"Yo lo que quiero es una democracia sin los Castro"
Yolanda Huerga, disidente fundadora de las Damas de Blanco, asegura que no conf¨ªa en una nueva Cuba gobernada por Ra¨²l Castro
Yolanda Huerga, una de las fundadoras de las Damas de Blanco, organizaci¨®n formada por mujeres y madres de presos pol¨ªticos, ha declarado que no conf¨ªa en una nueva Cuba gobernada por Ra¨²l Castro, al que considera c¨®mplice de "todo el da?o que se le ha hecho a Cuba". "Los Castro han enlutado muchos hogares cubanos, son criminales. Yo lo que quiero es una democracia sin los Castro", asegura Huerga.
En declaraciones a la ONG Solidaridad Espa?ola con Cuba, Huerga ha dedicado duras palabras a las fuerzas de seguridad del Estado cubano, que seg¨²n ella siempre ha sometido a las Damas de Blanco a la represi¨®n. "En una ocasi¨®n me lanzaron un perro que me parti¨® la pierna y estuve nueve meses con el yeso puesto, pero aun con la pierna partida sal¨ª a caminar con las Damas (...), lo que demuestra que el Gobierno cubano tiene diversas formas de exiliarte", manifest¨®.
Yolanda Huerga asegura que las Damas de Blanco han conseguido que el mundo no se olvide del grupo de los 75 disidentes cubanos que fueron detenidos durante la madrugada del 18 de marzo de 2003, conocida como la Primavera Negra de Cuba, entre los que se encontraba su marido, el poeta y periodista Manuel V¨¢zquez Portal.
"Tras la ola de arrestos de 2003 decidimos que nuestros maridos no se iban a quedar sin defensa y convertimos al Gobierno cubano en responsable de los 75 casos", explica Huerga. V¨¢zquez fue condenado a 18 a?os de c¨¢rcel, pero fue excarcelado un a?o y medio despu¨¦s de su arresto "debido al activismo ejercido durante su estancia en la c¨¢rcel", seg¨²n Huerga. Tras su excarcelaci¨®n, la pareja emigr¨® a Miami, donde tienen fijada su residencia.
A pesar de vivir lejos de Cuba, Huerga asegura que se sigue considerando una Dama de Blanco. "Cada vez que las veo en la televisi¨®n me dan ganas de seguir luchando con ellas", asegura. "Cuando comenzamos tan s¨®lo ¨¦ramos un grupo de mujeres m¨¢s asustadas que otra cosa, y nunca pensamos que este grupo tomar¨ªa la transcendencia internacional que ahora tiene", explica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.