Obama visita un instituto de Boston para defender sus reformas educativas
La mujer de Bill Gates acompa?a al presidente de EE UU en una etapa de su gira destinada a conseguir apoyos para aumentar las inversiones escolares
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha hecho de la educaci¨®n uno de los pilares cruciales de las reformas a las que quiere someter a su pa¨ªs. Las mejoras escolares afloran en cada discurso pol¨ªtico de relevancia que pronuncia, en una campa?a que le ha llevado a muchos rincones del pa¨ªs. La semana pasada visit¨® un instituto de Miami. Ayer estuvo en Boston, en la academia de secundaria TechBoston, especializada en tecnolog¨ªa, acompa?ado de Melinda Gates, esposa del fundador de Microsoft, fil¨¢ntropa y una de las mayores defensoras de la educaci¨®n en Norteam¨¦rica.
El mensaje del presidente reson¨® en las aulas. Lo repiti¨® a cada alumno que le escuchara: "Espero que hag¨¢is el esfuerzo de acudir a la universidad". Obama ha insisti¨® en numerosas ocasiones en que solo por la v¨ªa educativa podr¨¢ EE UU mantener su preponderancia mundial. El trasfondo, sin embargo, era tambi¨¦n pol¨ªtico: la Casa Blanca se halla sumida en un arduo proceso de negociaci¨®n con la mayor¨ªa republicana en la C¨¢mara de Representantes para aprobar un presupuesto del que dependen sus reformas educativas.
"No hay mejor pol¨ªtica econ¨®mica que la que genera m¨¢s licenciados con la preparaci¨®n necesaria para triunfar", dijo el presidente en un discurso. "Por eso la reforma educativa es una tarea que tambi¨¦n ata?e a cada norteamericano: a cada padre, a cada profesor, a cada empresario, a cada funcionario y a cada estudiante". TechBoston, que recibe financiaci¨®n, entre otros, de la fundaci¨®n del matrimonio Gates, es un ejemplo de lo que el presidente quiere lograr: un temario especializado en tecnolog¨ªa y programas de becas en empresas tecnol¨®gicas, creado con apoyo de empresas punteras como Microsoft, IBM, Cisco o Google.
En el presupuesto planeado por Obama para 2012, que debe aprobar el Congreso, se dedicar¨ªan 390 millones de d¨®lares (280 millones de euros) a un nuevo programa de becas para preparar mejor a los alumnos de primaria y, sobre todo, secundaria, y a otras iniciativas para fomentar la efectividad en las escuelas p¨²blicas, especialmente incentivos a los profesores. Los republicanos exigen m¨¢s recortes en esos y otros apartados.
![El presidente de EE UU en un acto con la mujer del fundador de Microsoft para promocionar la reforma educativa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KF4GRRLH23KEUJ3MJHIZH62KTU.jpg?auth=f9613d2ee804604cdbeaeea398537788d1ef5dea3f4a0e693e0291411866d665&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.