Ir¨¢n proh¨ªbe el contacto con 60 organizaciones estadounidenses y europeas
El ministro del Interior renueva las amenazas de ejecuciones a quienes contin¨²en las protestas antigubernamentales
El r¨¦gimen iran¨ª ha calificado de "enemigas" a 60 organizaciones internacionales y ha prohibido a sus ciudadanos todo contacto con ellos so pena de ser castigados. "Cooperar y firmar acuerdos con estas fundaciones e instituciones que llevan a cabo una revoluci¨®n de terciopelo en contra de Ir¨¢n es ilegal, y recibir apoyo de ellas est¨¢ prohibido", afirma la televisi¨®n estatal, que cita un alto responsable del Ministerio de Inteligencia
Tambi¨¦n se insta a los iran¨ªes a evitar cualquier tipo de relaci¨®n inusual con esas organizaciones y con embajadas y extranjeros y a los partidos pol¨ªticos se les tiene prohibido recibir financiaci¨®n del exterior. El r¨¦gimen iran¨ª acusa a medios de comunicaci¨®n for¨¢neos como la cadena p¨²blica brit¨¢nica BBC o la televisi¨®n estadounidense Voice of America de tratar de ayudar a los esfuerzos pro derrocar el r¨¦gimen.
Entre las 60 organizaciones prohibidas, la televisi¨®n estatal PressTv cita The Soros Foundation, The National Endowment for Democracy (NED), the National Democratic Institute (NDI), the East European Democratic Centre (EEDC), Wilton Park, the Smith Richardson Foundation, y United States National Defense University.
Ir¨¢n se encuentra sumido en la crisis pol¨ªtica m¨¢s grave desde la Revoluci¨®n de 1979, desatada por la reelecci¨®n que los opositores califican de fraudulenta del presidente Mahmud Ahmadineyad. Las protestas se han repetido desde entonces, y desembocaron en los masivos enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad del pasado 27 de diciembre, d¨ªa de "Ashura", cuando murieron ocho personas, seg¨²n cifras oficiales.
Adem¨¢s, alrededor de 500 personas fueron detenidas, de las que 300 permanecen a¨²n en prisi¨®n, entre ellas m¨¢s de una veintena de partidarios de la oposici¨®n. Hace una semana, el propio Ministerio de Inteligencia culp¨® de la violencia a extranjeros y a grupos antirrevolucionarios ligados con el movimiento opositor en el exilio Muyahidin Jalq (Combatientes del Pueblo), que Teher¨¢n considera terrorista.
Juicios contundentes
El jefe del Poder Judicial, ayatol¨¢ Sadeq Lariyani, prometi¨® que los acusados de los disturbios en Ashura tendr¨¢n juicios "r¨¢pidos y contundentes". Seg¨²n las autoridades del r¨¦gimen, varios extranjeros han sido detenidos por participar en las protestas.
El ministro del Interior, Mustafa Mohamad Nayar, ha advertido de nuevo hoy a los opositores de que ser¨¢n ejecutados como "enemigos de Dios" si las protestas contra el Gobierno continuaban. "Despu¨¦s de la Ashura, cualquiera que participe en disturbios ser¨¢ considerado un mohareb (el que hace la guerra a Dios) y un opositor de la seguridad nacional", ha dicho Nayar, citado por la agencia IRNA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.