El presidente hondure?o se defiende
Zelaya se querella contra Reich, ex subsecretario de EE UU, por "difamaci¨®n"
Una delegaci¨®n al m¨¢s alto nivel del Gobierno de Honduras desembarc¨® el domingo en Miami para defender el honor de su presidente, Manuel Zelaya. El ministro de Defensa, Edmundo Orellana; el secretario privado del presidente, Eduardo Enrique Reina, y la gerente de la Empresa Nacional de Energ¨ªa El¨¦ctrica, Rixi Moncada, llegaron a Miami para emprender acciones legales contra el ex subsecretario de Estado de Estados Unidos, Otto Reich, por "difamaci¨®n y calumnia". El c¨®nsul hondure?o en el sur de Florida les hab¨ªa empezado ya a preparar el terreno.
La semana pasada, tras declararse culpable en el Tribunal del Distrito Sur de Florida la compa?¨ªa estadounidense de telecomunicaciones Latin Node Inc. de pagar 1.099.889,73 d¨®lares en sobornos a funcionarios de Hondutel (la compa?¨ªa estatal), Reich declar¨® en el diario Herald: "El presidente Zelaya ha permitido o alentado este tipo de pr¨¢cticas y ya veremos que ¨¦l tambi¨¦n est¨¢ detr¨¢s de esto".
Reina, encargado personalmente de limpiar la imagen de su presidente, conf¨ªa en que la justicia estadounidense condene a Reich, ya que sus insinuaciones "lindan con el delito" y a?adi¨® que no era la primera vez. Sin embargo, en esta ocasi¨®n Zelaya no ha querido dejarlas pasar. Seg¨²n el Gobierno hondure?o, es una revancha de Reich, molesto porque Honduras cancel¨® el contrato de una empresa competidora de la que ¨¦l era asesor. Le acusa, adem¨¢s, de maniobras "oscuras y sucias" en Centroam¨¦rica.
Durante toda la Semana Santa, en varias ocasiones por radio y televisi¨®n, el presidente hondure?o se ha defendido sobre lo dicho por Reich como un ataque al pa¨ªs. El antiguo subsecretario se?al¨® en un comunicado que en ning¨²n momento ha difamado al pueblo de Honduras. "Ellos son las v¨ªctimas de la corrupci¨®n. Es el dinero de la gente el que se le ha robado a Hondutel y el que ahora est¨¢ en cuentas bancarias privadas o usado para financiar otras actividades il¨ªcitas".
En el documento emitido por el tribunal, que no da nombres y califica a los implicados como Funcionarios A, B, C o Ejecutivos (hondure?os, pero tambi¨¦n estadounidenses, guatemaltecos y mexicanos), uno de ¨¦stos dice que los funcionarios de Hondutel le hab¨ªan informado de que ser¨ªa necesario "darles algo" para obtener la tarifa preferencial y la capacidad que Latin Node Inc. deseaba.
En el caso de corrupci¨®n de Latin Node Inc. entra incluso un punto ex¨®tico. Hay otro pa¨ªs implicado. Se acusa tambi¨¦n a funcionarios en Yemen, a los que la compa?¨ªa estadounidense pag¨® sobornos por cantidades similares para lograr los mismos fines en aquel pa¨ªs: mejores contratos y reducci¨®n de tarifas con TeleYemen, con sede en Sanaa.
En Honduras, donde la corrupci¨®n planea continuamente ?la propia fiscal¨ªa investigaba a Hondutel?, el esc¨¢ndalo ya ha hecho recordar el bananagate de 1975. Entonces, la compa?¨ªa bananera United Brand Company soborn¨® con 1,25 millones de d¨®lares al entonces presidente Oswaldo L¨®pez Arellano, que fue destituido.
El cardenal ?scar Andr¨¦s Rodr¨ªguez, m¨¢xima jerarqu¨ªa de la Iglesia cat¨®lica en el pa¨ªs, se despach¨® en su homil¨ªa de Viernes Santo en Tegucigalpa al convertir la celebraci¨®n en todo un viacrucis pol¨ªtico. En la estaci¨®n en que la Ver¨®nica limpia el rostro de Jes¨²s, dijo: "El rostro de nuestra Honduras tambi¨¦n necesita ser limpiado de tanta corrupci¨®n, mentira, divis¨®n, sectarismo e indiferencia".
El presidente Zelaya se reuni¨® con el cardenal tras la misa de Domingo de Resurrecci¨®n celebrada en la catedral de Tegucigalpa, sin que haya trascendido el contenido de su conversaci¨®n.
![Manuel Zelaya, el d¨ªa de su toma de posesi¨®n como presidente de Honduras, en enero de 2006](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EL6TXJI3CJDY2S4D2426KNBQ5Q.jpg?auth=4785a6e483280ca670e5cbd1d433f843ce76732138f78d6d2a2723d1d3132690&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.