Rusia y Ecuador sellan una alianza estrat¨¦gica
Los dos pa¨ªses firman siete acuerdos en la visita de Rafael Correa a Mosc¨²
Rusia y Ecuador intensificar¨¢n su colaboraci¨®n en materia de seguridad y defensa, iniciada con la venta de dos helic¨®pteros durante la visita que el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, realiz¨® ayer a Mosc¨², la primera realizada por un jefe de Estado del pa¨ªs suramericano a la capital de Rusia.
Ambas naciones se convirtieron en socios estrat¨¦gicos al firmar una declaraci¨®n que prev¨¦ un estrechamiento de las relaciones en m¨²ltiples campos, desde la econom¨ªa a la cultura, pasando por la lucha contra el terrorismo y el narcotr¨¢fico. Los delegaciones de los dos pa¨ªses firmaron siete documentos -entre ellos, un acuerdo para colaborar en el desarrollo pac¨ªfico de la energ¨ªa at¨®mica- en una ceremonia en el Kremlin a la que asistieron el presidente ruso, Dmitri Medv¨¦dev, y su hom¨®logo ecuatoriano. Los helic¨®pteros que Mosc¨² vender¨¢ a Quito son dos Mi-17, en una operaci¨®n valorada en 22 millones de d¨®lares, seg¨²n el ministro de Defensa ecuatoriano, Javier Ponce. Refiri¨¦ndose a ese contrato, el presidente Medv¨¦dev dijo ayer que "esto, de momento, no es mucho, pero en cualquier caso es el comienzo de nuestra colaboraci¨®n en este campo y creo que nuestras relaciones tienen aqu¨ª una perspectiva". Ecuador ha abolido el visado para los ciudadanos rusos y ambos pa¨ªses se disponen a firmar un acuerdo para que esta medida sea com¨²n.
El volumen comercial entre Ecuador y Rusia fue de casi 1.000 millones de d¨®lares en 2008; las exportaciones ecuatorianas m¨¢s importantes son los pl¨¢tanos y las flores.
Mosc¨² practica una activa pol¨ªtica en Latinoam¨¦rica. Medv¨¦dev tuvo ocasi¨®n de conocer a Correa en noviembre de 2008 en Caracas. Seg¨²n el diario en los ¨²ltimos tiempos Rusia ha acu?ado una f¨®rmula de relaci¨®n con los miembros de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Am¨¦rica (Alba), en la que la venta de armas a cr¨¦dito tiene como contrapartida el acceso a los recursos y el reconocimiento de Osetia del Sur y Abjazia. En relaci¨®n a estos dos territorios del C¨¢ucaso, que para la ONU son parte de Georgia, Ecuador no sigui¨® ayer el ejemplo de Nicaragua y Venezuela, que complacieron al Kremlin y los reconocieron como Estados.
El cr¨¦dito para comprar armas se estima en 200 millones de d¨®lares y fue negociado a finales de septiembre, durante la visita del ministro de Finanzas de Ecuador a Mosc¨², seg¨²n Kommersant. Rusia est¨¢ tambi¨¦n dispuesta a dar cr¨¦ditos para proyectos energ¨¦ticos.
Ecuador est¨¢ interesado en el suministro de transporte a¨¦reo, camiones y autobuses, as¨ª como en la compra de seis aviones estrat¨¦gicos y aparatos de vuelo no tripulados. Los ecuatorianos, seg¨²n Kommersant, tienen inter¨¦s tambi¨¦n en complejos de misiles antia¨¦reos Igla, pero Mosc¨² es reticente por los riesgos que ello supondr¨ªa, ya que Colombia acusa a Ecuador y Venezuela de venta de armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La empresa InterRao, que comercia con energ¨ªa el¨¦ctrica, y el banco Roseksimbank, por una parte, y la empresa ecuatoriana Idrotoapi, por otra, confirmaron ayer el protocolo de intenciones para realizar proyectos hidroel¨¦ctricos.
Medv¨¦dev calific¨® a Ecuador como uno de "nuestros socios importantes" en Am¨¦rica Latina y se?al¨® que Rusia mira con gran inter¨¦s las actividades de las organizaciones regionales en Suram¨¦rica y est¨¢ presente como observador en los foros de varias de ellas. El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikol¨¢i P¨¢trushev, asisti¨® recientemente a la cumbre de Alba en Bolivia.
![Rafael Correa (izquierda) y Dmitri Medv¨¦dev, ayer en el Kremlin.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TESMUWF2HSHO3SDH5ZRSU6R6Z4.jpg?auth=a016033b20b0e0cfe3f28ca57b96e01d6db84e19fc2658bc22941a249f48d806&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.