Los aliados se reunir¨¢n el martes en Londres para coordinar las operaciones en Libia
La OTAN inicia el despliegue naval en el Mediterr¨¢neo para asegurar el embargo.- Alemania retira sus buques del embargo naval.-Espa?a aporta una fragata, un submarino y un avi¨®n de reconocimiento.- La UE aplica sanciones al r¨¦gimen libio
Francia ha anunciado hoy que la primera reuni¨®n de coordinaci¨®n pol¨ªtica de la operaci¨®n militar en Libia se realizar¨¢ el pr¨®ximo martes en Londres. El ministro de Exteriores, Alain Jupp¨¦, ha informado en la Asamblea francesa que en el encuentro participar¨¢n todos los pa¨ªses que forman parte de la coalici¨®n, a los que se suman representantes de la Uni¨®n Africana y la Liga ?rabe. La reuni¨®n ser¨¢ a nivel de ministros de Exteriores, ha aclarado Jupp¨¦.
"Ahora nos dirigimos a la segunda fase y la OTAN actuar¨¢ como la herramienta de planificaci¨®n y conducir¨¢ las acciones operativas (militares)", ha dicho Jupp¨¦ a los periodistas en la Asamblea, tras dejar bien en claro que el manejo pol¨ªtico no estar¨¢ en manos de la alianza. Sin embargo, en el lado de la OTAN, tras seis d¨ªas de consecutivos de discusiones, los 28 miembros no han alcanzado el consenso necesario para aprobar que la Alianza Atl¨¢ntica asuma el mando y control de la intervenci¨®n militar en Libia y tampoco se han puesto de acuerdo para participar en una zona de exclusi¨®n a¨¦rea, han adelantado fuentes aliadas. Ma?ana continuar¨¢n las conversaciones.
Par¨ªs tom¨® ayer de nuevo la iniciativa en la crisis libia. Jupp¨¦ plante¨® la creaci¨®n de una direcci¨®n pol¨ªtica que asuma el control de la intervenci¨®n. El El¨ªseo anunci¨® anoche que Barack Obama y Nicolas Sarkozy se hab¨ªan puesto de acuerdo sobre el modo en que las estructuras de la OTAN ser¨¢n utilizadas para apoyar a la coalici¨®n internacional.
Francia da este paso cuando ya se oyen cr¨ªticas de distintos aliados sobre la falta de un mando unificado, otros piden que la OTAN asuma el control y Estados Unidos anuncia que en cuesti¨®n de d¨ªas se colocar¨¢ en un segundo plano en Libia. En este sentido, Obama declar¨® ayer que est¨¢ "absolutamente convencido" de que, pese a todas las dificultades, Estados Unidos ser¨¢ capaz de transferir el mando de la operaci¨®n militar en Libia en el plazo previsto, que el presidente norteamericano repiti¨® que ser¨¢ de "d¨ªas, m¨¢s que semanas".
En una conferencia de prensa celebrada en San Salvador junto al presidente salvadore?o, Mauricio Funes, Obama se refiri¨® a su conversaci¨®n de las ¨²ltimas horas con Sarkozy y con el primer ministro brit¨¢nico, David Cameron. Inform¨® de que hab¨ªan llegado a un acuerdo para que la OTAN tuviera un papel relevante en el pr¨®ximo mando del ataque, aunque no ofreci¨® detalles sobre la conformaci¨®n de ese mando.
Obama dijo que los esfuerzos militares avanzan a buen ritmo, que la zona de exclusi¨®n a¨¦rea ya est¨¢ impuesta y que "se ha evitado lo que pudo ser una cat¨¢strofe en Bengasi". El presidente norteamericano record¨® que, una vez que el mando sea asumido por otros pa¨ªses, "no van a ser nuestros aviones los que mantengan la zona de exclusi¨®n a¨¦rea ni nuestros barcos los que vigilen el embargo de armas". Admiti¨® que "mientras Gadafi se mantenga en el poder, persistir¨¢ la amenaza contra la poblaci¨®n civil".
Con respecto a la OTAN, Alain Jupp¨¦ mantiene la misma postura que desde el principio ha mostrado Francia: la estructura atl¨¢ntica podr¨¢ asumir un papel de apoyo a la coalici¨®n, pero no m¨¢s all¨¢. "A partir de esta direcci¨®n pol¨ªtica, utilizaremos las capacidades de planificaci¨®n e intervenci¨®n de la OTAN", precis¨® el ministro en lo que parec¨ªa darle la raz¨®n el comunicado del El¨ªseo.
Francia explica su resistencia a que la OTAN asuma el mando por la oposici¨®n de plano de los pa¨ªses ¨¢rabes, un criterio que no todos los aliados comparten. Ese repudio bloquear¨ªa la, para Sarkozy, imprescindible participaci¨®n ¨¢rabe en el acoso a Gadafi, crucial para que la operaci¨®n no sea vista como una intervenci¨®n puramente occidental. Seg¨²n France Presse, una conversaci¨®n telef¨®nica mantenida el lunes por Jupp¨¦ con Amr Moussa acab¨® con las reticencias del secretario general de la Liga ?rabe sobre la interpretaci¨®n que se est¨¢ haciendo de la resoluci¨®n de la ONU, bombardeos de las defensas antia¨¦reas de Gadafi incluidos.
Jupp¨¦ asegur¨® que la campa?a libia terminar¨¢ en cuanto Gadafi ordene "un alto el fuego" y sus tropas "vuelvan a los cuarteles". En la misma Asamblea Nacional, el primer ministro, Fran?ois Fillon, defendi¨® encendidamente la operaci¨®n. "No es una guerra, es una intervenci¨®n de ayuda al pueblo libio", asegur¨®. Descart¨® que en el futuro los soldados de la coalici¨®n invadan el suelo libio.
Embargo naval
Mientras en el ¨¢mbito diplom¨¢tico se dan pasos para coordinar las operaciones y definir las responsabilidades, la OTAN ha comenzado hoy el patrullaje naval en aguas del Mediterr¨¢neo para hacer efectivo el embargo de armas decretado por Naciones Unidas contra el r¨¦gimen de Muamar el Gadafi, seg¨²n han confirmado fuentes de la Alianza Atl¨¢ntica a la BBC. Se trata de la primera vez desde el inicio de los bombardeos aliados que fuerzas de la OTAN participan en la misi¨®n internacional en Libia, mientras siguen los debates sobre su grado de implicaci¨®n en la campa?a militar.
En el despliegue naval participar¨¢ finalmente Turqu¨ªa, que enviar¨¢ cinco barcos y un submarino, seg¨²n ha informado la agencia estatal Anatolian, citanto a fuentes de la OTAN. No estar¨¢, en cambio, Alemania, que ha vuelto a expresar con hechos su desacuerdo con la misi¨®n militar aliada en Libia. Despu¨¦s de abstenerse de la votaci¨®n de la ONU contra Gadafi, el Gobierno de Angela Merkel ha comenzado a retirar sus barcos adscritos a la OTAN en el Mediterr¨¢neo. Son dos fragatas y dos buques de la Armada, que estar¨¢n a partir de hoy bajo mando nacional. Berl¨ªn tambi¨¦n ha ordenado volver a casa a los 70 militares que participaban como t¨¦cnicos especialistas en aviones de reconocimiento AWAC de la Alianza para controlar el espacio a¨¦reo en el Mediterr¨¢neo.
Espa?a contribuir¨¢ al embargo con la fragata M¨¦ndez N¨²?ez, que ayer parti¨® del puerto de Rota (C¨¢diz) rumbo al pa¨ªs magreb¨ª, y el submarino Tramontana, que hab¨ªa hecho lo propio el d¨ªa anterior desde Cartagena (Murcia). Tambi¨¦n participar¨¢ en el operativo el avi¨®n C-235 de vigilancia mar¨ªtima, que ha salido esta ma?ana de la base a¨¦rea de Getafe.
Los buques y nav¨ªos aliados "realizar¨¢n operaciones de seguimiento, informaci¨®n y en caso necesario de detenci¨®n de busques sospechosos de transportar armas ilegales o mercenarios", resumi¨® ayer el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen.
Los embajadores aliados alcanzaron ayer otro acuerdo que a¨²n tendr¨¢ que materializarse. Dieron el visto bueno al plan militar para establecer una zona de exclusi¨®n a¨¦rea en Libia. Rematar el acercamiento de posiciones con un acuerdo pol¨ªtico sobre esta intervenci¨®n parece cuesti¨®n de horas en vista del anunciado acuerdo entre Obama y Sarkozy. La idea de la OTAN, seg¨²n Rasmussen, es "ayudar en la aplicaci¨®n" de una exclusi¨®n a¨¦rea. Ayudar entendido como aportaci¨®n complementaria a¨²n por definir.
M¨¢s sanciones a Libia
En paralelo a la intervenci¨®n militar la presi¨®n contra el r¨¦gimen libio se incrementa. Hoy la UE ha anunciado un nuevo paquete de sanciones, el cuarto desde que se inici¨® la crisis, que incluir¨¢ a la compa?¨ªa nacional petrolera NOC y sus filiales, han informado fuentes comunitarias. La decisi¨®n se adoptar¨¢ formalmente en las pr¨®ximas horas y entrar¨¢ en vigor ma?ana con su publicaci¨®n en el Diario Oficial de la Uni¨®n.
Adem¨¢s de bloquear los activos de la NOC, los Veintisiete har¨¢n efectivas otras de las medidas aprobadas recientemente por el Consejo de Seguridad de la ONU y ampliar¨¢n las sanciones contra personas vinculadas al r¨¦gimen, reforzar¨¢n el embargo de armas y prohibir¨¢n los vuelos de empresas libias en Europa.
Asimismo, la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, abr¨ªa una nueva v¨ªa en las especulaciones sobre el futuro de Gadafi al declarar, en una entrevista a la cadena ABC, que el dirigente libio y sus principales colaboradores podr¨ªan contemplar el exilio. La jefa de la diplomacia norteamericana indic¨® que algunas personas, "supuestamente en nombre de Gadafi", han comenzado a entablar contactos en el extranjero, aunque ella misma ha reconocido que podr¨ªa ser "teatro". Clinton ha admitido que la forma en que se comporta el r¨¦gimen de Libia es "un tanto impredecible".
Ajeno a estas especulaciones sobre su futuro, el dictador volvi¨® a comparecer a ¨²ltima hora de la noche en la televisi¨®n estatal para asegurar que nadie le mover¨¢ de su jaima y animar a sus partidarios a que sigan luchando. "Lograremos la victoria al final (...). No nos rendiremos, les derrotaremos por todos los medios", gritaba Gadafi, quien ha declarado que su r¨¦gimen est¨¢ "preparado para la lucha, sea corta o larga". El coronel habl¨® desde el edificio destruido dentro de su complejo palaciego por un misil de la alianza el d¨ªa 21, rodeado por cientos de fieles con el doble papel de entusiastas espectadores y escudos humanos ante el temor de nuevos ataques.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Despliegue militar
- Venta armas
- Pa¨ªses ¨¢rabes
- Buques guerra
- Preparativos b¨¦licos
- Aviones combate
- Libia
- Misiles
- Primavera ¨¢rabe
- Control armas
- Submarinos
- Magreb
- Protestas sociales
- Transporte militar
- Puertos
- Francia
- Reino Unido
- Estados Unidos
- Armamento
- Malestar social
- Europa occidental
- Transporte mar¨ªtimo
- ?frica
- Defensa
- Guerra