El nuevo Gobierno de Honduras decreta el toque de queda
El Poder Judicial respalda la acci¨®n de la c¨²pula militar contra el jefe del Estado.-Decretado el toque de queda para garantizar el nuevo 'statu quo'
En una reuni¨®n de urgencia convocada horas despu¨¦s de la expulsi¨®n del pa¨ªs del presidente Manuel Zelaya, el Congreso de Honduras ha nombrado a Roberto Micheletti, hasta ahora presidente de la c¨¢mara, presidente interino del pa¨ªs, en sustituci¨®n de Zelaya, secuestrado y deportado a Costa Rica por los militares que se hiceron r¨¢pidamente con el control de Tegucigalpa, la capital de Honduras.
Micheletti ocupar¨¢ el cargo hasta 2010 para cumplir con el mandato de cuatro a?os por el que fue elegido Zelaya. "Prometo cumplir la Constituci¨®n y las leyes", ha proclamado Micheletti, del gobernante Partido Liberal al prestar juramento. Micheletti ha prometido que "el 29 de noviembre habr¨¢ elecciones", tal y como fueron convocadas hace un mes por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para elegir presidente, diputados y alcaldes.
Adem¨¢s, los miembros del Congreso han aceptado una supuesta carta de renuncia firmada por Zelaya, algo que ¨¦ste ha negado en una conversaci¨®n telef¨®nica con el presidente de El Salvador, Mauricio Funes, seg¨²n ha revelado el propio Funes.
Poco despu¨¦s del nombramiento del nuevo presidente, los militares que gobiernan de facto el pa¨ªs han decretado el establecimiento del toque de queda, que entrar¨¢ en vigor a las nueve de la noche (hora local) y que se prolongar¨¢ hasta las seis de la ma?ana. Mientras, en la calle, grupos de partidarios de Zelaya han comenzado a levantar barricadas y ha entorpecer los accesos al palacio presidencial. La mayor¨ªa de los manifestantes llevan cubiertos sus rostros por m¨¢scaras y van armados con palos.
Consulta frustrada
El presidente Manuel Zelaya fue detenido por los militares entre las cinco y las seis de la ma?ana (mediod¨ªa en Espa?a) en su domicilio, en la colonia de Tres Caminos, justo cuando cre¨ªa que ya se hab¨ªa conjurado el peligro de golpe de Estado. En una entrevista concedida a este peri¨®dico pocas horas antes de su detenci¨®n, Zelaya Rosales presum¨ªa de que el apoyo expreso que hab¨ªa recibido de Estados Unidos hab¨ªa resultado fundamental para que el general insurrecto Romeo V¨¢squez no se hubiera atrevido a consumar un golpe que ya intent¨® el jueves sacando a los militares a la calle. La confianza llev¨® al presidente a abandonar anoche la Casa Presidencial por primera vez desde que estall¨® el conflicto, provocado por su intenci¨®n de convocar, para hoy domingo, una consulta popular que abriese el camino de su reelecci¨®n.
Sin embargo, la intervenci¨®n militar, con la cobertura del Tribunal Supremo, ha impedido la consulta. Las emisoras de radio y televisi¨®n han sido cortadas este domingo, as¨ª como la electricidad, y se ha suspendido el transporte p¨²blico. Tanquetas y camiones llenos de soldados han tomado los puntos estrat¨¦gicos de la ciudad y varios helic¨®pteros del Ej¨¦rcito no dejan de sobrevolar la Casa Presidencial y el Parlamento.
Zelaya: "Secuestro brutal"
El gobierno costarricense ha confirmado a media tarde (hara espa?ola) la llegada de Zelaya al pa¨ªs. En declaraciones a la cadena multiestatal Telesur, y ya desde San Jos¨¦ de Costa Rica, Zelaya ha asegurado que ha sido v¨ªctima de un "secuestro brutal" por parte de un "grupo de militares". "Entraron a balazos en el palacio presidencial y mis guardaepaldas aguantaron 20 minutos. Me sacaron en pijama (...) aqu¨ª estoy, en Costa Rica, en pijama todav¨ªa, y sin calcetines", ha a?adido Zelaya en las que han sido sus primeras declaraciones tras el golpe.
El madatario hondure?o, ha llamado a la "desobediencia civil pac¨ªfica" contra el "Golpe de Estado" y ha asegurado que sus guardaespaldas han peleado durante 30 minutos con los militares antes de que estos lo hayan apresado.
El Tribunal Supremo del pa¨ªs ha informado posteriormente en un comunicado de que orden¨® al Ej¨¦rcito detener al presidente Manuel Zelaya por su intento de efectuar el refer¨¦ndum sobre la Constituci¨®n. La primera dama, Xiomara de Zelaya, ha asegurado que se encuentra escondida "en una monta?a" del oriente del pa¨ªs, seg¨²n informa EFE.
Secuestro de embajadores y ministros
El embajador de Venezuela en la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) ha denunciado ante este organismo que el embajador de su pa¨ªs en Honduras, as¨ª como los embajadores de Cuba y Nicaragua, y la canciller (ministra de Exteriores) de Honduras, Patricia Rodas, tambi¨¦n han sido secuestrados "por militares encapuchados". Minutos despu¨¦s, el embajador venezonalo en Tegucigalpa ha confirmado su liberaci¨®n, as¨ª como la de los otros dos diplom¨¢ticos.
"Fuimos secuestrados, golpeados por un grupo de integrantes encapuchados de las Fuerzas Armadas cuando visit¨¢bamos a Patricia Rodas", ha declarado Laguna a la cadena Telesur. El presidente venezolano y aliado pol¨ªtico de Zelaya, Hugo Ch¨¢vez, ha declarado que el Ej¨¦rcito de su pa¨ªs est¨¢ "en alerta" y que actuar¨¢ si su embajador o su embajada son atacados Venezuela responder¨¢ con "la guerra".
Seg¨²n el relato de Laguna, Rodas ha sido "obligada por la fuerza a embarcarse en una furgoneta" y posteriomente ha sido "trasladada a una base a¨¦rea. El secretario personal de Zelaya, Eduardo Enrique Reina, ha asegurado que la responsable de Exteriores sigue detenida y que tambi¨¦n pesa una orden de arresto sobre el resto de ministros. Medios locales aseguran que al menos ocho ministros han sido ya detenidos, adem¨¢s del propio Reina.
Columnas de humo
La mayor¨ªa de medios est¨¢ haciendo llamamientos a la poblaci¨®n a que permanezcan en sus casas y esperen una comunicaci¨®n oficial. En la capital hondure?a se aprecian algunas columnas de humo en distintos puntos y el ej¨¦rcito ha sacado los tanques a la calle. La Polic¨ªa hondure?a ha disparado gases lacrim¨®genos contra grupos progubernamentales en el centro de la ciudad, informa Reuters.
"Con mucha preocupaci¨®n la Guardia de Honor nos ha informado de que el presidente fue sustra¨ªdo por los militares y llevado a la Fuerza A¨¦rea", ha se?alado el secretario privado de Zelaya en declaraciones a medios locales. El secretario de Zelaya ha asegurado que "el hecho ya ha sido denunciado ante la comunidad internacional" y ha hecho un llamamiento al pueblo hondure?o y a los pol¨ªticos a que se "manifiesten para defender la democracia".
Esta semana, el presidente hondure?o anunci¨® la destituci¨®n del jefe del Estado Mayor, el general Romeo V¨¢squez, lo que provoc¨® protestas en¨¦rgicas en el pa¨ªs, muy dividido ante la consulta convocada para este domingo por la que Zelaya pretend¨ªa reformar la Constituci¨®n para prolongar su mandato cuatro a?os m¨¢s.
EE UU condena el golpe
La secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton, ha asegurado que las acciones militares contra Zelaya violan los preceptos democr¨¢ticos y deben ser "condenadas por todos". Su palabras han llegado horas despu¨¦s de un primer comunicado de la Casa Blanca en el que el presidente estadounidense, Barack Obama, se declaraba "profundamente preocupado" por la situaci¨®n y ped¨ªa "respeto a las normas democr¨¢ticas, el imperio de la ley y los fundamentos de la Carta Democr¨¢tica Interamericana".
Tambi¨¦n ha condenado el golpe el secretario general de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), Jos¨¦ Miguel Insulza, quien ha convocado una reuni¨®n urgente de su Consejo Permanente para analizar la crisis en Honduras y "defender la estabilidad democr¨¢tica" en ese pa¨ªs. En similares t¨¦rminos se ha pronunciado el presidente de la Asamblea General de la ONU, el nicarag¨¹ense Miguel D' Escoto, quien ha condenado "de forma clara, rotunda e inequ¨ªvoca" la situaci¨®n en Honduras y ha pedido el inmediato retorno del presidente del pa¨ªs para poner fin al "quebrantamiento de la legalidad constituyente y democr¨¢tica".
El presidente venezolano y aliado pol¨ªtico de Zelaya, Hugo Ch¨¢vez, ha sido uno de los primeros en pronunciarse sobre la situaci¨®n. Lo ha hecho, adem¨¢s, condenando con dureza en una emisora venezolana lo que ha calificado de "golpe de Estado troglodita" y de "atropello contra Honduras y los pueblos de Am¨¦rica Latina". Horas m¨¢s tarde, Ch¨¢vez ha asegurado que har¨¢ todo lo posible para abortar el golpe.
Tampoco ha evitado referirse a un "golpe de Estado" la Uni¨®n Europea. Jan Kohout, ministro de Exteriores de la Rep¨²blica Checa, pa¨ªs que ocupa la presidencia de turno de la Uni¨®n, ha calificado la acci¨®n como "golpe de Estado" y "violaci¨®n inaceptable del orden constitucional de Honduras", por lo que ha pedido, en nombre de la Uni¨®n, la restituci¨®n en el cargo de Zelaya. En Espa?a, el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha expresado su "m¨¢s en¨¦rgica" condena por la detenci¨®n y expulsi¨®n "ilegal" del presidente de Honduras. La comisi¨®n de Exteriores del Congreso de Espa?a, ha aprobado una declaraci¨®n con unanimidad de todos los grupos en la que se condena del golpe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.