China y Taiwan rompen con 59 a?os de prohibici¨®n en el transporte
Ambos restablecen sus conexiones directas por aire y por mar, as¨ª como los servicios postales
China y Taiwan, enemigos hist¨®ricos desde que ambas partes se separaron en 1949, siguen su camino por estrechar lazos y hoy han iniciado las conexiones directas de transporte tras 59 a?os de prohibici¨®n, aunque el pasado julio Pek¨ªn ya puso en marcha vuelos regulares con Taiwan.
Enfrentados desde la Guerra Civil china, ambos han restablecido sus conexiones por aire y por mar, as¨ª como los servicios postales. Con el objetivo de impulsar la cooperaci¨®n econ¨®mica y propiciar el entendimiento pol¨ªtico entre dos antagonistas, la inauguraci¨®n del transporte directo entre Taiwan y China simboliza "el inicio del entendimiento y el fin del enfrentamiento y potencia la competitividad internacional de la isla", ha declarado hoy el presidente taiwan¨¦s, Ma Ying-jeou, en el puerto de Kaohsiung.
Ambas partes se hab¨ªan separado en 1949, cuando los comunistas de Mao Tse Tung ganaron la guerra civil y Chiang Kai-shek huy¨® a Taiw¨¢n. Pero chinos y taiwaneses firmaron varios acuerdos econ¨®micos y de transporte para facilitar las relaciones y poner fin a las hostilidades. Taiwan tiene un gobierno aut¨®nomo y cuenta con el reconocimiento diplom¨¢tico de varios estados, pero Pek¨ªn la considera una provincia disidente y reclama soberan¨ªa sobre Taiw¨¢n desde 1949.
Con estas conexiones, los empresarios taiwaneses ver¨¢n recortados sus gastos y el tiempo empleado en viajes, y la isla ahorrar¨¢ unos 130 millones de d¨®lares anuales en transporte, seg¨²n c¨¢lculos oficiales. Las grandes empresas isle?as con inversiones en China, en su mayor parte de tecnolog¨ªa media o alta, recortar¨¢n sus costos y ampliar¨¢n la movilidad de su personal con los lazos directos, con sensibles beneficios.
Tambi¨¦n permitir¨¢n a las empresas internacionales operar a ambos lados del estrecho de Formosa, desplazar personal de un lado a otro, utilizar las ventajas comparativas y cooperar con empresas taiwanesas para penetrar en el mercado chino. Los bancos y empresas financieras taiwanesas ya est¨¢n preparando una fuerte expansi¨®n en China, y la isla espera la llegada de cientos de millones de d¨®lares en inversiones chinas, para la Bolsa y sus proyectos de infraestructura.
La apertura del transporte directo llega cuando el ambiente de inversiones en China ya no es tan beneficioso para los taiwaneses, tras reformas de las leyes laborales y medioambientales que encarecen los costos. La mayor¨ªa de los taiwaneses han nacido en una isla gobernada separadamente de China, en la que Pek¨ªn era el "enemigo" y la principal amenaza, y la identificaci¨®n con China es escasa, seg¨²n algunos expertos.
![Trabajadores de un carguero chino celebran la conexi¨®n directa con Taiwan.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XQ6RSJJXT2KWGTTMR2HGNBNPOQ.jpg?auth=493e8bde1e49771df18219435ba9710246150a9a05de24be98d5c9484fd0fb46&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.