Estados Unidos y China discutir¨¢n la pr¨®xima semana sobre derechos humanos
El Departamento de Estado de EE UU asegura que las conversaciones, los d¨ªas 27 y 28, tocar¨¢n temas como las detenciones, los arrestos y la libertad de culto
Estados Unidos y China se van a reunir en Pek¨ªn entre los d¨ªas 27 y 28 de abril para discutir en torno a los derechos humanos. El Departamento de Estado de EE UU asegura que las conversaciones tocar¨¢n temas espinosos como las detenciones, los arrestos y la libertad de culto.
"Los encuentros se van a centrar en los derechos humanos", explic¨® una declaraci¨®n del Departamento de Estado, "incluyendo las recientes tendencias negativas en desapariciones forzadas, detenciones ilegales y arrestos, as¨ª como la legislaci¨®n del orden publico, la libertad de culto, de expresi¨®n, los derechos laborales, los de las minor¨ªas y otros asuntos preocupantes". Por el lado estadounidense, las conversaciones las dirigir¨¢ el Secretario Asistente de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, Michel Posner.
El Gobierno chino ha lanzado una dura campa?a de represi¨®n contra disidentes, abogados, artistas y otros intelectuales, en un aparente intento de atajar cualquier posibilidad de que se produzca un movimiento similar a la revoluci¨®n del jazm¨ªn que ha sacudido los pa¨ªses ¨¢rabes desde principios de a?o. Al menos 54 activistas y otros cr¨ªticos con el Gobierno del Partido Comunista Chino (PCCh) han sido detenidos o han desaparecido desde febrero, seg¨²n inform¨® ayer Chinese Human Rights Defenders (CHRD), una organizaci¨®n de defensa de los derechos humanos, con miembros tanto dentro como fuera de China. Varios han sido acusados oficialmente de querer subvertir el poder del Estado, en algunos casos por hacer circular informaci¨®n sobre los llamamientos a las manifestaciones del jazm¨ªn.
El Instituto de Derechos Humanos de la Asociaci¨®n Internacional de Abogados asegur¨® el jueves pasado que est¨¢ preocupado "por la intimidaci¨®n, el abuso y el empeoramiento de la situaci¨®n de los abogados de derechos humanos en China", donde, seg¨²n dijo, "un cat¨¢logo creciente de secuestros por parte de las autoridades chinas ha creado un clima de miedo".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.