Jerusal¨¦n tendr¨¢ un alcalde laico cinco a?os despu¨¦s
El aspirante laico Nir Barkat arrebata a los ultraortodoxos jud¨ªos la alcald¨ªa de Jerusal¨¦n en las elecciones municipales israel¨ªes
El aspirante laico Nir Barkat ha arrebatado a los ultraortodoxos jud¨ªos la alcald¨ªa de Jerusal¨¦n despu¨¦s de un lustro de mandato y, a falta de conocerse los votos en tres colegios electorales de la ciudad -704 frente a los 707 totales-, se ha autoproclamado alcade de la ciudad santa, informa el diario Haaretz.
En unas elecciones municipales israel¨ªes en las que el principal foco de atenci¨®n se centraba en conocer si el futuro de esta simb¨®lica ciudad ser¨ªa de car¨¢cter religioso o no, Barkat, un hombre de negocios de 49 a?os que se postul¨® como candidato independiente, se ha proclamado alcalde con el 51% de los votos frente al 42% de los conseguidos por el ultraortodoxo jud¨ªo Meir Porush, del partido Juda¨ªsmo Unido de la Tor¨¢.
En su discurso de la victoria, Barkat se ha declarado a s¨ª mismo como "alcalde de todos los habitantes de Jerusal¨¦n" y ha prometido "trabajar tanto para aquellos que le han otorgado su confianza como para los que han votado a otros candidatos". "Me gustar¨ªa trabajar tanto como para los religiosos como para los seculares", a?adi¨®.
El tercer candidato en liza, el millonario ruso Arkadi Gaydamak, de la formaci¨®n reci¨¦n creada Partido de la Justicia Social, se situar¨ªa a una gran distancia, con el 3,5% de los votos, mientras que Dan Bir¨®n, representante del Partido de la Hoja Verde, s¨®lo habr¨ªa logrado el 1% de los votos, seg¨²n los datos de los sondeos.
Los grandes partidos (Kadima, Likud y Laborista) dieron de antemano por perdida la batalla por la ciudad que consideran su capital eterna. Hace a?os que cerraron sus sedes y no han presentado candidatos en unas elecciones de trascendencia nimia para las negociaciones con los palestinos, informa Juan Miguel Mu?oz.
Barkat afronta ahora un desaf¨ªo descomunal: frenar la influencia en la ciudad santa de los ultraortodoxos, cuyo ¨ªndice de natalidad propicia la expansi¨®n por barrios antes s¨®lo laicos, y dar un revolc¨®n de modernidad a una ciudad que se empobrece d¨ªa a d¨ªa.
Casi cinco millones de electores estaban convocados para elegir alcaldes en 159 pueblos y ciudades de Israel en unos comicios que carecen de especial relevancia pol¨ªtica, porque los partidos con aspiraciones a ganar las generales del 10 de febrero desprecian las contiendas locales.
Los palestinos, ausentes
Los palestinos de Jerusal¨¦n este, por su parte, abrieron masivamente sus comercios pese al llamamiento a la huelga en protesta por las elecciones municipales que se celebran en la ciudad. Como de costumbre, los 250.000 palestinos de Jerusal¨¦n se han abstenido casi por completo de acudir a las urnas por considerar que el ejercicio de su derecho al voto supondr¨ªa un reconocimiento impl¨ªcito de la soberan¨ªa israel¨ª sobre toda la ciudad.
Los palestinos suponen cerca de un 32% de los habitantes de Jerusal¨¦n y reclaman su parte oriental, ocupada por Israel desde la Guerra de los Seis D¨ªas de 1967, como capital de su futuro Estado.
![El candidato laico a la alcald¨ªa de Jerusal¨¦n, Nir Barkat, saluda a sus seguidores tras depositar su voto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6OUIJXVINWA7ANCT7KPBAYWLYM.jpg?auth=0c318d5d73842705320619b7bdd556b53bb62b0e9b449b65322a0da0abf7be2f&width=414)
![El rabino ultraortodoxo Meir Porush, candidato a la alcald¨ªa de Jerusal¨¦n, se dispone a votar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EEL762GEUDBROBLYY6DB2HUC2U.jpg?auth=abeea2037dff48865db54bc88b050216e87a7a279f7dc4811956dbb921da9b0e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.