El temporal de nieve se cobra la vida de al menos 30 personas en Polonia
El transporte recupera poco a poco la normalidad aunque se registran importantes retrasos en aeropuertos de Reino Unido, Suiza y Alemania
La ola de fr¨ªo polar que azota Europa desde principios de semana se ha cobrado ya la vida de al menos 30 personas en Polonia, la mayor¨ªa de ellas indigentes, que en muchos casos se quedaron dormidos en las calles por efectos del alcohol y no despertaron. Las duras heladas han dejado tambi¨¦n a alrededor de 150.000 personas sin calefacci¨®n en la ciudad de Czestochowa, en el sur, y las autoridades han asegurado que est¨¢n intentando resolver el problema.
El temporal tambi¨¦n ha provocado la muerte de otras cinco personas en Europa central y dos en Reino Unido. En muchos pa¨ªses europeos las autoridades han ordenado el cierre de los colegios para evitar que los ni?os se vean envueltos en el caos que afecta a las comunicaciones y que ha provocado colas de hasta 650 kil¨®metros de longitud en B¨¦lgica. En Hungr¨ªa, las fuertes nevadas han provocado problemas en el transporte y la comunicaci¨®n de las zonas occidentales y del norte del pa¨ªs, donde 400 hogares est¨¢n sin electricidad porque el viento y el peso de la nieve caus¨® la rotura de cables del suministro el¨¦ctrico.
Uno de los p¨¢ises m¨¢s afectados es Reino Unido, donde los costes de este temporal se estiman en 1.400 millones de euros al d¨ªa. Los problemas derivados del temporal han elevado las cr¨ªticas sobre la habilidad del pa¨ªs para luchar contra el mal tiempo, y el Ministerio de Transportes ha ordenado la elaboraci¨®n de un informe sobre c¨®mo han respondido las operaciones de transporte esta semana.
A la nieve y el fr¨ªo se han unido las fuertes precipitaciones que azotan la pen¨ªnsula balc¨¢nica. En Serbia, 1.400 personas han sido evacuadas en los ¨²ltimos dos d¨ªas a causa de las inundaciones en el oeste y suroeste del pa¨ªs. Es el vecino Montenegro, varias zonas del norte y sur han quedado inundadas y en Bosnia, la lluvia ha causado inundaciones y el desbordamiento del Drina en la zona de Gorazde, en el este del pa¨ªs, donde unas 50 viviendas ha quedado bajo las aguas.
Mejora el transporte
En los aeropuertos la situaci¨®n empieza a normalizarse poco a poco , aunque persisten los retrasos por la nieve acumulada en las pistas y los cierres que han sufrido muchos de ellos en los ¨²ltimos d¨ªas. La Agencia Europea para la Seguridad A¨¦rea (Eurocontrol) informa de que siguen las perturbaciones del tr¨¢fico a¨¦reo en los aeropuertos de Londres, aunque hoy no hay ninguno cerrado, pero en Gatwick la nieve origina demoras medias de seis horas en las llegadas y en London City de casi dos horas. "Las condiciones siguen siendo dif¨ªciles, pero el personal de tierra ha trabajado para quitar la nieve y el hielo en la pista, por lo que habr¨¢ un n¨²mero limitado de vuelos durante el d¨ªa", ha declarado la portavoz del aeropuerto. Tambi¨¦n hay problemas en las instalaciones de Manchester por baja visibilidad, con demoras medidas en los aterrizajes de dos horas, y en Viena, con un retraso de 100 minutos.
Esta situaci¨®n est¨¢ afectando al aeropuerto de Barajas que acumula retrasos desde primeras horas de la ma?ana. La compa?¨ªa Easyjet ha cancelado los cuatro vuelos que ten¨ªa programados hoy entre Barajas y el aeropuerto de Londres-Gatwick, y se registran demoras en otras rutas europeas.
En el transporte ferroviario vuelven a funcionar con normalidad las l¨ªneas afectadas durante los ¨²ltimos d¨ªas. Los mayores problemas se concentran hoy en Alemania, donde cientos de pasajaeros han tenido que pasar la noche en el interior de los vagones de varios trenes de alta velocidad que comunican las grandes urbes. Las autoridades alemanas han decidido mantener abiertas las estaciones de autobus y metro para ofrecer refugio a las personas sin hogar.
![Una casa semienterrada por la nieve en Suecia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VVLGQWLIZQDFELJE653H5PLCOI.jpg?auth=42ee0c99e41bdfaa43cc91ab02571505ec480884a8d06a7b308fee8c872bf72c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.