Las regiones bolivianas rechazan un proyecto para inhabilitar gobernadores
Huelga de hambre contra la ley que podr¨ªa suspender a los cargos electos
El intento del Gobierno boliviano de inhabilitar a los gobernadores electos de Santa Cruz, Tarija y Beni con la aprobaci¨®n de una ley transitoria de autonom¨ªas ha despertado una ola de rechazo ciudadano y ha provocado que los dirigentes regionales de Tarija y Beni se declarasen ayer en huelga de hambre. Mientras, Santa Cruz y Chuquisaca planean otras medidas de presi¨®n para los pr¨®ximos d¨ªas.
La comisi¨®n de autonom¨ªa y organizaci¨®n territorial del Senado aprob¨®, con modificaciones de forma pero no de fondo, tres pol¨¦micos art¨ªculos de un proyecto de ley para regular el sistema auton¨®mico. Estos art¨ªculos establecen la suspensi¨®n de los gobernadores en caso de que se enfrenten a una acusaci¨®n formal ante la justicia, que durar¨¢ mientras se sustente el proceso y hasta que se conozca el fallo judicial.
Los parlamentarios de la oposici¨®n coinciden con los analistas pol¨ªticos en se?alar que estas disposiciones, consideradas ajenas a una norma transitoria, tienen como objetivo buscar el alejamiento de tres gobernadores con quienes el presidente, Evo Morales, se niega a trabajar. El Ministerio de Transparencia investiga las gestiones de los reelegidos prefectos de Tarija, Mario Coss¨ªo, y Beni, Ernesto Su¨¢rez, que corren el riesgo de no llegar a ejercer sus cargos a partir del 30 de mayo, si los procesos en curso llegan a convertirse en acusaci¨®n formal.
"Todo nos hace pensar que [el oficialismo] tratar¨¢ de imputar a los gobernadores electos para destituirlos despu¨¦s de que juren y desplegar toda una pantomima para hacer creer que cumplieron su palabra", declar¨® la senadora opositora de Convergencia Nacional, Centha Reck, quien tambi¨¦n lament¨® que la mayor¨ªa parlamentaria en la Asamblea Legislativa, del gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS), "no mueve un punto ni una coma sin ir a consultar al Ejecutivo y vuelve con alguna nueva triqui?uela que dice lo mismo".
Los principales dirigentes regionales de los tres departamentos, adem¨¢s de Chuquisaca, se reunieron el martes en Santa Cruz para definir las medidas de protesta y rechazo de las acciones del MAS. Anticiparon su oposici¨®n a la aprobaci¨®n de la ley transitoria y se mostraron dispuestos a rebelarse contra la pretensi¨®n de cualquier ciudadano de usurpar las funciones de los gobernadores que fueron elegidos por mayor¨ªa de votos el pasado 4 de abril.
La presidenta del Comit¨¦ C¨ªvico de Tarija, Patricia Galarza, explic¨® el calendario de la huelga de hambre: "Primero [la har¨¢] el directorio en pleno de la instituci¨®n y despu¨¦s se ir¨¢ masificando la medida", independientemente de otras acciones, como manifestaciones callejeras en las principales ciudades del pa¨ªs.
El gobernador de Santa Cruz, Rub¨¦n Costas, que ya fue llamado a declarar sobre la presunta malversaci¨®n de fondos para la financiaci¨®n del refer¨¦ndum auton¨®mico, afirm¨® que el 1 de junio asumir¨¢ el cargo y, si fracasan todas las gestiones para evitar la aprobaci¨®n de la ley transitoria, ser¨¢ "el primero en acatar la huelga de hambre en defensa de la libertad y la democracia".
El presidente de la Corte Nacional Electoral, Jos¨¦ Antonio Costas, asegur¨® que todos los cargos electos -gobernadores, alcaldes, asamble¨ªstas, concejales, corregidores y otros- asumir¨¢n sus puestos el pr¨®ximo d¨ªa 30, ya que sobre ninguno de ellos pesa una sentencia en firme que se lo impida, y desech¨® as¨ª las pretensiones de algunos dirigentes del MAS de cuestionar la toma de posesi¨®n de los opositores.
El vicepresidente, ?lvaro Garc¨ªa Linera, critic¨® la actitud de sus adversarios pol¨ªticos y se?al¨® que tanto ¨¦l como el presidente Morales pueden ser investigados. "Nos sometemos a la Constituci¨®n", record¨®. Y pregunt¨® el motivo por el que "alguna autoridad electa tiene miedo a ser investigada y fiscalizada. A no ser que haya cometido alg¨²n delito y, si sabe que ha cometido alg¨²n delito, entonces ahora quiere inmunidad", advirti¨® categ¨®ricamente, y agreg¨® que "los gobernadores no pueden atribuirse la potestad de ser Dios y decir 'a m¨ª nadie me juzga".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.