La ayuda humanitaria de la ONU comienza a llegar con cuentagotas al este de Congo
M¨¢s de 200.000 desplazados necesitan auxilio urgente.-La misi¨®n de la ONU reclama sin ¨¦xito 3.000 'cascos azules' m¨¢s para distribuir la ayuda
La ONU ha logrado introducir un cargamento con ayuda humanitaria en la ciudad de Rutshuru, al este de la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, donde el Ej¨¦rcito se enfrenta a los rebeldes apoyados por la vecina Ruanda en un conflicto que ha dejado ya m¨¢s de 250.000 desplazados desde agosto. Todas las partes implicadas en el conflicto -las fuerzas gubernamentales y los guerrilleros tutsis leales al rebelde Laurent Nkunda- han sido informados de la llegada de este cargamento, seg¨²n informa la BBC, que cita fuentes de Naciones Unidas.
El martes, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclam¨® un alto el fuego inmediato en el este del Congo para proporcionar ayuda urgente a unos 100.000 civiles. Pero lo cierto es que la ONU, que cuenta con 17.000 cascos azules sobre el terreno, se ha visto incapaz por el momento de frenar la violencia y de garantizar la distribuci¨®n de ayuda a la poblaci¨®n civil. Algunas ONG les acusan de ser parte del problema.
Corredores humanitarios
La misi¨®n de Naciones Unidas en el pa¨ªs, MONUC, ha solicitado sin ¨¦xito el env¨ªo de otros 3.000 efectivos a la zona porque considera que con los actuales no logra dar cobertura humanitaria a la poblaci¨®n. Pero el Consejo de Seguridad le ha contestado desde Nueva York que no lo considera necesario hasta asegurarse de que la misi¨®n emplea los recursos que tiene de manera efectiva.
Mientras, la Oficina de Coordinaci¨®n de Acci¨®n Humanitaria de la ONU (OCHA), en rueda de prensa desde Goma, capital de la provincia oriental de Kivu Norte, ha exigido este mi¨¦rcoles a los combatientes "acceso incondicional" de las organizaciones humanitarias a donde se encuentran los desplazados, para prestarles la asistencia que necesitan.
Diferentes zonas del pa¨ªs antes seguras para las operaciones humanitarias est¨¢n ahora bajo control del Congreso Nacional para la Defensa del Pueblo (CNDP) del general renegado Laurent Nkunda, informa la agencia de noticias humanitarias de la ONU, IRIN.
A pesar de sus promesas de abrir corredores humanitarios para los convoyes de ayuda, pocas agencias los juzgan lo suficientemente seguros para la distribuci¨®n de suministros a las zonas m¨¢s afectadas. Esta situaci¨®n ha dejado a miles de personas atrapadas donde han huido, con poca comida, refugio o ayuda m¨¦dica.
"Estamos trabajando tan duro como podemos para conseguir ayuda para todos aquellos que la necesitan", declar¨® el portavoz en Goma del Programa Mundial de Alimentos (PAM), Marcus Prior.
"Pero tenemos que ser muy cuidadosos sobre c¨®mo trasladamos los alimentos, por un n¨²mero determinado de razones, incluida la presencia de grupos armados que pueden elegir como objetivo a un convoy de alimentos que se desplaza con lentitud", a?adi¨®.
El pasado lunes, el PAM termin¨® la distribuci¨®n de las raciones alimentarias para diez d¨ªas a 135.000 personas en seis campamentos cercanos a Goma. El Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja (CICR) tambi¨¦n distribuy¨® durante cuatro d¨ªas jud¨ªas, ma¨ªz, aceite y sal a m¨¢s de 65.000 personas que se encontraban en las zonas circunantes a Kibati.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.