Ch¨¢vez ordena al Ej¨¦rcito que tome el control de las procesadoras de arroz
La medida afecta s¨®lo a las privadas, a las que acusa de encarecer el producto
El presidente venezolano, Hugo Ch¨¢vez, orden¨® ayer la intervenci¨®n estatal y militar de todas las plantas de procesamiento de arroz que son propiedad de la empresa privada y que, en su opini¨®n, participan de un plan para encarecer el producto y desabastecer el mercado.
Ch¨¢vez hizo el anuncio durante una sesi¨®n parlamentaria especial en la que participaba como invitado. "He ordenado la intervenci¨®n ahora mismo de todos esos sectores de la agroindustria del arroz]. Intervenci¨®n del Gobierno revolucionario y pido el apoyo del pueblo para profundizar la revoluci¨®n bolivariana, porque este Gobierno est¨¢ aqu¨ª para proteger al pueblo, no para proteger a la burgues¨ªa ni a los ricos".
Acto seguido, el presidente orden¨® a la Guardia Nacional prestar apoyo al Ministerio de Agricultura y Tierras en "la toma de intervenci¨®n de todas estas empresas que procesan el arroz en Venezuela". Y en caso de que las compa?¨ªas intenten paralizar la producci¨®n del cereal, Ch¨¢vez est¨¢ dispuesto a ir m¨¢s all¨¢: "No les vamos a permitir que sigan burl¨¢ndose del pueblo y del Gobierno revolucionario. Por all¨ª ellos amenazan con que van a parar la producci¨®n, si tratan de parar la producci¨®n les expropio todas las plantas de procesamiento de arroz. Se las expropio, no tengo problema. Y les pago con papeles, adem¨¢s, no creo que les vaya a pagar con dinero contante y sonante, no".
Precios regulados
El Estado venezolano ya hab¨ªa tomado esta semana el control de una planta propiedad de la empresa privada Alimentos Polar, bajo el argumento de que el 91% de su producci¨®n se destina a la variedad de arroz saborizado y el 9% a la de arroz blanco a precio regulado.
Desde el a?o 2002, los alimentos de la canasta b¨¢sica est¨¢n regulados en Venezuela, incluso con precios inferiores a sus costes de producci¨®n. Sin embargo, esta medida no ha evitado que productos como la carne, los huevos y la leche se vendan en el mercado a precios que duplican el valor oficial. S¨®lo en 2008, el aumento de precios de los alimentos fue del 43%, y la inflaci¨®n general, del 30,9%. En el caso del arroz, en febrero de 2008 el Gobierno de Hugo Ch¨¢vez aprob¨® un aumento oficial del 44%, que fij¨® el precio del producto al consumidor en 2,18 bol¨ªvares fuertes (un d¨®lar) por kilo; pero los arroces saborizados no son susceptibles de esta regulaci¨®n. Y seg¨²n el ministro de Agricultura y Tierras, El¨ªas Jaua, las empresas burlan las leyes cuando empaquetan y comercializan productos distintos: "Le han impuesto al pueblo consumidor un arroz saborizado, parbolizado y distintas maneras de presentaci¨®n (...) con las cuales pretenden cobrar el doble".
En su intervenci¨®n de ayer, Ch¨¢vez tambi¨¦n respondi¨® airadamente a los se?alamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la violaci¨®n sistem¨¢tica de los derechos humanos y el aumento del narcotr¨¢fico en Venezuela. "Qu¨¦ raro que Obama no se ha enterado de la violaci¨®n de los derechos humanos en su propio pa¨ªs (...) V¨¢yase a lavar ese palt¨®, se?or Obama", fue la frase utilizada por Ch¨¢vez, que en la jerga venezolana se traduce por una de las formas m¨¢s peyorativas de decir "v¨¢yase al diablo". Y para que fuese entendida correctamente, agreg¨®: "El que quiera, se lo puede traducir en criollo".
![El presidente venezolano acudi¨® a una celebraci¨®n religiosa en homenaje a las v¨ªctimas de la represi¨®n de las protestas contra el Gobierno de Carlos Andr¨¦s P¨¦rez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FACIXKXG5ZYUXHF7KERMGN27XQ.jpg?auth=02448f958afe1a2919b40820e16a4bf5667774c35fff0446815b76deca7b624b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.