Cristina Kirchner camina hacia un triunfo hist¨®rico
La presidenta argentina se convertir¨¢ en las elecciones del pr¨®ximo domingo en una de las l¨ªderes m¨¢s votadas
Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner puede lograr en las presidenciales del pr¨®ximo domingo, d¨ªa 23, un triunfo hist¨®rico, superior incluso al que consigui¨® el radical Ra¨²l Alfons¨ªn en 1983, y que signific¨® el regreso de la democracia despu¨¦s de la dictadura militar. Las cuatro ¨²ltimas encuestas publicadas la sit¨²an entre un 53,1% y un 52% del voto (Alfons¨ªn logr¨® el 51,7%) e, incluso, hay una que pronostica un 55,4%, lo que la colocar¨ªa solo por debajo de Hip¨®lito Yrigoyen, en los a?os veinte, y del propio general Per¨®n, que lleg¨® a rebasar en una ocasi¨®n el 62%.
La campa?a electoral, que se ha desarrollado con un tono ap¨¢tico, ha servido para confirmar el dominio que ejerce la actual presidenta y para consolidar una tendencia que ya qued¨® clara en las elecciones primarias celebradas en agosto, cuando Cristina Fern¨¢ndez obtuvo el 50,4% de los votos, con una diferencia de 38 puntos sobre su inmediato seguidor.
La dirigente tendr¨¢ entre un 52% y 55% de los votos, seg¨²n las encuestas
La formidable diferencia que se anuncia para el domingo puede ser tambi¨¦n un dato sin precedentes. Los sondeos, que la Ley Electoral argentina proh¨ªbe publicar desde ocho d¨ªas antes de los comicios, predicen que las pretensiones de la oposici¨®n de forzar una segunda vuelta (caso de que Cristina Fern¨¢ndez no superara los 10 puntos de diferencia) son una fantas¨ªa y que la segunda plaza puede ser para el socialista Hermes Binner, pero con un porcentaje inferior al 20%.
Las arrolladoras encuestas han desactivado a¨²n m¨¢s la campa?a e incluso la propia presidenta ha reducido sus actividades p¨²blicas, primero, por uno de sus frecuentes ataques de hipotensi¨®n, que le obligan a guardar reposo, y despu¨¦s, por el fallecimiento del compa?ero de su cu?ada, Alicia Kirchner. Un acto electoral masivo que el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, quer¨ªa celebrar con ella en el nuevo estadio de La Plata coincidiendo con el D¨ªa de la Lealtad Peronista qued¨® descartado y el cierre de la campa?a kirchnerista se producir¨¢, probablemente, el mi¨¦rcoles en el teatro Coliseo, de Buenos Aires, en un acto m¨¢s reducido.
Si CFK arrasa en las urnas se abrir¨¢ una etapa de fuerte crisis en la oposici¨®n
La sensaci¨®n de impotencia de los distintos grupos de la oposici¨®n qued¨® reflejada en uno de los ¨²ltimos anuncios de campa?a del candidato radical, Ricardo Alfons¨ªn. El diputado, hijo del expresidente de igual apellido y representante del partido con m¨¢s historia de Argentina, reconoci¨® paladinamente: ¡°Probablemente usted vaya a ganar las pr¨®ximas elecciones. Pero, con todo respeto, tengo la necesidad de decirle algo: no le creo nada¡±. ¡°Alguien se lo ten¨ªa que decir a Cristina. ?Y quien otro sino yo?¡±, enfatiza.
Alfons¨ªn lucha por conseguir quedar en segundo lugar y no ser rebasado por Binner ni por ninguno de los dos peronistas cr¨ªticos que tambi¨¦n acuden a las presidenciales, Eduardo Duhalde y Alberto Rodr¨ªguez Sa¨¢. Un resultado como el que predicen las encuestas abrir¨ªa una etapa de fuerte crisis y recomposici¨®n de la oposici¨®n y obligar¨ªa seguramente a la retirada de algunos de sus actuales l¨ªderes.
La crisis ser¨ªa patente en el caso de Elisa Carri¨®, del grupo Coalici¨®n C¨ªvica, que fue capaz de enfrentar en 2007 con una brillante campa?a a Cristina Fern¨¢ndez, que logr¨® un meritorio 23%, y que ahora, en los comicios del pr¨®ximo domingo, puede quedar, seg¨²n los sondeos, por debajo del 3%,
La econom¨ªa crece a buen ritmo desde hace ocho a?os; el peligro: la inflaci¨®n
En el caso del Partido Radical, el orden en el que se coloquen los l¨ªderes de la oposici¨®n es b¨¢sico. Una derrota que supusiera bajar al tercer o cuarto lugar demostrar¨ªa que la estructura partidaria que salt¨® por los aires en la crisis del corralito en 2001 sigue sin recomponerse y que la organizaci¨®n solo puede aspirar a defender la gobernaci¨®n de algunas provincias y la existencia de un grupo parlamentario relativamente s¨®lido, aunque minoritario.
Los sondeos demuestran tambi¨¦n que, como dice la soci¨®loga y publicitaria Doris Capurro, hoy por hoy ¡°no hay peronismo fuera del kirchnerismo¡±. Las encuestas colocan a los dos candidatos peronistas cr¨ªticos, que adem¨¢s acuden separados, en torno a un escu¨¢lido 10%. Est¨¢ claro que el escenario pol¨ªtico argentino sigue siendo abrumadoramente peronista (entre Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner y los cr¨ªticos pueden llegar a rondar el 80% del voto total), pero que la fuerza dominante es el sector kirchnerista.
De hecho, cuando CFK, como se la conoce tambi¨¦n en Argentina, acabe su segundo mandato, a fines de 2015, el kirchnerismo habr¨¢ gobernado durante 12 a?os y medio seguidos, es decir, desde que N¨¦stor Kirchner gan¨® las elecciones de 2003. Como recuerdan los historiadores, eso significar¨¢ dos a?os m¨¢s que Carlos Menem y tres m¨¢s que Per¨®n, los ¨²nicos que revalidaron mandato.
Un 52% considera que la presidenta ha hecho un buen trabajo
Los sondeos explican tambi¨¦n las razones por las que Cristina Fern¨¢ndez encara las elecciones con una posici¨®n tan s¨®lida y c¨®moda. Casi el 95% de los argentinos cree que va a ganar. Un 48%, seg¨²n la consultora Poliarqu¨ªa, cree que el pa¨ªs mejor¨® en estos ¨²ltimos cuatro a?os. Un 52% cree que Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner ha hecho un buen trabajo y valora el incremento del empleo y el crecimiento econ¨®mico (Argentina lleva creciendo ocho a?os a un ritmo que ha oscilado entre el 7% y el 9% anual). Para los votantes, los ¨²nicos problemas claros son la inflaci¨®n, que preocupa al 33%, y la inseguridad (22%).
La presidenta, que ahora no tiene una mayor¨ªa autom¨¢tica en el Parlamento, puede salir beneficiada del resultado de las elecciones parciales que se celebran tambi¨¦n el domingo 23. No solo porque su grupo, el Frente para la Victoria, revalide o mejore ligeramente sus esca?os, sino porque muy probablemente se le adhieran con rapidez diputados peronistas cr¨ªticos, que ya han empezado a acercarse al calor de la Casa Rosada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Argentina 2011
- Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner
- Oposici¨®n pol¨ªtica
- Ricardo Alfons¨ªn
- Elisa Carri¨®
- Valoraci¨®n l¨ªderes pol¨ªticos
- Campa?as electorales
- Sondeos elecciones
- Parlamento
- Elecciones Argentina
- Encuestas electorales
- Elecciones
- Kirchnerismo
- Argentina
- Ideolog¨ªas
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Pol¨ªtica