares argentinos con unos ingresos mensuales de 1.000 d¨®lares en 2007, frente al 20% de 2003, 15 millones de hogares que dejaron de ser pobres entre 2002 y 2006, una ligera mayor¨ªa de hogares de clase media (m¨¢s de 12.090 d¨®lares PPA) en 2010, 15 de 27 millones de hogares con ingresos de clase media en M¨¦xico en 2012, la pobreza (incluso con un crecimiento moderado con relaci¨®n al continente), definida como el ingreso necesario para alimentar a una familia, del 37% al 14% en la d¨¦cada que termina en 2006, el consumo (en ocasiones mejor indicador que los ingresos para analizar la pobreza) beneficiado por la menor inflaci¨®n y el librecambismo, lleva a que en Brasil el cr¨¦dito suponga el 32% del PIB en 2007 (21% en 2002), el valor de los pr¨¦stamos crece un 35% al a?o, las clases D y B2 (ingresos anuales entre 3.000 y 22.000 d¨®lares) suponen el 69% del consumo total en Brasil en 2005 (51$% en 1996)...
?De qu¨¦ base parte Venezuela (brutal recesi¨®n a principios de d¨¦cada), por no hablar de Cuba? Previsi¨®n PIB 2009: Venezuela: +3,9, M¨¦xico +3,5, Brasil +4,1 Colombia +4,4, Argentina +4,8, Chile +5,1. Producci¨®n industrial: Venezuela 2,7 (septiembre), M¨¦xico 3,0 (octubre), Chile (4,2), Brasil (noviembre) 6,7, Argentina (noviembre) y Colombia (noviembre) 8,3. Inflaci¨®n 2006: Venezuela +17,0, Argentina +9,8, Colombia +4,5, M¨¦xico +4,1, Brasil +3,0, Chile +2,6. Interanual en diciembre 2007 en Venezuela: + 22,5, el doble de lo estimado por el gobierno. Inflaci¨®n prevista 2008: 18%. Para 2009: 20%. Y para colmo, el d¨¦ficit p¨²blico se dobla: del 1,4% 2007 al 2,7% este a?o. Nada mejor para la inflaci¨®n. Los precios de los alimentos, +29. Ni el ¡°bol¨ªvar fuerte¡± ni el IVA del 14 al 9% lo est¨¢n remediando. Ya hablamos del Gini. De 44,1 (2000) a 48 (2005). Los otros grandes del continente, a la baja.
?El para¨ªso latinoamericano? En absoluto. ?Progreso destacable? Sin duda. ?Mejora de indicadores sociales en Venezuela? Significativa. ?Ed¨¦n bolivariano? Nada de nada.
Como de costumbre, se l¨ªa, se?or APG. Con todo ese batiburrillo de cifras, no nos defiende usted bien a nosotros, los ricos. Ya le he sugerido varias veces que hiciera como Popper hizo toda su vida, leer a Marx (espero que usted lo entienda mejor que Popper, el pobre). No me extra?a que sea usted un seguidor de Raymond Barre, tan clarito ¨¦l, sobre todo cuando lo acusaban de antisemita.
La oportunidad la pintan calva y no me resisto a hablar de Barre, con quien tantos puntos de uni¨®n tiene el se?or APG. Ver¨¢n ustedes la "finura" del personaje: en 1980, cuando era primer ministro, pusieron una bomba contra la sinagoga de la calle Copernic, en Par¨ªs. Barre, todo excitado, comenta en TF1: "Este atentado odioso que quer¨ªa golpear a los jud¨ªos de la sinagoga y que ha golpeado a franceses inocentes que pasaban por la calle Copernic...". Evidentemente, los jud¨ªos se cabrean. Pero la cosa no queda ah¨ª. Veintitantos a?os m¨¢s tarde, Barre ataca de nuevo y vuelve a hablar del atentado en los siguientes t¨¦rminos: "Los que circulaban por la calle eran franceses y fueron ellos los que resultaron muertos porque se quer¨ªa hacer saltar una sinagoga. O sea, los que quer¨ªan atacar a los jud¨ªos, hubieran podido hacer saltar la sinagoga y los jud¨ªos, pero nada de eso, hacen un atentado indiscriminado y tenemos tres franceses muertos, no jud¨ªos, esa es la realidad, no jud¨ªos". Sobran los comentarios. Seg¨²n Barre, los ataques que recibi¨® en la ¨¦poca por sus declaraciones fueron una campa?a del grupo de presi¨®n jud¨ªo ???m¨¢s ligado a la izquierda!!! (las carcajadas son m¨ªas).
Se?or APG: la pr¨®xima vez obvie los comentarios y c¨®pienos directamente una tabla estad¨ªstica. Nos aclararemos m¨¢s.
- Acerca de la pol¨ªtica antiterrorista ser¨ªa malo, efectivamente, que a los europeos nos la dictase Ch¨¢vez. Peor es que nos la dicte Bush, a juzgar por los resultados.
- Dec¨ªa Santiago Carrillo, hoy en ¡°La Ventana¡±, que m¨¢s tarde o m¨¢s temprano siempre hay que acabar negociando con los terroristas, recordaba que muchos pol¨ªticos ¡°normales¡± antes fueron terroristas: los que est¨¢n en el origen del estado de Israel, por ejemplo (inciso y a prop¨®sito ?sigue vivo Sharon?); y qu¨¦ gracias a negociar con el Sinn F¨¦in se pudo progresar hasta la paz en Irlanda.
- Si convenimos, adem¨¢s, que las Dictaduras son estados terroristas, f¨ªjense cu¨¢ntos pol¨ªticos franquistas resultaron luego ¡°reciclables¡±. Y ?qu¨¦ me dicen de la evoluci¨®n de Gadaffi?.
- Si la situaci¨®n mejora en Latinoam¨¦rica pero las desigualdades aumentan tenemos un concepto err¨®neo de lo que es mejorar. Sigue mejorando para los mismos: qu¨¦ ¨¦stos, en la actualidad, no necesiten dictadores ni dictaduras es un progreso y de agradecer. Dicho sea con la misma sinceridad que desconfianza.
- Est¨¢ bien que los marginados se incorporen al voto. Ojal¨¢ acaben incorpor¨¢ndose a un reparto justo de la ¡°tarta¡±. Me gusta pensar que en la g¨¦nesis y mantenimiento de las democracias es fundamental la participaci¨®n ciudadana. Lo digo porque el s¨¢bado en la SER (¡°A vivir qu¨¦ son dos d¨ªas¡±) Felipe Gonz¨¢lez (lamento no poder citar textualmente) alab¨® a nuestro Rey porque cedi¨® los poderes heredados de la dictadura y eso permiti¨® la democracia. Gonz¨¢lez, en un clamoroso olvido y en un alarde de omisi¨®n de la m¨¢s elemental dial¨¦ctica, obvi¨® el papel del pueblo espa?ol en esa ¨¦poca. Nuestra ¡°mod¨¦lica¡± transici¨®n no s¨®lo se debi¨® a la magnanimidad real. Al pueblo le cost¨® m¨¢s de cien muertos.
- Qu¨¦ Carrillo (el Banquero) llame a la izquierda reformista ¡°vegetariana¡± y a la radical ¡°carn¨ªvora¡± y ut¨®pica , m¨¢s que un an¨¢lisis pol¨ªtico l¨²cido es la expresi¨®n del deseo de no ser devorado, a no ser que su cerebro sea una coliflor y su coraz¨®n, una patata.
Obviar¨¦ los comentarios cuando los haga, no cuando encadene datos. Por cierto, s¨®lo los referidos a PIB, producci¨®n industrial e inflaci¨®n son de una tabla, la de las previsiones 2008 del Economist. Parece que no hay nada que objetar a los mismos, ni a los anteriores. Me alegro, salvo del dato de la inflaci¨®n venezolana. La inflaci¨®n, el peor enemigo de los pobres. Y no confundamos pobreza con desigualdad.
Los dos exabruptos indefendibles no quitan a Barre su brillantez como profesor, funcionario, ministro y primer ministro. ¡°El mejor economista de Francia¡±, desde su independencia respecto a la lucha partidista, practic¨® pol¨ªticas impopulares pero necesarias, que de haber sido mantenidas en los 80 y 90, hubieran evitado a Francia la situaci¨®n en la que hoy se encuentra.
No me extra?a a m¨ª tampoco que sea seguidor de Barre. En una Francia en que la izquierda y la derecha gaullista han sido autoritarias e intervencionistas, ¨¦l era una excepci¨®n. La excepci¨®n de un pa¨ªs en el que, como dice Baverez, los liberales a la derecha y los socialdem¨®cratas a la izquierda han sido minoritarios.
Buenas noches.
Sacerdote de Terror Rojo
-Sin duda Santiago Carrillo sabe lo de "negociar" con terroristas mejor que nadie en este pa¨ªs. Aqu¨ª lo vemos como privilegiado en una sociedad supuestamente justiciera como ha negociado como un asesino de su cala?a que liquid¨® a 5.000 en Paracuellos de Jarama, claro..todo era para ?ayudarnos a que en Espa?a hubiera una democracia como hoy y no la de los Gulags Stalinistas!!. Cuando una sociedad pierde la verg¨¹enza...
?Caramba se?or APG! ?C¨®mo quiere usted que discuta de las "previsiones" de The Economist? ?Eso ser¨ªa como discutir de las profec¨ªas de Nostradamus! Que descanse usted bien.
hora la buena noticia. Am¨¦rica Latina empieza a levantar cabeza. Empieza a existir
bien bello y cierto, as¨ª cuesta, el dolar no la detiene ni Rpsol con el hazzalzgo en Per¨².
Barre! uf! pues eso es que noc onoces lo que dice Brown... ni.. bueno ( lo dejo par ami comp?aero)
Algo as¨ª como Vel¨¢zquez era fil¨®sofo, a Jovellanos le encantaba, cierto era un gran moralista no economista y sobre todo un gran imitador, Escuela espa?ola... pero nada hay contra la imitaci¨®ng enial... As¨ª era Vel¨¢zquez.... o como dice Carr citando a S. Balfour, si Espa?a se fue haciendo democr¨¢tica fue porque llegaron los turistas, la inversi¨®n extranjera y las divisas de los emigrantes, turistas pobres en otros pa¨ªses... pero fue democr¨¢tica en esa ¨¦poca y un gran pulso el turismo que lleg¨® a Espa?a... cosa de Carr.Y de la historia, claro. Porque la mayor¨ªa de personas que fueron a las Indias, Am¨¦rica, eran negros, algo que confunde Ch¨¢vez aunqeu salieran del puerto de C¨¢diz, y porque en ese momento se hu¨ªa de Eurpa algo que debieran recordaran los pol¨ªticos, noera Isabel Fernando y Col¨®n.
C¨®mo se cuenta la Historia, dios!
las FARC han hecho nuevos rehenes, como van a ser terroristas, por favorrrr.
el mejor economista franc¨¦s Barre, m... bien lo consltar¨¦ cuando me llamane, pero qu¨¦ pas¨® que est¨¢n las arcas vac¨ªas, ah! ya que Sarko es el nuevo Mayo franc¨¦s. ok!
Una nota a proposito del secuestro en Colombia y la implicacion de las Farc se puede leer en:
http://socioenlinea.blog.lemonde.fr/2008/01/14/a-proposito-del-secuestro/
America Latina esta sumida en la nueva religion o la nueva religion del nuevo mundo ''el Marxismo'' una ideologia fracasada ,empobrecida ,anti-humana ,esclavista ,divisoria y Anarquista ademas de Caudillista ,America esta sumida en el populismo subdesarrollado ciego y huzma del teorico empobrecimiento de la sociedad bajo gobiernos totalitarios populistas -socialistas con su escuela en la Havana ,el promotor de toda esta chuzma de baja categoria y de expansionismo miserable es el caudillista Fidel Castro y su aparato de informacion publicista mediatica.
Hugo Chavez es un conspirador de su asignatura socialista radikal de nuevo orden mundial ,populista y demagogo ,mafioso y anti-democrata ,traidor de la libertad y ladron del tesoro publico de Venezuela
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.