La tasa de accidentes a¨¦reos baja a uno por cada 1,4 millones de vuelos
El sector registra en 2009 su segundo menor nivel de la historia con 90 siniestros, aunque con m¨¢s v¨ªctimas que un a?o antes
La tasa de accidentes a¨¦reos descendi¨® hasta el 0,71 en 2009, lo que equivale a un accidente cada 1,4 millones de vuelos, siendo el segundo mejor dato de la historia del sector. Para encontrar un porcentaje m¨¢s bajo hay que remontarse a 2006, cuando se situ¨® en 0,65, seg¨²n ha anunciado hoy la Asociaci¨®n Internacional del Transporte A¨¦reo (IATA).
Este indicador, que refleja el n¨²mero de accidentes que implican la p¨¦rdida de fuselaje del avi¨®n por cada mill¨®n de vuelos operados por aviones de fabricaci¨®n occidental, ha mejorado este a?o un 12% respecto al 0,81 obtenido en 2008, y un 36% respecto a los datos de hace diez a?os.
Durante 2009, m¨¢s de 2.300 millones de pasajeros volaron sin percances en 35 millones de vuelos -27 millones de jets y 8 millones turbopropulsados-, mientras que el n¨²mero de accidentes de aviones occidentales se redujo a 19, frente a los 22 producidos el a?o anterior.
Por su parte, el n¨²mero total de accidentes -incluyendo los que afectaron a aviones de fabricaci¨®n oriental- cay¨® un 17% hasta los 90 siniestros, 18 de los cuales produjeron un total de 685 v¨ªctimas mortales, 183 m¨¢s que en 2008. A nivel mundial, las ¨²nicas zonas que no registraron ning¨²n siniestro que afectase a aviones de fabricaci¨®n occidental fueron Latinoam¨¦rica, el Caribe, el norte de Asia y la Comunidad de Estados Independientes, mientras que Europa registr¨® una tasa de 0,45 y Norteam¨¦rica de 0,41, ambas por debajo de la media mundial.
En cambio, la tasa obtenida en Asia y el Pac¨ªfico empeor¨® hasta el 0,86 -frente al 0,58 de 2008-, al igual que Oriente Medio y el Norte de ?frica, que ascendieron hasta el 3,32, comparado con el 1,89 que registaron el a?o anterior. La mayor tasa de accidentes correspondi¨® a Africa, con un 9,94, "signifcativamente mayor" que el 2,12 que present¨® en 2008. Este continente opera ¨²nicamente un 2% del tr¨¢fico global, pero acumula un 26% del total de accidentes de aviones occidentales que implican la p¨¦rdida de fuselaje.
Por lo que respecta a todas las aerol¨ªneas pertenecientes a la IATA -un total de 231- fue del 0,62, lo que equivale a un accidente por cada 1,6 millones de vuelos. El director y consejero delegado de la asociaci¨®n, Giovanni Bisignani, ha afirmado que "la seguridad es la prioridad n¨²mero uno de la industria", y ha destacado la mejora de las tasas de seguridad a¨¦rea "a¨²n en una d¨¦cada en la que las aerol¨ªneas perdieron una media de 5.000 millones de d¨®lares (3.680 millones de euros) anuales".
Sin embargo, ha matizado que "cada v¨ªctima mortal es una tragedia humana" que les recuerda su principal objetivo, "conseguir que no se produzca ni una sola v¨ªctima, ni un solo accidente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.