Seis muertos por un terremoto de magnitud 7,1 en Honduras
Las autoridades han cerrado el principal puerto comercial del pa¨ªs.- Hay al menos 13 heridos
Seis personas han resultado muertas por el terremoto de 7,1 grados de magnitud en la escala de Richter que se ha registrado esta madrugada en la costa de Honduras. "Hemos confirmado la muerte de cuatro personas", dijo el jefe de operaciones de la Comisi¨®n Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras, Randolfo Funes, al explicar que se trata de un menor de edad de tres a?os, dos de nueve a?os y otro de 15 a?os. "Todos estaban dormidos, la mayor¨ªa murieron aplastados", indic¨®. M¨¢s tarde, otro titular de la Copeco ha informado de que la cifra se fallecidos sub¨ªa a seis.
Seg¨²n la Copeco, podr¨ªa haber m¨¢s v¨ªctimas mortales en zonas remotas del pa¨ªs a las que a¨²n no han podido llegar los servicios de protecci¨®n civil. Mientras, las autoridades han decidido cerrar temporalmente el principal puerto comercial del pa¨ªs, Puerto Cort¨¦s, para evaluar los da?os provocados por el se¨ªsmo.
El epicentro del terremoto se localiz¨® a 63 kil¨®metros de las islas de Roat¨¢n y a una profundidad de diez kil¨®metros, seg¨²n inform¨® el Centro de Observaci¨®n Geol¨®gica de Estados Unidos. Despu¨¦s del sismo, que se registr¨® a las 02.26 hora local (08.26 GMT), se han sucedido al menos tres r¨¦plicas de unos cuatro grados en la escala de Richter.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Honduras, Carlos Cordero, ha dicho a los medios locales que el puente La Democracia, una obra de ingenier¨ªa francesa inaugurada en 1963 y que hab¨ªa resistido fuertes huracanes en la ciudad de El Progreso, result¨® da?ado, por lo que la comunicaci¨®n entre esa ciudad y San Pedro Sula, la segunda m¨¢s importante del pa¨ªs, ha quedado interrumpida. Cordero ha pedido a los habitantes de los departamentos de Atl¨¢ntida y Col¨®n que evac¨²en "despacio y en orden" y busquen sitios seguros situados al menos a tres metros de altura, ante una eventual marejada que podr¨ªa causar mucho da?o.
En Managua, un portavoz de Defensa Civil, el teniente coronel Giovani P¨¦rez, ha informado a medios locales de que se sintieron fuertes temblores en el norte y el oeste de Nicaragua, que despertaron a parte de la poblaci¨®n. Aunque no causaron da?os ni v¨ªctimas, sembraron inquietud, coment¨® el portavoz.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pac¨ªfico ha desactivado la alarma de maremoto que puso en marcha por el temblor. La vigilancia afectaba a Honduras, Belize, Guatemala y otras zonas del Caribe. Un instituto geol¨®gico situado en Hawai (Estados Unidos) hab¨ªa advertido de que exist¨ªa la posibilidad de un tsunami en un ¨¢rea de 100 kil¨®metros de radio desde el epicentro del se¨ªsmo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.