La presidenta argentina asegura que los impuestos del campo ser¨¢n para los m¨¢s pobres
Los productores agropecuarios cuestionan que el programa social del Gobierno se financie exclusivamente a costa del sector rural
La presidenta argentina, Cristina Fern¨¢ndez, ha llamado este lunes al di¨¢logo en el conflicto que el Gobierno mantiene con el sector rural y ha anunciado que invertir¨¢ en obras sociales la recaudaci¨®n del incremento de las retenciones a las exportaciones de granos, cuya imposici¨®n hace tres meses origin¨® la huelga de los productores agropecuarios.
El denominado Programa de Redistribuci¨®n Social, que la mandataria ha presentado en un discurso en la Casa Rosada transmitido al pa¨ªs a trav¨¦s de la cadena nacional de radio y televisi¨®n, prev¨¦ que el 60% de lo recaudado por el incremento de los impuestos a las exportaciones de granos sea destinado a construir hospitales, un 20% a viviendas y el resto a caminos rurales.
Fern¨¢ndez ha criticado, sin mencionarlos, a los productores agropecuarios que encabezan la protesta que estall¨® hace tres meses. Aunque reconoce que "tal vez" el Gobierno cometi¨® un "error" de "ingenuidad pol¨ªtica" al no ofrecer una mejor "explicaci¨®n" sobre sus planes de reinvertir la "renta extraordinaria de un sector", la presidenta asegura que "lo que queda es la reacci¨®n de alguien que se niega a contribuir en la redistribuci¨®n del ingreso para los que menos tienen", afirm¨® en alusi¨®n al rechazo del campo a aceptar el incremento de los impuestos.
"Interrogo a todos los argentinos si realmente estamos decididos a abordar el problema de la pobreza, porque sin redistribuir rentas extraordinarias es imposible", dijo la mandataria desde la sede del Ejecutivo ante unos mil invitados, entre empresarios, sindicalistas y pol¨ªticos. "Todav¨ªa hay gente sin trabajo, sin casa, sin salud y sin educaci¨®n. Necesitamos poner mucho esfuerzo porque todav¨ªa hay mucha deuda social pendiente", dijo.
Reacciones
Las cuatro organizaciones agropecuarias en conflicto con el Gobierno han celebrado la inversi¨®n en obras sociales, pero cuestionan que los fondos derivados provengan exclusivamente del medio rural. "Hay otros sectores que tienen tanta renta como nosotros", dijo en rueda de prensa el titular de las Confederaciones Rurales Argentinas, Mario Llamb¨ªas. Llamb¨ªa afirma que "la pobreza est¨¢ aumentando" y que es "deber de todos" erradicarla, "pero esto no quiere decir que las retenciones sean v¨¢lidas por este motivo".
El titular de la Federaci¨®n Agraria, Eduardo Buzzi, coincide en que, aunque es "irrefutable que hay que solucionar la pobreza", el esfuerzo debe ser m¨¢s parejo y compartido con otros sectores productivos.
"La presidenta convoc¨® a todos. Espero que nos convoque tambi¨¦n a nosotros en el menor plazo posible para discutir en serio una pol¨ªtica agropecuaria integral", reclama Buzzi. El Gobierno rompi¨® el di¨¢logo con las entidades agropecuarias hace dos semanas, y este lunes no se ha presentado a un encuentro con el campo convocada por el Defensor del Pueblo, Eduardo Mondino.
Mondino ha enviado una nueva convocatoria a la jefatura de Gabinete y el Ministerio de Econom¨ªa para que sus titulares se presenten este martes, y ha anunciado que solicitar¨¢ una audiencia con Fern¨¢ndez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.