Reino Unido aprueba una nueva Constituci¨®n para las Islas Malvinas
El nuevo texto da m¨¢s poderes al gobernador de estas islas por las que se enfrentaron en una guerra Argentina y Gran Breta?a en 1982
Reino Unido ha aprobado una nueva Constituci¨®n para las Islas Malvinas que otorga m¨¢s poder al gobernador de ese territorio del Atl¨¢ntico Sur, por cuya soberan¨ªa Gran Breta?a y Argentina libraron una guerra en 1982.
Seg¨²n ha informado hoy el ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido (Foreign Office), la reina Isabel II de Inglaterra firm¨® ayer, mi¨¦rcoles, la llamada "Orden de la Constituci¨®n de las Islas Malvinas de 2008", que entrar¨¢ en vigor el 1 de enero de 2009.
El texto constitucional faculta al gobernador para no seguir las recomendaciones del Consejo Ejecutivo en "el inter¨¦s de la buena gobernanza" del territorio en materia de asuntos exteriores, seguridad interna (incluida la polic¨ªa), administraci¨®n de justicia y gesti¨®n de los servicios p¨²blicos. Las Islas Malvinas, que en ingl¨¦s son llamadas las Falkland Islands, son un archipi¨¦lago situado a unos 500 kil¨®metros de la Patagonia argentina, a 772 km al noreste del cabo de Hornos.
Otro cambio que el Foreign Office califica de "importante" es el reconocimiento que se hace del jefe del Ejecutivo como "cabeza de los servicios p¨²blicos, pero bajo la autoridad y direcci¨®n del gobernador". El documento tambi¨¦n establece un comit¨¦ de cuentas p¨²blicas y la instituci¨®n de un Comisario de Quejas, explica el Ministerio de Asuntos Exteriores, seg¨²n el cual el texto cumple lo establecido por la Convenci¨®n Europea de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol¨ªticos de la ONU.
La nueva Constituci¨®n introduce asimismo cambios en el "estatus" de los habitantes del archipi¨¦lago (lo que conlleva el derecho de voto), de manera que las referencias a los "ciudadanos de la Commonwealth" se sustituyen por la de "ciudadanos brit¨¢nicos". A partir de la entrada en vigor de la Constituci¨®n, los ciudadanos de los territorios brit¨¢nicos de ultramar tendr¨¢n que solicitar expresamente ese "estatus" en lugar de poder conseguirlo autom¨¢ticaente, requerimiento que tambi¨¦n se aplica a sus c¨®nyuges.
Refuerzo a la democracia social
El secretario de Estado brit¨¢nico de Exteriores, Gillian Merron, ha dicho que el documento refuerza "la democracia local, al tiempo que conserva poderes suficientes para que el Gobierno de Londres proteja los intereses de Reino Unido y garantice la buena gobernanza general del territorio".
Merron ha agregado que "el mundo ha avanzado desde que entr¨® en vigor la anterior Constituci¨®n de las Malvinas en 1985 y las islas se han desarrollado fuertemente tanto en lo econ¨®mico como en lo social".
Reino Unido, que ocupa las Malvinas desde 1833, y Argentina se enfrentaron en una guerra por la soberan¨ªa del archipi¨¦lago en 1982, conflicto en el que murieron 255 militares brit¨¢nicos y m¨¢s de 650 argentinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.