El pr¨ªncipe torturador
Detenido un hermano del soberano de Abu Dabi tras difundirse un video en el que tortura a un comerciante. El esc¨¢ndalo pone en apuros a la rica monarqu¨ªa del Golfo
Primero un hombre vestido con una chilaba blanca dispara de noche alrededor de otro sentado en el suelo que grita aterrorizado y pide piedad. Despu¨¦s golpea sus test¨ªculos con un aguij¨®n el¨¦ctrico para arrear ganado y se lo introduce en el ano. Vierte a continuaci¨®n el l¨ªquido de un mechero sobre los test¨ªculos de la v¨ªctima y les prende fuego antes de preguntar d¨®nde est¨¢ la sal. Cuando la encuentra la esparce sobre las heridas sangrantes. Por ¨²ltimo, le atropella varias veces con un coche todoterreno. Se oye el crujido de sus huesos.
El torturador es el jeque Issa Ben Zayed Al Nahyan, hermano del jeque Khalifa Ben Zayed Al Nahyan, soberano de Abu Dabi y presidente de los Emiratos ?rabes Unidos (EAU). Act¨²a con la ayuda de un polic¨ªa uniformado y de otros hombres vestidos con chilabas. Su v¨ªctima es Mohamed Shah Poor, un comerciante afgano al que le reprocha haber perdido un cargamento de cereales, valorado en unos 4.000 euros, que el jeque hab¨ªa adquirido.
El jeque Al Nahyan pidi¨® a un hombre de su confianza que grabase en v¨ªdeo el suplicio al que someti¨® a Poor en 2004. Cinco a?os despu¨¦s la cadena de televisi¨®n estadounidense ABC News emiti¨®, el 22 de abril, amplios extractos de los 45 minutos de aquel rodaje provocando un esc¨¢ndalo en EE UU y poniendo en apuros a la monarqu¨ªa emirat¨ª.
Interior zanj¨® el asunto
Ante las acusaciones formuladas contra un miembro de la familia real los Emiratos no tuvieron m¨¢s remedio que reaccionar. No pusieron en duda la autenticidad de las im¨¢genes. El Ministerio del Interior public¨®, primero, un comunicado dando el asunto por zanjado porque ambas partes -el afgano Poor sali¨® milagrosamente con vida- hab¨ªan decidido resolver el incidente "de manera privada renunciando a recurrir a los tribunales".
Human Rights Watch, la ONG estadounidense de defensa de los derechos humanos, no se dio por satisfecha. Envi¨® el 28 de abril una carta [en ingl¨¦s] al presidente de los Emiratos en la que le pide que un ¨®rgano independiente investigue los hechos.
La respuesta fue algo m¨¢s convincente. La Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia emirat¨ª asegur¨® entonces, en otro comunicado [en ingl¨¦s], que "el Gobierno de Abu Dhabi condena inequ¨ªvocamente las acciones mostradas en ese video". Despu¨¦s anunci¨® que "llevar¨¢ a cabo de inmediato un examen exhaustivo del asunto y dar¨¢ a conocer sus conclusiones". Por ¨²ltimo anunci¨® oficiosamente, este fin de semana, que el jeque estaba sometido a arresto domiciliario para evitar que huya del pa¨ªs. Human Rights Watch se alegr¨® de ello aunque lo consider¨® insuficiente.
El v¨ªdeo fue entregado a ABC News por Bassam Nabulsi, un hombre de negocios estadounidense de origen ¨¢rabe afincado en Houston, que fue socio del jeque Al Nayan y se traslad¨® a vivir a Abu Dhabi. Se gan¨® su confianza cuando le atendi¨® en Houston donde acudi¨® a un centro m¨¦dico.
El jeque lleg¨® a pedir incluso al hermano de Nabulsi que inmortalizase en v¨ªdeo los tormentos porque, seg¨²n ¨¦l socio tejano, "le gustaba verlos m¨¢s tarde en el palacio real". El empresario tejano afirma ahora a trav¨¦s de su abogado, Anthony Buzbee, que posee nada menos que dos horas de grabaciones de torturas infligidas a 25 personas, varias de ellas inmigrantes sudaneses.
Cuando a¨²n resid¨ªa en Abu Dhabi se las mostr¨® a funcionarios del Departamento de Seguridad Interior de EE UU, que instruyen in situ a la polic¨ªa local, y estos le aconsejaron que se marchara inmediatamente del pa¨ªs. En su informe sobre los derechos humanos en los Emiratos en 2008 el Departamento de Estado se?ala [en ingl¨¦s] , no obstante, que "un miembro de la familia real tortur¨® a un extranjero que le cobr¨® de m¨¢s en un negocio de compraventa de cereales".
V¨ªctima de sus tormentos
Nabulsi acab¨® cayendo en desgracia, por razones no aclaradas, a ojos del jeque Al Nahyan. Se convirti¨® en una nueva v¨ªctima de sus tormentos. Ingres¨® adem¨¢s en prisi¨®n y fue juzgado y condenado por poseer medicamentos sin recetas expedidas por un m¨¦dico de Abu Dhabi -¨¦l asegura que se la extendi¨® un facultativo de Houston- antes de ser expulsado. Ahora le ha denunciado a Al Nahyan por torturas ante un tribunal federal de EE UU. El Gobierno de los Emiratos asegur¨® que en ning¨²n momento fue maltratado.
"Es una de las cosas m¨¢s horribles que he visto en mi vida", afirm¨® el congresista dem¨®crata Jim McGovern, despu¨¦s de haber visto el v¨ªdeo. "Mi impresi¨®n es que esto es s¨®lo la punta del iceberg", a?adi¨®. McGovern, que es copresidente de la comisi¨®n de derechos humanos de la C¨¢mara de Representantes, escribi¨® una carta a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, expresando su "horror, repulsa e irritaci¨®n" ante la actuaci¨®n de los Emiratos.
"El video complica el acuerdo de EE UU con los Emiratos", titulaba el diario The New York Times [en ingl¨¦s] anticipando algunas de las consecuencias de la exclusiva televisiva. El Congreso de EE UU puede poner trabas a la ratificaci¨®n de un acuerdo sobre cooperaci¨®n nuclear civil con los Emiratos concluido en enero, d¨ªas antes de que George Bush traspasase la presidencia a Barack Obama. Por de pronto, la nueva Administraci¨®n va a retrasar el env¨ªo del tratado a las c¨¢maras hasta que los ¨¢nimos se calmen, seg¨²n la televisi¨®n CNN.
![Imagen del v¨ªdeo donde el jeque Issa Ben Zayed tortura a un comerciante.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7TQGGPX255KFO5CFVJOHJ4BNXE.jpg?auth=48a40f244dcd1a2bd9fc91ba0df19058dc3f68a9372d6c0fb986f02845f3641f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.