La Corte Penal Internacional revisar¨¢ su negativa a acusar de genocidio a Bashir
El mandatario sudan¨¦s afronta ahora la posibilidad de convertirse en el primer jefe de Estado en ejercicio imputado por el "crimen de los cr¨ªmenes"
La Sala de Apelaci¨®n de la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, ha ordenado la revisi¨®n de la negativa de los jueces de primera instancia a aceptar el cargo de genocidio contra Omar al-Bashir, presidente de Sud¨¢n. Acusado de cr¨ªmenes de guerra y contra la humanidad, y con una orden de arresto internacional en vigor, el mandatario afronta ahora la posibilidad de convertirse en el primer jefe de Estado en ejercicio imputado por el "crimen de los cr¨ªmenes". En su caso, se tratar¨ªa del intento de aniquilar a las comunidades africanas negras Fur, Masalit y Zaghawa. Naciones Unidas calcula que la guerra en Darfur se ha cobrado unas 300.000 vidas desde 2003. Al menos 2,7 millones m¨¢s han sido expulsados de sus hogares.
El juez finland¨¦s de apelaci¨®n Erkki Kourula, que ha le¨ªdo el fallo, se?al¨® que se hab¨ªa exigido a la fiscal¨ªa, "una prueba m¨¢s rigurosa y amplia de lo necesario para probar el cargo de genocidio de lo que imponen los estatutos de la propia CPI". Nada m¨¢s conocer la decisi¨®n, el ministerio sudan¨¦s de Informaci¨®n ha hecho saber que al Gobierno de Jartum, "no le preocupa lo que pueda decir la Corte". Seg¨²n su portavoz oficial, Rabie Abdelati, los jueces "s¨®lo tratan de entorpecer los esfuerzos de las autoridades sudanesas, que preparan las elecciones del pr¨®ximo abril, y desean un traspaso pac¨ªfico de poderes". El grupo rebelde Movimiento por la Justicia y la Igualdad, interpreta de modo bien distinto la sentencia de judicial. Adem¨¢s de parecerles "correcta", sopesan si procede "negociar con un Gobierno sobre el que pesa el genocidio contra nuestro pueblo".
Acusado de beneficiar a la poblaci¨®n sudanesa de origen ¨¢rabe, como ¨¦l mismo, y de armar a las milicias "yanyahuid", con miles de asesinatos a sus espaldas, el presidente Al-Bashir no piensa entregarse. Seg¨²n los medios de comunicaci¨®n sudaneses, hoy mismo le esperaban en Qatar, en el Golfo P¨¦rsico, "para unas conversaciones de paz con el l¨ªder qatar¨ª, Hamad al-Thani". Desde que se emitiera la orden de arresto en su contra, ha viajado tambi¨¦n a Etiop¨ªa y Zimbabue. De momento, cuenta asimismo con el apoyo la Uni¨®n Africana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.