Argentina educa con el Mundial
Maradona participa en la presentaci¨®n de un libro que propone relacionar las diferentes asignaturas escolares con el campeonato de Sud¨¢frica
![Alejandro Rebossio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0fee85f4-1448-4055-a80f-6037d7476661.png?auth=58b5e7305414067a79d84cb3d59ed000dc9a54361d95abe1393e692885ea7c9d&width=100&height=100&smart=true)
En Argentina, un pa¨ªs en el que el Estado financia con propaganda las transmisiones de los 10 partidos semanales de la liga de f¨²tbol y, en consecuencia, sostiene las deterioradas finanzas de los clubes, se les ocurri¨® la idea de aprovechar el Mundial de Sud¨¢frica para mejorar la educaci¨®n de sus ni?os. El Ministerio de Educaci¨®n de Argentina present¨® el lunes un libro llamado Los medios y el Mundial de F¨²tbol Sud¨¢frica 2010, que se distribuir¨¢ en 25.000 escuelas p¨²blicas de los niveles primario y secundario. Los dem¨¢s colegios podr¨¢n bajarlo de Internet. El seleccionador argentino, Diego Maradona, particip¨® en la presentaci¨®n de la publicaci¨®n, que se celebr¨® en la tradicional y multitudinaria Feria del Libro de Buenos Aires.
El ministro de Educaci¨®n, Alberto Sileoni, opin¨® que la Copa del Mundo "es un hecho de tal magnitud que se presenta en la escuela sin que lo llamemos" y se pregunt¨®: "?Lo desconocemos y miramos para otro lado? ?Cerramos la puerta de la escuela fingiendo demencia? Hay que abrirle la puerta de la escuela y si se puede acompa?ar con material did¨¢ctico y pedag¨®gico, lo hacemos".
El Gobierno de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner ha autorizado e incluso estimulado que se vean en las aulas los partidos de la albiceleste (en la primera fase dos de los tres encuentros coinciden con el horario escolar: a las 8.30 y a las 15.30 hora argentina). Maradona felicit¨® la iniciativa: "Es una gran soluci¨®n porque si no, los chicos faltan [a clase]". La inmensa mayor¨ªa de los argentinos se paralizan ante el televisor cuando su selecci¨®n juega el Mundial, y las calles y las oficinas bancarias o p¨²blicas quedan semivac¨ªas.
El libro propone a los profesores de lengua, literatura, geograf¨ªa, historia y educaci¨®n c¨ªvica m¨¢s de 50 actividades que relacionan el Mundial con sus materias. Pone mucho ¨¦nfasis en c¨®mo los 32 pa¨ªses que participan de la Copa son representados en los medios de comunicaci¨®n.
"La Copa del Mundial es la fiesta del internacionalismo, a veces mezclada con chauvinismo", advierte el manual. A trav¨¦s de diversas actividades, propone a los alumnos situar los 32 pa¨ªses en el mapa, contar qu¨¦ saben de ellos e identificar qu¨¦ relaciones de todo tipo mantiene Argentina con cada uno.
Un cap¨ªtulo est¨¢ dedicado a Sud¨¢frica y al apartheid. "Busquen en libros de historia qui¨¦nes fueron Nelson Mandela, Steve Biko, Frederik De Klerk y Desmond Tutu" es una de las consignas.
El manual tambi¨¦n cuestiona con sus preguntas el negocio mismo del f¨²tbol. "?Cu¨¢ntos futbolistas juegan habitualmente para equipos de otros pa¨ªses? Muchos de estos jugadores son latinoamericanos y africanos, ?por qu¨¦ creen que son justamente jugadores de estos continentes los que durante el a?o juegan en otros pa¨ªses y no en el propio? ?Qu¨¦ clubes de f¨²tbol aportan la mayor cantidad de jugadores en este Mundial?". Estos son algunos de los interrogantes que se plantean a los estudiantes.
Algunos escritores que escribieron de f¨²tbol aparecen citados en el manual: el uruguayo Eduardo Galeano y los argentinos Roberto Fontanarrosa y Osvaldo Soriano.
Maradona, que lleg¨® una hora tarde a la presentaci¨®n, la aprovech¨® para formular sugerencias a los padres que presionan a sus hijos para que se conviertan en los sucesores de Lionel Messi: "Tenemos que pensar que los padres tienen que seguir criando a los hijos, no bancar [sostener] los hijos a los padres. Que hagan deporte y que sigan estudiando".
![De izquierda a derecha, el ministro argentino de Educaci¨®n, Alberto Sileoni; el seleccionador nacional, Diego Armando Maradona, y el presidente de la Asociaci¨®n de F¨²tbol de Argentina, Julio Grondona. / ap](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CAPQBT3MMMCYF2ZWB4Z4HHZ4LA.jpg?auth=d93af0b7e3b0f40acbc684f290395be9da47b53930c0585a1f4cf6b973f2afea&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.