La dictadura del periodista
Una de las mayores y m¨¢s sangrientas dictaduras del siglo XX estuvo encabezada por un escritor, periodista y poeta, y en el momento m¨¢s siniestro de su imperio, en su decrepitud, quienes mandaban eran su mujer y una banda de amigos suyos cr¨ªticos literarios.
Hay una rebeli¨®n en marcha, de la que no quieren darse cuenta los periodistas. Quiz¨¢s llegar¨¢ a ser una revoluci¨®n en alg¨²n momento. Cuando caigan bastillas. De momento hay una fronda invisible que recorre las calles de esta ciudad de la informaci¨®n, y se dedica a quitarles poder a los periodistas. Sobre todo, a quitarles los poderes m¨¢s espurios, los que ten¨ªan por un derecho de expropiaci¨®n que la tecnolog¨ªa ha anulado de un plumazo, de un pantallazo quiero decir.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.