Sin noticias del petr¨®leo libio
Los expertos creen que llevar¨¢ a?os recuperar los niveles de producci¨®n previos a la guerra civil
¡°La muerte del depuesto l¨ªder libio Muamar el Gadafi se ver¨¢ como un desarrollo positivo para la seguridad de Libia y las perspectivas de producci¨®n [petrolera]. Mientras Gadafi evitaba ser capturado, se tem¨ªa que Libia pudiera enfrentarse a un periodo prolongado de insurgencia por los leales al r¨¦gimen, similar al que vivi¨® Irak¡±. As¨ª de contundentes se mostraban Helima Croft y Amrita Sen, de Barclays Capital, en una nota a clientes tras conocerse este jueves la muerte del l¨ªder Libio. Poco despu¨¦s de difundirse la noticia, las calculadoras se pon¨ªan en marcha pero la cotizaci¨®n del barril de tipo Brent, el de referencia para Europa, apenas variaba su cotizaci¨®n, por encima de los 108 d¨®lares.
Desde finales de verano, con los ecos de los disparos a¨²n resonando en Tr¨ªpoli, empresas y analistas se han esforzado al m¨¢ximo por conocer la situaci¨®n real de las instalaciones petroleras libias para hacer, as¨ª, un c¨¢lculo lo m¨¢s aproximado posible de cu¨¢ndo podr¨ªan volver a bombear el valioso oro negro. Algunos, como la petrolera italiana Eni -el mayor inversor extranjero en el pa¨ªs-, han sostenido que es posible retomar un nivel aceptable de negocio antes de finales de a?o, y ya se han comprometido con las nuevas autoridades del pa¨ªs a garantizar el suministro de gas y gasolina. Otros son menos optimistas. Los analistas de Citigroup y JP Morgan creen que habr¨¢ que esperar a diciembre de 2012 para que los campos funcionen a pleno rendimiento, mientras que ya antes los expertos de Barclays Capital advert¨ªan de que ser¨ªa necesario establecer los mimbres m¨ªnimos de un Estado libio organizado antes de poder pensar en la plena producci¨®n del sector petrolero. ¡°La muerte de Gadafi cambia muy poco las din¨¢micas subyacentes del escenario petrolero¡±, han asegurado este jueves. Pero todos han hecho y hacen, como en el cuento de la lechera, sus propias estimaciones de negocio y de las vacantes que quedar¨¢n supuestamente libres en la explotaci¨®n de pozos. Se da por hecho que las empresas de los pa¨ªses m¨¢s afines al r¨¦gimen de Muamar el Gadafi, sobre todo Rusia, China y Brasil, no tendr¨¢n cabida en la nueva Libia. Al menos no de forma inicial e inmediata.
Empresas y analistas se esfuerzan al m¨¢ximo por conocer la situaci¨®n real de las instalaciones petroleras libias
Un claro precedente de la situaci¨®n libia es la recuperaci¨®n petrolera de Irak tras la invasi¨®n de Estados Unidos en 2003. Seg¨²n Helima Croft, la producci¨®n iraqu¨ª no se estabiliz¨® hasta 2007, despu¨¦s de un periodo de fuertes fluctuaciones en la producci¨®n y un ritmo muy gradual de vuelta al rendimiento de los campos. Las compa?¨ªas extranjeras no volvieron al pa¨ªs hasta 2009 y no fue hasta ocho a?os despu¨¦s de la invasi¨®n cuando la producci¨®n petrolera de Irak logr¨® retomar los niveles previos a aquel conflicto.
Si la historia sirve de gu¨ªa, algo parecido ha sucedido en otros conflictos. En el caso de la ca¨ªda de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y su impacto sobre la producci¨®n petrolera rusa, la vuelta al ritmo habitual de bombeo de crudo no se produjo hasta una d¨¦cada despu¨¦s, y en el caso de Ir¨¢n y la crisis de la d¨¦cada de los setenta, hoy por hoy todav¨ªa no han recuperado los niveles previos a la revoluci¨®n isl¨¢mica. Eso no significa que Libia vaya a seguir un patr¨®n similar. "No es un caso tan extremo como Ir¨¢n, Rusia o Irak, pero no va a ser f¨¢cil", ha asegurado en declaraciones a Bloomberg Peter Hutton, analista de RBC Capital Markets.
Conscientes de que el futuro econ¨®mico del pa¨ªs depende casi en exclusiva de la reanudaci¨®n de la producci¨®n petrolera, los insurgentes se han comprometido a reanudar el bombeo de Zawiya, cerca de Tr¨ªpoli, con la mayor brevedad posible. Se trata de la segunda mayor refiner¨ªa del pa¨ªs, cuya infraestructura se libr¨® m¨¢s o menos de los combates y la ¨²nica de las cinco que sigui¨®, aunque de forma parcial, en funcionamiento despu¨¦s del cierre de todas las dem¨¢s en junio pasado hasta su toma por los insurgentes el 19 de agosto.
Pero no se puede decir lo mismo del resto de las instalaciones, especialmente de los campos e infraestructuras situados m¨¢s al este del pa¨ªs, como Sarir, Waha, el puerto de Es Sider o la terminal de Brega. Los expertos calculan que esas reparaciones pueden llevar m¨¢s de un a?o, lo que retrasar¨¢ su puesta en marcha. Los m¨¢s optimistas creen que Libia podr¨ªa estar produciendo unos 450.000 barriles diarios a finales de a?o, frente a los 1,6 millones de barriles que bombeaba cada d¨ªa antes de que estallara el conflicto. Libia es el pa¨ªs con mayores reservas probadas de petr¨®leo de toda ?frica, con 42.000 millones de barriles, seg¨²n datos oficiales, 1,3 billones de metros c¨²bicos de gas.
Esas dificultades explican que el alborozo inicial con que los mercados recibieron la aproximaci¨®n a Tr¨ªpoli de las tropas insurgentes se diluyera en pocos d¨ªas y el barril de crudo Brent haya terminado la semana finalmente al alza. Las ¨²ltimas rebajas en las previsiones del precio del crudo se han hecho como consecuencia del frenazo que experimenta la recuperaci¨®n econ¨®mica entre los pa¨ªses desarrollados, y no porque los analistas conf¨ªen en una avalancha de petr¨®leo libio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.