Gordon Brown: "El proceso pol¨ªtico es ahora inquebrantable"
El primer ministro brit¨¢nico visita el lugar del atentado.- Gerry Adams, l¨ªder del Sinn Fein, afirma que los autores del atentado carecen tanto de apoyo popular como de financiaci¨®n y estrategia
El proceso de paz en Irlanda del Norte permanece "inquebrantable", proclam¨® este lunes Gordon Brown tras visitar la base militar del condado de Antrim, blanco de un atentado del disidente IRA-Aut¨¦ntico, en el que murieron dos soldados y otras cuatro personas resultaron heridas el pasado s¨¢bado. Las palabras del primer ministro brit¨¢nico apuntan contra el temor a un regreso de la violencia en el Ulster a los once a?os de la firma de los Acuerdos del Viernes Santo, que sellaron el finiquito de la lucha armada y han acabado traduci¨¦ndose en el actual gobierno conjunto de los unionistas radicales y los republicanos del Sinn Fein, brazo pol¨ªtico del IRA.
"Lo que he visto esta ma?ana es la unidad del pueblo norirland¨¦s y de sus partidos pol¨ªticos", declar¨® Brown tras reunirse en Stormont con el ministro principal y l¨ªder de los protestantes del ala dura, Peter Robinson, y con su n¨²mero dos en el Ejecutivo, el republicano Martin McGuinness. Frente a las acciones de los terroristas, subray¨®, "todos ellos y yo mismo queremos lanzar al mundo el mensaje de que el proceso pol¨ªtico no va a ser ahora ni nunca quebrantado".
Las condenas al ataque contra la base de Massereene fueron inmediatas desde todos los frentes pol¨ªticos, incluyendo la convicci¨®n expresada por Gerry Adams, l¨ªder del Sinn Fein, de que sus autores carecen tanto de apoyo popular como de financiaci¨®n y estrategia para alcanzar el objetivo de "una Irlanda Unida". Avala esa tesis un reciente informe del jefe de la rama especial de la polic¨ªa de Belfast, Drew Harris, en el que se concluye que la disidencia del IRA Aut¨¦ntico "s¨®lo tiene capacidad para asesinatos o ataques espor¨¢dicos y, en sus propios t¨¦rminos, considerarlo un ¨¦xito".
A la hora de repartir responsabilidades, Adams recalc¨® el "gran error" cometido por el jefe de la polic¨ªa norirlandesa, Hugh Orde, al reconocer tan s¨®lo 36 horas antes del atentado que hab¨ªa movilizado a especialistas del Ej¨¦rcito brit¨¢nico para seguir a republicanos disidentes sospechosos de estar planeando el asesinato de un alto cargo policial. "La intervenci¨®n de esos agentes en el pasado, totalmente irresponsable, provoc¨® el mismo sufrimiento que por desgracia est¨¢n viviendo en este momento las familias de los dos soldados brit¨¢nicos muertos", ha dicho a la BBC. El otrora rostro m¨¢s emblem¨¢tico de la lucha republicana matiz¨® que "eso no justifica lo ocurrido", pero tambi¨¦n advert¨ªa sobre el recurso al Ej¨¦rcito brit¨¢nico para combatir a los disidentes del proceso de paz: "Ni los republicanos, ni los patriotas, ni los dem¨®cratas quieren su regreso".
El dirigente del Sinn Fein apel¨® a la unidad de los pol¨ªticos norirlandeses, a su habilidad para "permanecer tranquilos" mientras se desarrolla la investigaci¨®n del cruento episodio, cuya clave se centra en las c¨¢maras de circuito cerrado instaladas en el recinto militar. Las dos v¨ªctimas mortales, los soldados Mark Quinsey (23 a?os) y Cengiz "Patrick" Azimka (21), no estaban de servicio, porque ese mismo domingo iban a partir en misi¨®n hacia Afganist¨¢n. A las 21.40 hora local cruzaron la entrada de la base del 38 Regimiento de Ingenieros para recoger unas pizzas que hab¨ªan encargado. Dos pistoleros dispararon contra ellos desde pocos metros y, tras aproximarse a la entrada, lanzaron una nueva r¨¢faga con fusiles ametralladores. Alcanzaron tambi¨¦n a otros dos soldados y a los dos trabajadores de la pizzer¨ªa, entre ellos un inmigrante polaco de 32 a?os que ayer permanec¨ªa en estado cr¨ªtico.
Sobre los autores del primer asesinato de militares brit¨¢nicos en los ¨²ltimos doce a?os, Brown dijo que "son terroristas que no tienen espacio en la pol¨ªtica de Irlanda del Norte". Esta escisi¨®n del Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s, consumada en 1997 frente a la "traici¨®n" que entra?aba la negociaci¨®n pol¨ªtica con vistas a los Acuerdos del Viernes Santo, perpetraba al a?o siguiente en Omagh el m¨¢s grave atentado registrado en conflicto norirland¨¦s, que mat¨® a 29 personas, entre ellos dos espa?oles. Sus miembros han permanecido activos con acciones menores, aunque la detenci¨®n de su jefe, Michael McKevitt, en 2001, supuso un golpe considerado entonces devastador. Unos tres centenares de militantes integran hoy ese grup¨²sculo, de envergadura reducida pero con la voluntad de matar ahora demostrada intacta.
![El primer ministro brit¨¢nico, Gordon Brown, visita en el interior de su coche oficial la base militar de Massereene.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3UA5QFOIWF2J7XPPLXDEBIJTSY.jpg?auth=9dcd12b32b0f6696c1a48fb41cac845e522780f2c27bce5c3db4736e1db50227&width=414)
Una d¨¦cada en busca de la pacificaci¨®n
- El Acuerdo de Viernes Santo de 1998 acaba con 30 a?os de lucha (3.600 muertos) entre grupos armados protestantes y cat¨®licos, la polic¨ªa militarizada del Ulster (RUC) y el Ej¨¦rcito brit¨¢nico. El acuerdo crea un Gobierno de unidad, establece que cualquier decisi¨®n respete el voto de la poblaci¨®n y hace de la RUC una polic¨ªa civil.
- 29 personas mueren en Omagh el 15 de agosto de 1998 en el atentado del IRA-Aut¨¦ntico, escisi¨®n opuesta a los acuerdos de paz. Mueren dos espa?oles en la peor matanza en tres d¨¦cadas.
- Londres suspende la autonom¨ªa indefinidamente en octubre de 2002 tras conocerse el espionaje del IRA en Stormont, sede del Gobierno y del Parlamento.
- El IRA anuncia el desmantelamiento definitivo de sus arsenales en julio de 2005, paso que ped¨ªan los protestantes para seguir adelante con el proceso.
- Londres ordena la restauraci¨®n de la autonom¨ªa en marzo de 2007 para forzar un acuerdo entre las partes.
- El grupo protestante m¨¢s importante, el UDA, renuncia al terrorismo en noviembre de 2007.
- Ian Paisley, el l¨ªder protestante m¨¢s radical, anuncia su retirada el 4 de marzo de 2008, despejando el camino a sectores protestantes m¨¢s moderados.
- Alertas sobre la creciente actividad de disidentes del IRA desde oto?o de 2008.
Escisiones del IRA
- IRA-Aut¨¦ntico. Escisi¨®n opuesta a las negociaciones que llevaron al Acuerdo de Viernes Santo. Cometi¨® el atentado de Omagh. En activo.
- IRA de la Continuidad. Brazo armado desde 1997 del Sinn Fein Republicano, escisi¨®n del Sinn Fein contraria a la participaci¨®n de sus cargos electos en las instituciones. En activo, aunque muy debilitado.
- INLA. Grupo creado en 1974 desde la ¨®rbita del IRA, que sum¨® a la reivindicaci¨®n de una Irlanda unida la creaci¨®n de una Rep¨²blica socialista. Mantiene un alto el fuego desde 1998.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.