Felipe Calder¨®n propone reformas profundas para cambiar M¨¦xico
El mandatario considera indispensable alcanzar la cobertura universal de salud
Casi tres a?os despu¨¦s de acceder a la presidencia de M¨¦xico, Felipe Calder¨®n ha llegado a la conclusi¨®n de que su pa¨ªs necesita un cambio radical, de pies a cabeza. "Los ciudadanos no est¨¢n satisfechos", admite, "y perciben una enorme brecha entre sus intereses y los de los gobernantes. El sistema pol¨ªtico actual no es capaz de ofrecer soluciones. La pol¨ªtica es para los ciudadanos sin¨®nimo de conflicto y de par¨¢lisis. Tenemos que cambiar a M¨¦xico... con todos los riesgos y los costos que ello implica".
Tan contundente declaraci¨®n se produjo en el marco m¨¢s solemne. En el Palacio Nacional, ante todas las fuerzas vivas de la naci¨®n y con motivo de su tercer informe de Gobierno. El presidente de M¨¦xico emple¨® buena parte de su discurso en defender sus medidas contra el crimen organizado y contra los efectos de la crisis, pero, como le record¨® enseguida la oposici¨®n, los resultados no son muy halag¨¹e?os: la n¨®mina de asesinatos no decrece a pesar del despliegue del Ej¨¦rcito y la de parados ya se ha convertido en un aut¨¦ntico drama nacional. De ah¨ª que Felipe Calder¨®n quisiera adelantarse a las cr¨ªticas declarando: "Soy el primero en reconocer que a la vista del M¨¦xico al que aspiramos, lo logrado es claramente insuficiente y que, a este ritmo, tomar¨ªa muchos a?os, quiz¨¢ d¨¦cadas, el poder vislumbrar en hechos concretos el M¨¦xico que queremos".
Felipe Calder¨®n llam¨® a todos los sectores a participar en un debate que desemboque en el "cambio profundo" que necesita M¨¦xico. El presidente se?al¨® 10 puntos indispensables para impulsar la transformaci¨®n del pa¨ªs. Lo curioso es que algunos de ellos, como el de superar el "marasmo de intereses" que impiden una educaci¨®n de calidad, se contradice a todas luces con lo practicado hasta ahora por su Gobierno. Calder¨®n tambi¨¦n considera indispensable alcanzar la cobertura universal de salud —un reto nada f¨¢cil si se tienen en cuenta las grav¨ªsimas carencias del actual sistema— y una "transformaci¨®n de ra¨ªz" que elimine los privilegios en el sector energ¨¦tico. No obstante, el presidente quiso situar en el primer lugar de los retos a afrontar el del combate a la pobreza. "Tenemos que destinar toda la fuerza y los recursos del Estado para frenar el crecimiento de la pobreza. Por ello propondr¨¦ un presupuesto que no reduzca el gasto en el combate a la pobreza y que lo blinde para evitar desv¨ªos en cualquier orden de Gobierno".
"El objetivo", concluy¨® el presidente, "es plantearnos si el actual sistema pol¨ªtico permite procesar los conflictos. Tenemos que pasar del sufragio efectivo a la democracia efectiva. Es la hora del cambio. Seamos la generaci¨®n que pas¨® por encima de cualquier inter¨¦s particular y puso por delante el inter¨¦s de M¨¦xico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.