El Senado checo aprueba el Tratado de Lisboa
Falta la ratificaci¨®n del presidente, el euro-esc¨¦ptico Vaclav Klaus, quien ha dicho que no lo har¨¢ "por ahora"
El Senado checo aprob¨® este mi¨¦rcoles por una c¨®moda mayor¨ªa de 54 votos a 20, con cinco abstenciones, el Tratado de Lisboa, que ahora se enfrenta al ¨²ltimo gran obst¨¢culo: su aceptaci¨®n en refer¨¦ndum por Irlanda el pr¨®ximo oto?o. La votaci¨®n de la C¨¢mara alta checa se suma a la ya favorable de la C¨¢mara baja, ambas en sinton¨ªa con la opini¨®n popular, lo que no impidi¨® al euroesc¨¦ptico presidente Vaclav Klaus reiterar su negativa a ratificarlo mientras no haya veredicto irland¨¦s. La votaci¨®n del Senado fue recibida con alivio y parabienes en las instituciones comunitarias. "Tras la noticia de hoy, el voto irland¨¦s tiene muy buenas perspectivas", declar¨® el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Durao Barroso.
Rep¨²blica Checa era el ¨²nico de los Veintisiete que no se hab¨ªa pronunciado sobre el Tratado de Lisboa y el debate y la votaci¨®n de este mi¨¦rcoles ven¨ªan precedidos por el intenso enfrentamiento partidista del Gobierno, encabezado por el liberal Mirek Topolanek, con la oposici¨®n, liderada por los socialdem¨®cratas. La oposici¨®n logr¨® imponerse en la C¨¢mara baja, donde en otro momento derrib¨® el plan de Topolanek de acoger el escudo antimisiles en Europa, y los liberales estuvieron muy tentados de hacer pagar esta afrenta pol¨ªtica en el Senado a costa del Tratado de Lisboa, defendido por los socialdem¨®cratas.
El de este mi¨¦rcoles fue un debate seco, con momentos de amargura y resignaci¨®n en las filas del Partido C¨ªvico Democr¨¢tico (ODS) de Topolanek, grupo que pese a contar con fuerza suficiente (36 de 81 senadores, en una votaci¨®n que requer¨ªa una mayor¨ªa de tres quintos, 49 esca?os) para enterrar Lisboa opt¨® resignadamente por lo que consider¨® inevitable o menos malo. Topolanek, que dejar¨¢ este jueves de ser primer ministro como consecuencia de la moci¨®n de censura perdida a finales de marzo, lo dej¨® bien claro a los suyos y a la naci¨®n: "No acepto el Tratado de Lisboa con euforia. Pero es el precio a pagar por ser miembro del club".
En esa l¨ªnea abundaron sus correligionarios, con constantes apelaciones a que, a pesar de tener que tragarse el sapo, seguir¨¢n luchando a brazo partido "contra la burocracia de Bruselas" como asegur¨® el tambi¨¦n liberal presidente del Senado, quien para hacer m¨¢s soportable el trance rebusc¨® en la letra peque?a de Lisboa para subrayar que "si el tratado es ratificado en otros pa¨ªses dar¨¢ m¨¢s poderes a los Parlamentos nacionales".
Defensores
Entre los fervientes partidarios del Tratado de Lisboa en el Gobierno se encuentra el ministro saliente de Asuntos Europeos, Alexander Vondra, quien respald¨® en el Senado la necesidad de que la Rep¨²blica Checa siga jugando un papel en Europa. La imagen del pa¨ªs estaba en juego y no pocas voces airearon la verg¨¹enza sentida por el espect¨¢culo dado en la escena comunitaria, incluida la ca¨ªda en plena presidencia semestral del Gobierno. "Es un gran d¨ªa para la posici¨®n de Rep¨²blica Checa en el mundo y en Europa", declar¨® Vondra en improvisada conferencia de prensa.
Fue una votaci¨®n a la defensiva, como tambien manifest¨® Topolanek. Un rechazo "nos har¨¢ caer en la esfera de influencia de Mosc¨²", dijo. Jeromir Stetina, un senador independiente firme partidario del 'si', abund¨® en la idea del amenazante oso ruso: "Por eso es importante estar en Europa". Lo que a su juicio no quita para que la independencia y la seguridad que ofrece Europa no deba ser complementada "con una estrecha cooperaci¨®n bilateral con Estados Unidos".
Sin ratificaci¨®n presidencial, por ahora
La aprobaci¨®n parlamentaria del Tratado de Lisboa debe ser ahora ratificada por el presidente Klaus, quien desde su palacio, que cae a pico sobre el del Senado en la parte vieja de Praga, no se inmut¨®. Para ¨¦l nada ha cambiado. "Por ahora, el Tratado de Lisboa est¨¢ muerto. Est¨¢ muerto porque fue rechazado en refer¨¦ndum en un Estado Miembro", reiter¨® en referencia a la consulta del pasado junio en Irlanda. "Por la tanto la ratificaci¨®n del tratado no est¨¢ por ahora en la agenda".
No era un Klaus recalcitrante lo que esperaban Vondra y los eur¨®filos. Antes de que hablara el presidente, el ministro hab¨ªa aventurado que Klaus, que ha dado pruebas de pragmatismo en el pasado, se avendr¨ªa a los hechos. Tambi¨¦n se cierne sobre la votaci¨®n la amenaza de filibusterismo constitucional, para lo que hacen falta 17 senadores que quieran plantear un recurso ante el m¨¢ximo tribunal de la Rep¨²blica Checa. Visto desde fuera eran reacciones numantinas sin visos de pasar a mayores.
Barroso dio el tenor sobre el horizonte despejado: "Tras la noticia de hoy, el voto irland¨¦s tiene muy buenas perspectivas". En el Consejo Europeo del mediados de junio est¨¢ previsto que se le den a Irlanda garant¨ªas (de fiscalidad, sobre su neutralidad, sobre el aborto y el mantenimiento de un comisario) que inclinen a los votantes hacia el 's¨ª' en la consulta prevista para oto?o.
Aunque los eur¨®filos temen que la consulta irlandesa concentre todo el fuego graneado y los medios de quienes defienden el 'no' a Lisboa en cualquier punto de Europa, un conocedor del ¨¢nimo existente en la isla comentaba en Praga que el pa¨ªs est¨¢ muy concentrado en la crisis econ¨®mica y ve Lisboa como un asunto menor sobre el que m¨¢s vale pasar p¨¢gina de una vez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.