Zapatero: "La intervenci¨®n militar en Honduras ha sido una muy mala noticia"
El presidente espa?ol pide un di¨¢logo nacional en el pa¨ªs centroamericano.- Ban Ki Moon condena el secuestro del presidente hondure?o
El jefe del Ejecutivo espa?ol, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha vuelto a lamentar la situaci¨®n que vive Honduras tras asegurar que la detenci¨®n y expulsi¨®n del depuesto Manuel Zelaya es "ilegal". Zapatero ha asegurado que "ha sido una muy mala noticia que una intervenci¨®n militar en un pa¨ªs como Honduras haya provocado la expulsi¨®n de un presidente fuera de la constituci¨®n y lejos de lo que debe ser la democracia".
El presidente espa?ol ha instado a todas las partes a buscar una soluci¨®n ante unos hechos que ha calificado de "graves y preocupantes". "Debemos de perseverar para que se alcance una salida con dos principios: restituci¨®n del principio democr¨¢tico, y di¨¢logo y acuerdo nacional. Espa?a respalda la tarea de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), y en ese marco estamos dispuestos a todo lo que la OEA pueda reclamar de nuestro pa¨ªs", ha afirmado Zapatero durante su visita oficial a las islas Canarias.
La UE pide di¨¢logo
En la misma l¨ªnea se ha pronunciado horas antes la Comisi¨®n Europea (CE), que ha pedido entablar "r¨¢pidamente" un di¨¢logo con el fin de "resolver sus diferencias de manera pac¨ªfica, con total respeto al marco legal del pa¨ªs".
"La CE concede la mayor importancia al respeto al estado de derecho, a la democracia y a las instituciones democr¨¢ticamente elegidas" ha asegurado en un comunicado la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner.
La ayuda econ¨®mica prevista para Honduras por el ejecutivo comunitario entre 2007 y 2013 es de un total de 223 millones de euros. En cuanto a la posibilidad de ejercer una presi¨®n sobre el pa¨ªs para el restablecimiento del orden constitucional a trav¨¦s de su exclusi¨®n de las negociaciones del Acuerdo de Asociaci¨®n con Centroam¨¦rica, t¨¦cnicos del departamento de Ferrero-Waldner se reunir¨¢n con los embajadores centroamericanos.
"La CE le da la mayor importancia a terminar las negociaciones con Centroam¨¦rica y esperamos hacerlo antes de fin de este a?o. Nos reuniremos con los embajadores antes de dar ning¨²n paso", ha dicho al respecto en rueda de prensa la portavoz de la comisaria, Christiane Hohmann.
La ONU muestra su preocupaci¨®n
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, se muestra profundamente preocupado por los ¨²ltimos acontecimientos ocurridos en Honduras y, mediante un comunicado difundido por la ONU, condena el arresto del presidente constitucional del pa¨ªs, Manuel Zelaya.
"Ban Ki Moon exige el restablecimiento de los representantes del pa¨ªs elegidos democr¨¢ticamente y el respeto total a los Derechos Humanos, incluidos la seguridad del presidente Zelaya, los miembros de su familia y de su gobierno", recoge el texto, y "hace un llamamiento a todos los hondure?os a unirse pac¨ªficamente y en el esp¨ªritu de la reconciliaci¨®n resolver sus diferencias".
"El secretario general da la bienvenida a los esfuerzos diplom¨¢ticos de la Organizaci¨®n de los Estados Americanos, cuyo consejo permanente est¨¢ reunido", expresa el comunicado, que a?ade que "Naciones Unidas est¨¢ preparada para dar asistencia a la hora de superar esta crisis".
El rechazo manifestado por el secretario general de la ONU se une, as¨ª, a la cascada de condenas expl¨ªcitas que se han sucedido a lo largo del domingo. Adem¨¢s del expresado por el presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, el nicarag¨¹ense Miguel D' Escoto, quien ha condenado "de forma clara, rotunda e inequ¨ªvoca" la situaci¨®n en Honduras y ha pedido el inmediato retorno del presidente del pa¨ªs para poner fin al "quebrantamiento de la legalidad constituyente y democr¨¢tica", tambi¨¦n se manifestaba este domingo el secretario general de la OEA, Jos¨¦ Miguel Insulza, quien ha convocado una reuni¨®n urgente de su Consejo Permanente para analizar la crisis en Honduras y "defender la estabilidad democr¨¢tica" en ese pa¨ªs.
EE UU solicita respeto a las normas democr¨¢ticas
La secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton, ha asegurado que las acciones militares contra Zelaya violan los preceptos democr¨¢ticos y deben ser "condenadas por todos". Su palabras han llegado horas despu¨¦s de un primer comunicado de la Casa Blanca en el que el presidente estadounidense, Barack Obama, se declaraba "profundamente preocupado" por la situaci¨®n y ped¨ªa "respeto a las normas democr¨¢ticas, el imperio de la ley y los fundamentos de la Carta Democr¨¢tica Interamericana".
El ministro de Exteriores de la Rep¨²blica Checa, Jan Kohout -pa¨ªs que ocupa la presidencia de turno de la Uni¨®n-, ha calificado la acci¨®n como "golpe de Estado" y "violaci¨®n inaceptable del orden constitucional de Honduras", por lo que ha pedido, en nombre de la Uni¨®n, la restituci¨®n en el cargo de Zelaya.
Uno de los aliados pol¨ªtico de Zelaya, el venezolano Hugo Ch¨¢vez, que fue uno de los primeros en pronunciarse sobre la situaci¨®n y lo calific¨® de "golpe de Estado troglodita", ha asegurado que har¨¢ todo lo posible para abortar el golpe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.