Quince detenidos en una manifestaci¨®n de apoyo a los mapuches chilenos
Contin¨²an las protestas a favor de Troncoso, la activista en huelga de hambre
Unas 15 personas fueron detenidas ayer en una protesta a favor de la causa mapuche convocada por la Agrupaci¨®n de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) y organismos de derechos humanos en la capital chilena, Santiago. Entre los detenidos est¨¢ la presidenta de la AFDD, Lorena Pizarro; la secretaria de la entidad, Mireya Garc¨ªa, y Marta Godoy, l¨ªder de la Agrupaci¨®n de Ejecutados Pol¨ªticos.
La protesta, en la que participaron unas 30 personas, ten¨ªa por objeto apoyar las reivindicaciones del pueblo mapuche y las demandas de la activista Patricia Troncoso, que ayer cumpl¨ªa 110 d¨ªas en huelga de hambre.
Las manifestantes, que previamente se hab¨ªan encadenado a una puerta lateral de la sede del Gobierno, fueron desalojadas por fuerzas especiales del cuerpo de Carabineros.
"Nos sacaron a tirones, algunas compa?eras quedaron con lesiones", explic¨® Lorena Pizarro, que se quej¨® de la actuaci¨®n de las fuerzas policiales. "Esto es reflejo de lo que hoy quer¨ªamos denunciar, la violencia, la violaci¨®n a los derechos humanos, la persecuci¨®n pol¨ªtica que se hace contra el pueblo mapuche", subray¨®.
Pizarro llam¨® a terminar con lo que llam¨® "etnicidio" contra ese pueblo ind¨ªgena y record¨® que Chile pretende ocupar un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La presidenta de la AFDD tambi¨¦n inst¨® al ejecutivo a "escuchar la demanda mapuche y a terminar con la ley antiterrorista, que es herencia de la dictadura".
Los parlamentarios socialistas Denisse Pascal y Tucapel Jim¨¦nez acudieron tambi¨¦n al palacio de La Moneda para pedir la liberaci¨®n de Troncoso y anunciaron que en mayo presentar¨¢n un proyecto de ley para lograr la derogaci¨®n de la pol¨¦mica ley. Tambi¨¦n pidieron otorgar a Troncoso —que cumple una condena de 10 a?os de prisi¨®n por el incendio de un bosque en 2001— los beneficios que se conceden a violadores de los derechos humanos. La activista, que permanece en un hospital custodiada, ha rechazado una propuesta del Gobierno para trasladarla a un centro penitenciario de estudios y trabajos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.