Las milicias isl¨¢micas iran¨ªes asaltan las embajadas de Italia y Francia
El r¨¦gimen intensifica la represi¨®n en v¨ªsperas del aniversario de la revoluci¨®n

Un centenar de estudiantes basiy¨ªs se manifestaron este martes ante las embajadas de Francia e Italia, en el centro de Teher¨¢n, en protesta por las cr¨ªticas europeas a su programa at¨®mico. Pero mientras Occidente se alarma con las bravuconadas nucleares de Mahmud Ahmadineyad, los iran¨ªes sufren una amenaza m¨¢s inmediata. Ante el aniversario de la revoluci¨®n isl¨¢mica, el pr¨®ximo jueves, el r¨¦gimen ha intensificado la represi¨®n de los descontentos. Decenas de activistas estudiantiles, periodistas cercanos al reformismo o meros simpatizantes de la oposici¨®n est¨¢n siendo detenidos para tratar de impedir que sus protestas eclipsen la ceremonia oficial.
El ministro italiano de Exteriores, Franco Frattini, ha asegurado en Roma que los basiy¨ªs intentaron asaltar la sede diplom¨¢tica italiana , algo que, seg¨²n ¨¦l, impidi¨® la polic¨ªa iran¨ª. Sin embargo, los medios locales negaron que se produjera ning¨²n incidente violento. "Seg¨²n me han contado mis colegas, sobre las tres de la tarde, un centenar de personas se ha concentrado ante la Embajada de Francia y se han dedicado a lanzar huevos y piedras; luego han seguido la protesta ante la italiana", dice un diplom¨¢tico europeo.
La agencia semioficial Fars ha dicho que los manifestantes eran estudiantes de la Universidad de Teher¨¢n, donde como en cada instituci¨®n educativa u oficina del Gobierno, hay una sede de la milicia basiy¨ª. Aunque el Ministerio de Exteriores iran¨ª no advirti¨® a las embajadas de la protesta prevista, poco antes de que comenzara, sendos contingentes policiales tomaron posiciones delante de las citadas sedes diplom¨¢ticas, adem¨¢s de ante las legaciones de Alemania y Holanda, que en principio tambi¨¦n estaban mencionadas en la convocatoria y a las que los basiy¨ªs no llegaron a acercarse.
Frattini ha denunciado que los milicianos hab¨ªan coreando "Muerte a Italia" y "Muerte a Berlusconi", en referencia al primer ministro italiano. Tanto el Gobierno de Roma como el de Par¨ªs han expresado su apoyo a un refuerzo de las sanciones contra Ir¨¢n por su decisi¨®n de seguir avanzando en el programa nuclear. En l¨ªnea con la propaganda oficial, los basiy¨ªs acusaron a sus embajadas de apoyar "la conspiraci¨®n", es decir, las protestas que sacuden Ir¨¢n desde la controvertida reelecci¨®n de Ahmadineyad el pasado junio.
Ocho meses despu¨¦s, y a pesar de las medidas represivas, el movimiento de contestaci¨®n popular no ha cesado y cada d¨ªa busca nuevas f¨®rmulas de resistencia civil. Esta tarde, en un claro desaf¨ªo a la creciente presencia policial ante el aniversario de la revoluci¨®n, centenares de conductores han bloqueado las principales v¨ªas que unen el centro con el norte de Teher¨¢n, las avenidas de Jordan y Vali Asr. Como se ha hecho habitual durante las manifestaciones, muchos conductores hac¨ªan sonar el claxon. "No s¨¦ si lo han convocado por SMS o ha sido espont¨¢neo, pero han paralizando el tr¨¢fico durante un par de horas", relataba un joven que result¨® atrapado en el atasco. Desconcertados ante lo inesperado de la protesta, los agentes de tr¨¢fico sub¨ªan y bajaban con sus motos por las aceras sin saber qu¨¦ hacer.
Periodistas detenidos
Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha denunciado en un comunicado que las detenciones de los ¨²ltimos d¨ªas han elevado a 65 el n¨²mero de periodistas y blogueros encarcelados en Ir¨¢n. "Es una cifra sin precedentes desde la creaci¨®n de RSF en 1985", ha declarado el secretario general de la organizaci¨®n, Jean-Fran?ois Juliard, en un comunicado.
El acoso a los medios de comunicaci¨®n ha llegado a tal extremo que un grupo de periodistas iran¨ªes en el exilio ha escrito una carta abierta a los informadores extranjeros autorizados a cubrir las ceremonias del aniversario de la revoluci¨®n para recordarles que la situaci¨®n no es tan id¨ªlica como las autoridades van a mostrarles. "No olvid¨¦is que [decenas] de nuestros colegas est¨¢n sufriendo tortura en las c¨¢rceles m¨¢s temibles del mundo (...) nos os dej¨¦is enga?ar por estos asesinos", les piden.
Tambi¨¦n la premio Nobel Shir¨ªn Ebad¨ª ha denunciado el elevado n¨²mero de detenciones sin garant¨ªas as¨ª como las ejecuciones en represalia por las protestas post electorales. En una carta enviada a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navy Pillay, revela que las autoridades recurren al secuestro de familiares de activistas para presionarles a que abandonen sus compromisos pol¨ªticos y sociales. Adem¨¢s Ebad¨ª alza su voz contra la expulsi¨®n de la universidad de los estudiantes que expresan la m¨¢s ligera cr¨ªtica al r¨¦gimen.
Condena a un reformista
En esa l¨ªnea, se ha confirmado la condena a cinco a?os de c¨¢rcel al ex ministro reformista Behzad Nabavi por su implicaci¨®n en las revueltas del pasado verano. La agencia Isna tambi¨¦n inform¨® de que uno de los detenidos en la ¨²ltima protesta, el 27 de diciembre, hab¨ªa sido condenado a muerte. El mes pasado, dos acusados de pertenecer a un grupo mon¨¢rquico fuero ejecutados en lo que los grupos de derechos humanos han denunciado como un intento de intimidar a la oposici¨®n. Ambos fueron responsabilizados de organizar las protestas, a pesar de que hab¨ªan sido detenidos con anterioridad.
Las fuerzas de seguridad han empezado a prepararse para el pulso del jueves. Algunas fuentes se hacen eco del env¨ªo de refuerzos desde las provincias a la capital. Los nuevos Land Cruiser negros de que se ha dotado a los antidisturbios tambi¨¦n se han hecho m¨¢s visibles. "En mi barrio, han empezado a realizar controles", confiaba el domingo una residente de Saadatabad. El lunes varios de ellos se dirig¨ªan hacia el norte de Teher¨¢n por el carril bus de la avenida de Vali Asr, reforzando la sospecha de muchos ciudadanos de que la reciente remodelaci¨®n de la calle no ten¨ªa como objetivo aligerar el tr¨¢fico sino abrir una v¨ªa de acceso r¨¢pido para la polic¨ªa. Adem¨¢s, en varios de sus cruces han colocado esta semana c¨¢maras de seguridad.

"Fuera Roma", primer socio comercial de Teher¨¢n
El ministro de Exteriores iran¨ª ha convocado al embajador italiano en Teher¨¢n, Alberto Bradanini, para transmitirle su protesta formal contra las palabras pronunciadas por Silvio Berlusconi en la Knesset durante su reciente visita a Israel, informa la agencia Ansa. Seg¨²n ha afirmado en el Senado el ministro de Exteriores italiano, Franco Frattini, Roma dio instrucciones a su embajador para que no asista el jueves a la celebraci¨®n oficial del aniversario de la revoluci¨®n isl¨¢mica de Jomeini.
Frattini ha anunciado que otras canciller¨ªas europeas como Londres y Bonn estudian ausentarse tambi¨¦n de los fastos para enviar una suerte de observador diplom¨¢tico.
La tensi¨®n entre Italia e Ir¨¢n ha subido muchos grados tras la pol¨¦mica y reciente visita de Berlusconi a Israel. Teher¨¢n afirm¨® el domingo a trav¨¦s de la televisi¨®n oficial que Italia est¨¢ "al servicio de los se?ores israel¨ªes" despu¨¦s de que el primer ministro italiano definiera ante Benjamin Netanyahu el ataque israel¨ª a Gaza como un "acto justo" de represalia (para equiparar ese mismo d¨ªa en Bel¨¦n ante Mahmud Abbas a las v¨ªctimas del Holocausto con las de la franja).
Berlusconi afirm¨® adem¨¢s en la Knesset que algunos dirigentes actuales, en referencia a Mahmud Ahmadinejad, "recuerdan a personajes infames del pasado" (en evidente alusi¨®n a Adolf Hitler). Pero Teher¨¢n est¨¢ sobre todo molesta porque Berlusconi afirm¨® que el deber de Italia es "sostener y ayudar a la oposici¨®n" en la Rep¨²blica Isl¨¢mica, y quiz¨¢ porque, durante su viaje, Israel pidi¨® a Berlusconi que reduzca sus relaciones comerciales con Ir¨¢n.
Pese a la ret¨®rica desplegada en Jerusal¨¦n, Italia sigue siendo el primer socio comercial del r¨¦gimen islamista. Tras rebasar a Alemania en 2006, el volumen total de negocio bilateral super¨® en 2007 los 6.000 millones de euros. Y en los primeros seis meses de 2009, Roma mantuvo el liderazgo al exportar bienes y servicios por 894 millones (datos del Istat).
En este momento, un millar de empresas italianas comercian con Ir¨¢n, comandadas por gigantes energ¨¦ticos, de la automoci¨®n y la siderurgia como Eni, Fiat-Ansaldo, Technimont o Danielli-Duferco. La crema del capital italiano, de Mediobanca a Telecom, Capitalia, Montedison o Falck, sigue presente en el pa¨ªs. Todo ello ha llevado al diario israel¨ª Debka File (cercano a c¨ªrculos del Mossad) a afirmar: "El comercio entre Italia e Ir¨¢n prospera, y sostiene el programa nuclear de Teher¨¢n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
