Uribe niega haber pagado favores para facilitar su reelecci¨®n
El presidente colombiano acusa de chantaje a la ex congresista que denunci¨® el supuesto soborno
El presidente colombiano, ?lvaro Uribe, ha denunciado que su familia y su Gobierno fueron chantajeados por la ex congresista Yidis Medina, quien denunci¨® un supuesto pago de favores a legisladores que facilitaron la enmienda constitucional que permiti¨® la reelecci¨®n del jefe de Estado en 2006. Uribe ha asegurado que cree "no haber pedido a congresista alguno en particular que votara el Acto Legislativo(sobre reelecci¨®n)".
El presidente colombiano ha realizado esta acusaci¨®n mediante un comunicado que tambi¨¦n remitar¨¢ al Congreso como parte de la defensa que expondr¨¢ ante el comit¨¦ que lo investiga a ¨¦l por el delito de cohecho.
Investigaci¨®n judicial
El voto de Medina, actualmente en prisi¨®n, fue decisivo para aprobar la reforma constitucional que habilit¨® al actual presidente para buscar su reelecci¨®n inmediata en el 2006. Aunque se opon¨ªa a la reelecci¨®n presidencial inmediata, Medina la apoy¨® en el momento de votar en la comisi¨®n legislativa a la que pertenec¨ªa.
La ex congresista afirm¨® a finales del pasado abril, en una entrevista, que ella vot¨® en 2004 a favor de la reforma a cambio de prebendas que le fueron ofrecidas por altos cargos gubernamentales. La confesi¨®n llev¨® a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a abrir de manera inmediata un proceso por cohecho contra la ahora ex legisladora, quien est¨¢ detenida.
Una causa similar contra Uribe es gestionada por la Comisi¨®n de Acusaci¨®n e Investigaci¨®n de la C¨¢mara de Representantes, que es el ¨®rgano competente para procesar al Presidente en Colombia.
No habr¨¢ elecciones anticipadas
A pesar de la pol¨¦mica Uribe ha descartado la posibilidad de revocar el Congreso y convocar a nuevas elecciones. El mandatario colombiano se ha mostrado tajante a la hora de negar las acusaciones y ha asegurado que "cuando supe que la se?ora Yidis Medina chantajeaba a compa?eros de Gobierno y tambi¨¦n a mi familia, dije a unos y otros que no le pasaran al tel¨¦fono, que ella hiciera lo que quisiera porque el Gobierno nada ten¨ªa que ocultar".
El presidente colombiano ha asegurado que siempre supuso que Medina votar¨ªa a favor de la reforma constitucional que le permiti¨® a ¨¦l concurrir con ¨¦xito a la reelecci¨®n en los comicios de mayo de 2006, para un nuevo mandato de cuatro a?os. Este voto favorable fue decidido por la bancada parlamentaria del Partido Conservador Colombiano (PCC), de la coalici¨®n de Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.