Extraditado a La Haya Goran Hadzic, el ¨²ltimo renegado del Tribunal Penal para la antigua Yugoslavia
El exl¨ªder de los serbios de Croacia responder¨¢ de 14 cargos de cr¨ªmenes de guerra y contra la humanidad.- Se ha despedido de su esposa e hijo, y de la otra familia, con una hija, formada durante sus a?os de fuga
Goran Hadzic ya est¨¢ en Holanda, sede del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY). Arrestado el pasado mi¨¦rcoles en las monta?as del norte de Serbia, ha aterrizado en el aeropuerto de Rotterdam pasadas las dos y media de la tarde. La extradici¨®n del que fuera l¨ªder de los serbios de Croacia ha sido la m¨¢s r¨¢pida recordada por el Tribunal. Hadzic no recurri¨® su entrega a la justicia, y solo pidi¨® que le dejaran ver a su familia. En realidad, a sus dos familias. Tiene esposa e hijo, y en los ¨²ltimos siete a?os ha sido padre de una hija con otra mujer. Los servicios secretos serbios conoc¨ªan su doble vida, pero no les consta que hubiera mantenido contactos con sus parientes durante los ¨²ltimos meses.
La detenci¨®n de los acusados de cr¨ªmenes de guerra es una condici¨®n impuesta a Serbia por la UE en su proceso de adhesi¨®n
En el pliego de cargos contra Hadzic destaca el sitio y posterior masacre de Vukovar, los primeros de la guerra balc¨¢nica. Cuando Croacia se independiz¨® de la antigua Yugoslavia, la poblaci¨®n serbia organiz¨® la resistencia proclamando la Rep¨²blica Serbia de Krajina. Hadzic fue elegido su presidente en 1992. Aunque no obtuvo reconocimiento internacional, dirigi¨® unas tropas armadas por el Ej¨¦rcito yugoslavo. Si bien muchos de los cr¨ªmenes cometidos entonces fueron ejecutados por el jefe de los paramilitares, Zeljko Raznatovic, alias Arkan, el TPIY atribuye la responsabilidad a Hadzic. Sobre todo porque en el hospital de Vukovar, que atend¨ªa heridos y refugiados, perecieron cerca de 300 civiles sacados a la fuerza por hombres que obedec¨ªan sus ¨®rdenes. El s¨®tano del centro m¨¦dico es hoy un lugar de peregrinaje que se prepara para recordar el 20 aniversario de la tragedia, culminada en noviembre de 1991.
La captura del ¨²ltimo fugitivo balc¨¢nico ha provocado reacciones encontradas en Serbia. As¨ª, el Partido Democr¨¢tico, en el poder, ha calificado la operaci¨®n de "buena para las relaciones con la UE y con Croacia". Por el contrario, el Partido Progresista Serbio, el mayor de la oposici¨®n, sostiene que "Belgrado trata de ponerle buena cara al mundo". "Todos sabemos que Hadzic fue detenido hace varios d¨ªas, pero lo dicen cuando les conviene", han asegurado sus portavoces. Al Partido Radical Serbio, de tinte nacionalista, la situaci¨®n le parece "una tragedia para nuestro pueblo".
Una vez en Holanda, Hadzic ser¨¢ internado en la misma c¨¢rcel de la ONU que el resto de los reos de las guerras de los Balcanes. Por la prisi¨®n, situada en Scheveningen (distrito costero de La Haya) han pasado aliados y enemigos del conflicto que desmembr¨® a la Federaci¨®n de Yugoslavia entre 1991 y 2001. En estos momentos, en la misma se encuentran los jefes pol¨ªtico y militar serbobosnios, Radovan Karadzic y Ratko Mladic, respectivamente. Tambi¨¦n est¨¢ preso el exgeneral croata Ante Gotovina, enemigo directo de Hadzic. Y Vojislav Sesejl, l¨ªder en su d¨ªa del ultranacionalista Partido Radical Serbio. A este ¨²ltimo le acusan de limpieza ¨¦tnica en Bosnia y Croacia. Los juicios contra todos est¨¢n en marcha, algunos ya muy avanzados. El penal holand¨¦s lo ocup¨® a su vez el antiguo presidente serbio, Slobodan Milosevic, fallecido en 2006 sin que se hubiera dictado sentencia.
![El convoy en el cual supuestamente viajaba Goran Hadzic en Novi Sad](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I77JA5USZSQHUWVT6FP3ABIW3U.jpg?auth=a13f2dc0bc3fb142a977b96d996b1aea372b26e60e031d29a9e520c588d13b75&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.