El Gobierno de Taiwan da v¨ªa libre a la visita del Dalai Lama
China se opone "firmemente" a la entrada en la isla del l¨ªder tibetano y dice que ¨¦sta "sabotear¨ªa" las relaciones bilaterales
El Gobierno de Taiwan ha dado luz verde a la visita del Dalai Lama, prevista para la semana que viene, en una decisi¨®n que puede causar malestar en China en un momento de distensi¨®n entre el gigante asi¨¢tico y la regi¨®n, que goza de una gran autonom¨ªa de Pek¨ªn. La decisi¨®n puede afectar a las dif¨ªciles pero crecientes relaciones, sobre todo comerciales, entre ambos.
En teor¨ªa, la visita del l¨ªder espiritual de los tibetanos a la isla tiene por objeto confortar a las v¨ªctimas del tif¨®n Morakot, el m¨¢s destructivo que ha pasado sobre Taiwan en medio siglo, con un balance de m¨¢s de 600 muertos. Sin embargo, es sabido que China no ve con buenos ojos las visitas del Lama al extranjero, ya que lo considera el adalid del separatismo tibetano. El Gobierno chino se manifest¨® este mi¨¦rcoles en contra de esta decisi¨®n. "No importa que forma o identidad use el Dalai para entrar en Taiwan, nos oponemos firmemente", afirm¨® el Ministerio de Relaciones con Taiwan en una declaraci¨®n recogida por la agencia china Xinhua. Pek¨ªn ha acusado a la oposici¨®n de utilizar como excusa el tif¨®n para invitar al Lama a la isla con la intenci¨®n de "sabotear" las relaciones bilaterales.
En cualquier caso, la visita ni siquiera est¨¢ confirmada, ya que el entorno del Lama, que vive exiliado en la ciudad india de Dharamsala, no ha dado fechas definitivas. Desde Taiwan no se espera que, aunque se produzca efectivamente la visita, Pek¨ªn tome represalias, dado el intenso intercambio comercial entre la provincia d¨ªscola y el pa¨ªs. "Pek¨ªn estar¨¢ inc¨®modo, pero si comprenden que ser¨ªa un desastre [no permitir la visita], mostrar¨¢n respeto por el pueblo de Taiwan", ha declarado a Reuters el secretario general del gobernante Partido Nacionalista, Wu Den-yih. El hecho de que China acuse a la oposici¨®n y no al presidente taiwan¨¦s, Ma Ying-jeou, ni a su partido, parece indicar que Pek¨ªn desea limitar el alcance de este incidente en las relaciones diplom¨¢ticas entre la isla y el continente.
China reclama la soberan¨ªa sobre Taiwan desde 1949, cuando las fuerzas de Mao Zedong ganaron la guerra civil y los partidarios del Kuomintang, encabezado por Chiang Kai-chek, huyeron a la isla.
![El Dalai Lama, durante una visita a Taiwan celebrada en marzo de 2001.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HJDTB7EVWQKAV5JL2GCPUARRUY.jpg?auth=ad91747645f2ffeb4ebf84ef29b804d2d7ca87653ba2ba9689aa196295af72a2&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.