El Senado confirma a Eric Holder como nuevo fiscal general de EE UU
El titular del Departamento de Justicia se ha declarado en contra de las torturas de la era Bush
El Senado de Estados Unidos confirm¨® ayer a Eric Holder como nuevo fiscal general, un cargo desde donde el primer afroamericano en acceder a este puesto supervisar¨¢ los planes del reci¨¦n elegido presidente dem¨®crata, Barack Obama, para reformar las pol¨ªticas legales del pa¨ªs en la lucha contra el terrorismo, un aspecto especialmente criticado durante la anterior administraci¨®n republicana.
Por 75 votos a favor y 21 en contra, el Senado ha dado la luz verde a Holder, de 58 a?os, quien ya ocup¨® el cargo de n¨²mero dos de la oficina del fiscal general bajo el mandato del ex presidente Bill Clinton. Previsiblemente, Holder jurar¨¢ el cargo este martes por la ma?ana, antes de comenzar a trabajar en el Departamento de Justicia.
La confirmaci¨®n de Holder ha suscitado elogios dentro y fuera del Congreso, y sus partidarios consideran que liderar¨¢ una "revitalizaci¨®n" del Departamento de Justicia, cuya imagen qued¨® manchada por la pol¨¦mica de las torturas llevadas a cabo en c¨¢rceles como las de Guant¨¢namo (Cuba) o Abu Graib (Irak). El Partido Republicano, sin embargo, ya le ha criticado por apoyar los perdones presidenciales de Clinton y pone en duda su respaldo al derecho a llevar armas.
En contra de los interrogatorios de la era Bush
Durante su audiencia de confirmaci¨®n en el Senado, Holder no se anduvo por las ramas y declar¨® que "la asfixia simulada es tortura", en una clara se?al de los cambios que llevar¨¢ a cabo el nuevo Gobierno pero que tambi¨¦n ha suscitado malestar entre quienes exigen mano dura contra los terroristas. La Administraci¨®n de George Bush ha reconocido haber utilizado este m¨¦todo de tortura en al menos tres sospechosos de terrorismo.
Holder tambi¨¦n tendr¨¢ que decidir qu¨¦ hacer con funcionarios involucrados en la presunta politizaci¨®n del Departamento de Justicia que, seg¨²n los dem¨®cratas, dio como resultado el despido de nueve fiscales en el 2006.
La comunidad hispana aplaudi¨® el compromiso de Holder de revisar la pol¨ªtica establecida por su antecesor, Michael Mukasey, de que los inmigrantes en v¨ªas de deportaci¨®n no tienen derecho a un defensor p¨²blico.
Holder tambi¨¦n recibi¨® el espaldarazo de activistas de derechos civiles como la llamada Conferencia de Liderazgo sobre Derechos Civiles (LCCR), quienes han dicho que ¨¦ste "restablecer¨¢ la moral y la misi¨®n hist¨®rica del Departamento de Justicia con la imparcialidad y el cumplimiento de la ley".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.