Asesinado el ministro de Seguridad de Somalia en un atentado suicida
Otras 24 personas mueren en el ataque, reivindicado por el grupo islamista Al Shabab
El ministro de Seguridad de Somalia y otras 24 personas han sido asesinadas este jueves en uno de los atentados suicidas m¨¢s mort¨ªferos registrados en ese pa¨ªs del Cuerno de ?frica. El ataque ha sido reivindicado por la organizaci¨®n islamista Al Shabab, vinculada a la red terrorista Al Qaeda. Seg¨²n algunos testigos, tres hombres hicieron estallar su veh¨ªculo cuando el ministro, Omar Hashi Aden, y otros funcionarios se dispon¨ªan a entrar en un hotel de la ciudad de Baladwayne, en el centro del pa¨ªs.
Aden era una figura clave en la ofensiva del Gobierno somal¨ª contra los rebeldes radicales, que controlan gran parte del sur de Somalia y quieren imponer una versi¨®n rigorista de la ley isl¨¢mica o sharia. El ministro, precisamente, se encontraba desde comienzos de junio en Baladwayne, donde dirig¨ªa una operaci¨®n contra El Shabab, que cuenta con cientos de combatientes extranjeros en sus filas.
Varios miembros del Gobierno tambi¨¦n han muerto en el ataque, como el ex embajador en Etiop¨ªa, Abdikarin Farah Laqanyo. Una emisora local asegura que el alcalde de la ciudad, Yusuf Ahmed Hagar, se encontraba en el edificio aunque ha conseguido salvarse. Un tendero cuyo comercio est¨¢ cerca del hotel asegur¨® que sal¨ªa bastante humo del edificio, que las fuerzas gubernamentales comenzaron a disparar despu¨¦s de la explosi¨®n y que decenas de cad¨¢veres destrozados estaban dispersados por las calles. Fuentes hospitalarias se?alan que la bomba ha matado al menos a 25 personas y ha herido a 38.
"Uno de nuestros muyahidines ha realizado este ataque sagrado y el denominado ministro de Seguridad y sus hombres han muerto", ha asegurado un portavoz de Al Shabab. La organizaci¨®n islamista ha dejado al menos 300 muertos desde mayo, en una escalada de atentados para intentar derrocar al presidente somal¨ª, jeque Sharif Ahmed.
Los pa¨ªses occidentales, algunos de los pa¨ªses vecinos de Somalia y el Gobierno temen que el caos reinante aliente la llegada de m¨¢s combatientes extranjeros para llevar a cabo la guerra santa en el pa¨ªs, aumentando los riesgos para la regi¨®n. "Al Qaeda considera a Somalia un lugar estrat¨¦gico, quieren hacer un refugio seguro para los criminales", manifest¨® el presidente Ahmed durante una conferencia de prensa. "?sta es una guerra internacional contra los somal¨ªes, pedimos al mundo que nos ayude a luchar contra los terroristas internacionles".
Al Shabab, aliados con el grupo Hizbul Islam, controlan la mayor parte del sur de Somalia que hace frontera con Kenia y partes de la regi¨®n central. El grupo, adem¨¢s, resiste desde hace tiempo los intentos de las fuerzas gubernamentales de expulsarlos de la capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.