China condena el encuentro entre Sarkozy y el Dalai Lama
Pek¨ªn asegura que la reuni¨®n ha da?ado "seriamente" sus relaciones bilaterales con Francia y la UE
China ha presentado una fuerte queja al presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, por reunirse este s¨¢bado formalmente con el Dalai Lama pese a las cr¨ªticas de Pek¨ªn, seg¨²n ha comunicado el viceministro de Asuntos Exteriores, He Yafei.
"El bando franc¨¦s deber¨ªa tomar las acciones concretas para corregir sus errores tras el da?o hecho en las relaciones bilaterales entre China y Francia y tambi¨¦n la Uni¨®n Europea", ha dicho Yafei. Sarkozy se reuni¨® con el l¨ªder espiritual del T¨ªbet en el marco de los actos de celebraci¨®n del 25 aniversario de la concesi¨®n del premio Nobel de la Paz a Lech Walesa, m¨ªtico l¨ªder del sindicato Solidaridad, ex presidente polaco y pieza clave en la ca¨ªda del comunismo en Europa.
El encuentro tuvo lugar en la localidad de Gdansk, al norte de Polonia, y se produc¨ªa bajo la oposici¨®n firme del Gobierno chino que amenaz¨® con sanciones comerciales y un boicot a los productos franceses de producirse la reuni¨®n.
En un comunicado diferente, el responsable de Exteriores chino ha dicho: "Las equivocadas acciones de Francia han interferido en los asuntos internos de China y han da?ado seriamente los sentimientos nacionales de la poblaci¨®n china. El Gobierno chino expresa su firme oposici¨®n y fuerte disgusto por ello".
Amenazas similares
Pek¨ªn ya lanz¨® amenazas similares antes del pasado verano, cuando el Presidente franc¨¦s indic¨® que no sab¨ªa si iba a asistir a la inauguraci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn en agosto, por la vulneraci¨®n de los derechos humanos en el T¨ªbet.
La presi¨®n china y su potencial econ¨®mico han hecho que los l¨ªderes occidentales hayan tenido que considerar cuidadosamente si reunirse con el Dalai Lama, galardonado con el premio Nobel de la Paz, a quien el Gobierno chino considera un peligroso separatista.
China invadi¨® el T¨ªbet en 1950 y el Dalai Lama huy¨® al exilio nueve a?os despu¨¦s, tras un levantamiento frustrado contra el Gobierno chino. Desde entonces ha vivido exiliado en la India y viaja alrededor del mundo para promover su causa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.