Sarkozy se re¨²ne con el Dalai Lama pese a las amenazas de boicot de China
El presidente franc¨¦s asegura que tiene "total libertad" para decidir su agenda
El presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, se ha reunido hoy con el Dalai Lama en Gdansk, al norte de Polonia, pese a las cr¨ªticas de Pek¨ªn, que amenaz¨® con sanciones comerciales y un boicot a los productos franceses de producirse este encuentro.
En una rueda de prensa previa a la reuni¨®n, Sarkozy, cuyo pa¨ªs preside este semestre la Uni¨®n Europea (UE), ha tenido palabras conciliadoras y ha puntualizado que siempre ha considerado al T¨ªbet como "parte de China", a la vez que ha asegurado que el Dalai Lama no lucha por la independencia de esta regi¨®n.
Ante la pol¨¦mica con China y sus amenazas de boicot, Sarkozy ha asegurado que nunca ha puesto en duda su decisi¨®n de encontrarse con el l¨ªder tibetano, ya que como jefe del Estado franc¨¦s y presidente de turno de la UE tiene "total libertad" para decidir su agenda. Por su parte, el Dalai Lama ha pedido antes de su conversaci¨®n con Sarkozy un "di¨¢logo" para solucionar los problemas que aquejan al mundo.
La presi¨®n china y su potencial econ¨®mico han hecho que los l¨ªderes occidentales hayan tenido que considerar cuidadosamente si reunirse con el Dalai Lama, galardonado con el premio Nobel de la Paz, a quien el Gobierno chino considera un peligroso separatista.
Pek¨ªn reitera sus amenazas
Pek¨ªn ya lanz¨® amenazas similares antes del pasado verano, cuando el Presidente franc¨¦s indic¨® que no sab¨ªa si iba a asistir a la inauguraci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn en agosto, por la vulneraci¨®n de los derechos humanos en el T¨ªbet.
China invadi¨® el T¨ªbet en 1950 y el Dalai Lama huy¨® al exilio nueve a?os despu¨¦s, tras un levantamiento frustrado contra el Gobierno chino. Desde entonces ha vivido exiliado en la India y viaja alrededor del mundo para promover su causa, mientras contin¨²a siendo reverenciado por el pueblo tibetano y proscrito por las autoridades chinas.
El encuentro entre Sarkozy y el Dalai Lama se produjo en el marco de los actos de celebraci¨®n del 25 aniversario de la concesi¨®n del premio Nobel de la Paz a Lech Walesa, m¨ªtico l¨ªder del sindicato Solidaridad, ex presidente polaco y pieza clave en la ca¨ªda del comunismo en Europa.
![El presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, estrecha la mano al Dalai Lama.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y3IQPKA2AMB34V5SG44AL6TE3I.jpg?auth=b99f6c521fd1003c42da08eaf52c426d73f6c3a371928fbdcbcbf801bb8ed603&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.