Im¨¢genes de una vida n¨®mada
A trav¨¦s de ¨®leos y grabados, una exposici¨®n en Madrid repasa los recuerdos, vivencias y reflexiones del artista colombiano Mario Rebolledo
El artista colombiano Mario Rebolledo (Barranquilla, 1948) refleja en su obra los recuerdos, las vivencias y las p¨¦rdidas de una vida errante, mas no perdida. "Somos lo que hemos vivido y el arte es el mejor veh¨ªculo para reflejarlo", comenta. El resultado queda expuesto en sus obras, reunidas en la exposici¨®n Adentro es como afuera, que se exhibe en Madrid hasta el 17 de este mes.
La inmigraci¨®n, la identidad y los recuerdos son algunos de los temas que recorre en su obra. Sobre la inmigraci¨®n, un tema que no es nada ajeno a Espa?a, el artista explica que la experiencia de abandonar un pa¨ªs para establecerse en otro es un proceso "dif¨ªcil", del que "no todos logran salir ilesos".
Una tem¨¢tica que no le es ajena en absoluto. Rebolledo la ha experimentado en carne propia. Ciudad de M¨¦xico, Par¨ªs, Nueva York, Barcelona y Madrid han sido sus hogares. "Es in¨²til aislarse al llegar a un nuevo lugar", relata. "Muchos eligen vivir en un entorno separado de la sociedad a la que han llegado, y es cierto que no todos los lugares reciben de igual manera a los inmigrantes, pero mantenerse aparte hace m¨¢s dif¨ªcil la adaptaci¨®n", se?ala.
Su inquietud n¨®mada queda de manifiesto en los temas que recorre. Decenas de envolturas de papel de liar se convierten en un collage. ?El mensaje? "Son recuerdos, los momentos. Fui reuni¨¦ndolos mientras los iba consumiendo, y cada uno es testigo de un momento", explica mientras pasea por la exposici¨®n.
La influencia de Colombia y, m¨¢s concretamente, de su tierra, Barranquilla, es evidente en el colorido de obras como Congo quilla, que recuerda el colorido de los carnavales, o el recuerdo de las carreras entre carretas de madera, popular en Latinoam¨¦rica. Son algunos ejemplos de su inter¨¦s por reflejar la multiculturalidad de su pa¨ªs y de Am¨¦rica Latina.
La constante reflexi¨®n sobre los sentimientos y su influencia en el exterior no es casualidad. Rebolledo ha combinado el arte con el estudio de la psicolog¨ªa, materia en la que ha sido catedr¨¢tico. "Soy psic¨®logo por profesi¨®n y artista por naturaleza", comenta. "El arte es una actitud", subraya.
Su obra manifiesta una reflexi¨®n sobre un ciclo que no cierra. El concepto metaf¨ªsico "Como es arriba es abajo" es una leyenda constante en sus obras. "Es una forma para transmitir lo que ocurre en la mente", define. "El arte es, al mismo tiempo, catarsis e introspecci¨®n". Una recolecci¨®n de las cicatrices que causa la vida. "La vida es un viaje y las experiencias nos convierten en lo que somos", comenta. Un viaje que, recuerda, no termina ni con la muerte. "La p¨¦rdida es un paso m¨¢s. Los que se van viven a trav¨¦s de los que nos quedamos. No somos nada sin nuestros recuerdos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.