Obama insta a Corea del Norte a dar "pasos serios" para poner fin a su programa nuclear
El enviado especial estadounidense, Stephen Bosworth, viajar¨¢ a Pyongyang el pr¨®ximo 8 de diciembre
El presidente de EE UU, Barack Obama, ha instado a Corea del Norte a dar "pasos serios" en las conversaciones para poner fin a su programa nuclear, tras reunirse con el l¨ªder surcoreano, Lee Myung-Bak.
Durante una rueda de prensa conjunta en Se¨²l, Obama ha revelado que el enviado especial estadounidense, Stephen Bosworth, viajar¨¢ a Pyongyang el pr¨®ximo 8 de diciembre para tratar de revivir el proceso de negociaci¨®n con ese pa¨ªs y persuadirlo de que reinicie las conversaciones a seis bandas sobre el programa nuclear norcoreano.
En las conversaciones a seis bandas participan las dos Coreas, China, Jap¨®n, Rusia y EE UU. "Si Corea del Norte da pasos irreversibles y verificables para poner fin a sus actividades nucleares, EE UU apoyar¨¢ la integraci¨®n" de este pa¨ªs en la comunidad internacional sostuvo el presidente estadounidense.
Seg¨²n Obama, Corea del Norte no conseguir¨¢ "las oportunidades y el respeto mediante amenazas". Por su parte, Lee indic¨® que EE UU apoya su propuesta para ofrecer a Corea del Norte incentivos pol¨ªticos y econ¨®micos a cambio del desmantelmiento irreversible del programa nuclear de Pyongyang. No obstante, subray¨® que hasta el momento no hay una fecha l¨ªmite para que Corea del Norte d¨¦ una respuesta.
El programa nuclear norcoreano ha salido a relucir en cada una de las etapas de la gira asi¨¢tica de Obama -Jap¨®n, Singapur, China y Corea del Norte- y el presidente estadounidense ha lanzado reiterados llamamientos a Pyongyang para que vuelva a la mesa de negociaciones.
Otra de las grandes ¨¢reas que se abordaron en las conversaciones entre el presidente estadounidense y el surcoreano fue el tratado de libre comercio, suscrito en 2007 durante el mandato de George W Bush y cuya aprobaci¨®n se encuentra a¨²n estancada en los respectivos parlamentos.
Ambos l¨ªderes expresaron su compromiso a sacar adelante el acuerdo. En concreto, Lee expres¨® su disposici¨®n a revisar el cap¨ªtulo sobre los autom¨®viles, un ¨¢rea que preocupaba a los fabricantes estadounidenses.
El tratado, subray¨® el mandatario surcoreano, "beneficiar¨ªa no s¨®lo a Corea del Sur, sino tambi¨¦n a Estados Unidos". De salir adelante, representar¨ªa para EE UU su mayor acuerdo de intercambio comercial con el exterior desde la firma del Tratado de Libre Comercio en Am¨¦rica del Norte (TLCAN) durante el mandato de Bill Clinton.
Hasta el momento quedan pendientes de resolver asuntos como las exportciones de veh¨ªculos o de carne de res surcoreana, aunque Corea del Sur insiste en que no va a renegociar el contenido del acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.