La justicia chilena investiga la muerte del padre de Bachelet
Alberto Bachelet Mart¨ªnez permaneci¨® seis meses en prisi¨®n despu¨¦s del golpe militar de septiembre 1973
Los tribunales chilenos han abierto una investigaci¨®n para esclarecer la causa de muerte del padre de la expresidenta Michelle Bachelet, en marzo de 1974. El general de la Fuerza A¨¦rea de Chile (FACH) Alberto Bachelet Mart¨ªnez permaneci¨® seis meses en prisi¨®n despu¨¦s del golpe militar de septiembre 1973, donde fue v¨ªctima de brutales torturas que provocaron su fallecimiento. En estos 37 a?os, sin embargo, la justicia nunca determin¨® exactamente las circunstancias que le hicieron perder la vida tras permanecer leal al presidente Salvador Allende y ser arrestado por los militares golpistas acusado de complotar contra la instituci¨®n militar.
El juez Mario Carroza ha abierto la causa judicial luego de que la Agrupaci¨®n de Familiares de Ejecutados Pol¨ªticos presentara en junio una querella por homicidio en el caso de Bachelet y otras personas cuyas muertes durante la dictadura nunca fueron aclaradas del todo. "La verdad y la justicia es lo ¨²nico que pueden cerrar las heridas que quedaron de esa ¨¦poca tan terrible", ha se?alado a una emisora local ?ngela Jeria, de 85 a?os, viuda del general y madre de Michelle Bachelet, actual directora ejecutiva de ONU Mujeres.
El magistrado ya ha realizado las primeras indagaciones, como entrevistar al capit¨¢n retirado de la Fuerza A¨¦rea y exsubsecretario de Aviaci¨®n Ra¨²l Vergara, quien estuvo detenido junto a Alberto Bachelet. El exmilitar identific¨® ante Carroza a los responsables de haber torturado al general, entre ellos el coronel Edgard Ceballos Jones, que luego fue jefe del organismo represor Comando Conjunto.
Alberto Bachelet Mart¨ªnez, amigo del presidente Allende, lideraba el 11 de septiembre de 1973 la Direcci¨®n Nacional de Abastecimiento y Comercializaci¨®n (DINAC). Era un cargo pol¨ªtico en el Gobierno socialista, con rango de ministerio, y su funci¨®n era luchar contra el mercado negro y el acaparamiento de productos.
Al llegar a su oficina el d¨ªa del golpe de Estado fue enca?onado, apresado y humillado por sus camaradas de la Fuerza A¨¦rea, lo que le hizo renunciar. Tres d¨ªas despu¨¦s fue detenido en su hogar y los militares golpistas le acusaron de conspirar contra la instituci¨®n. Fue trasladado a la Academia de Guerra, donde le torturaron. Tras un breve periodo de arresto domiciliario, el general fue nuevamente detenido y trasladado a la C¨¢rcel P¨²blica de Santiago. Tras feroces vejaciones, falleci¨® en ese lugar el 12 de marzo de 1974, a los 51 a?os, a causa de un infarto de miocardio.
"Me quebraron por dentro, en un momento me anduvieron reventando moralmente. Nunca supe odiar a nadie, siempre he pensado que el ser humano es lo m¨¢s maravilloso de esta creaci¨®n y debe ser respetado como tal, pero me encontr¨¦ con camaradas de las FACH a los que he conocido por 20 a?os, alumnos m¨ªos, que me trataron como un delincuente o como un perro", escribi¨® el general Bachelet poco antes de fallecer.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.