Primer aniversario de la matanza de Srebrenica con Karadzic y Mladic entre rejas
Unos 30.000 bosnios rinden homenaje a los 8.000 musulmanes asesinados en 1995
Los restos mortales de 613 v¨ªctimas de la matanza de la ciudad bosnia de Srebrenica han recibido hoy sepultura en el centro memorial de Potocari, en la conmemoraci¨®n del decimosexto aniversario del que se ha considerado mayor crimen en Europa despu¨¦s de la II Guerra Mundial. Hoy, el acto estaba envuelto en un halo de solemnidad, ya que es la primera vez que se rinde homenaje a las v¨ªctimas con el antiguo presidente serbo-bosnio Radovan Karadzic y el el antiguo comandante serbo-bosnio Ratko Mladic entre rejas. Para ello, unas 30.000 personas han querido recordar a los asesinados aquel 11 de julio de 1995 a manos de las fuerzas serbobosnias que ocuparon el enclave musulm¨¢n, entre los que se contaba el m¨¢s joven encontrado hasta el momento: Nesib Muhic, con tan solo 11 a?os.
"Enfrentarse con el pasado es la principal condici¨®n para la reconciliaci¨®n y la seguridad en Bosnia-Herzegovina", ha declarado en la ceremonia Sadik Ahmetovic, ministro de Seguridad bosnio y presidente del centro memorial de Potocari, en las inmediaciones de Srebrenica. "Los tres pueblos bosnios (musulmanes, serbios y croatas) deben renunciar a sus criminales, y la sociedad ha de hacer frente al pasado", ha recalcado.
El alto representante de la comunidad internacional en Bosnia, Valentin Inzco, ha criticado a su vez a quienes "insisten en que los asesinos no son asesinos, las v¨ªctimas no son v¨ªctimas y los muertos no est¨¢n muertos", y ha asegurado que esas posturas desaparecer¨¢n "ante la verdad, que prevalecer¨¢". "(Ratko) Mladic est¨¢ en La Haya. La justicia es lenta, pero al final llega", ha recordado Inzco, en relaci¨®n a la captura el pasado mayo pasado en Serbia del jefe militar serbobosnio que dirigi¨® la toma de Srebrenica.
Tanto Mladic, el principal acusado de genocidio en relaci¨®n con la matanza de Srebrenica -arrestado en mayo pasado tras permanecer 16 a?os escapado de la justicia internacional-, como el exl¨ªder pol¨ªtico serbobosnio, Radovan Karadzic, arrestado en 2008, han sido extraditados al Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), con sede en La Haya.
A la ceremonia de conmemoraci¨®n han asistido tambi¨¦n los copresidentes musulm¨¢n y croata de Bosnia, Bakir Izetbegovic y Zeljko Komsic, el presidente de Croacia, Ivo Josipovic, el embajador de EEUU, Patrick Moon, y otros diplom¨¢ticos y representantes internacionales.
Izetbegovic ha querido recordar que "Srebrenica es una mancha negra en la cara de la comunidad internacional, y el agujero negro en la conciencia de los que ordenaron y ejecutaron el crimen, y nunca podr¨¢n desprenderse de ello".
M¨¢s de 8.000 varones musulmanes fueron asesinados despu¨¦s de que las tropas serbobosnias, bajo el mando del general Mladic, tomaran Srebrenica el 11 de julio de 1995. Ese enclave era en ese momento una zona bajo protecci¨®n de la ONU, a cargo de soldados holandeses.
Tras la ceremonia de hoy, Potocari alberga ya los restos de 5.317 v¨ªctimas, sepultadas en diferentes fosas comunes e identificadas gracias a estudios de ADN. Otros 188 asesinados en Srebrenica han sido enterrados en otras localidades bosnias. El entierro de 613 v¨ªctimas se ha llevado a cabo seg¨²n los ritos funerarios musulmanes.
![Una joven llora delante de uno de los ata¨²des en el cementerio de Potocari, en Srebrenica. 613 v¨ªctimas de la matanza de Srebrenica han recibido hoy sepultura, en el 16 aniversario del crimen de guerra cometido por tropas serbobosnias, en un enclave controlado por cascos azules holandeses.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2PWTHHJXIMD2FQBCRKPPB3F6YM.jpg?auth=867b8b5b4e78d74f816ff4515332cfac85e668f945b47567e5661df56fdd3202&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.