El presidente libio pide a la OTAN que mantenga la misi¨®n hasta final de a?o
El presidente interino asegura que necesita a la Alianza para atrapar a los partidarios de Gadafi Doha revela que cientos de soldados de Catar han participado en la guerra junto a los rebeldes
El Consejo Nacional de Transici¨®n (CNT) de Libia desea que la OTAN mantenga su respaldo militar a las nuevas autoridades hasta finales de a?o por lo menos. As¨ª lo ha pedido hoy su presidente, Mustaf¨¢ Abdelyalil, en Doha, donde se ha reunido con los jefes de Estado Mayor de los pa¨ªses que han participado en las operaciones de apoyo a los sublevados contra Muamar el Gadafi. Seg¨²n Abdelyalil, los ¨²ltimos fieles del dictador a¨²n representan una amenaza para Libia. No obstante, la zona de exclusi¨®n a¨¦rea podr¨ªa levantarse el 31 de octubre.
¡°El pueblo libio desea que la OTAN mantenga sus operaciones al menos hasta fin de a?o¡±, ha declarado Abdelyalil en una conferencia de prensa. El responsable ha explicado que su petici¨®n tiene como objetivo ¡°asegurar las fronteras para impedir la entrada de armas desde los pa¨ªses vecinos y proteger a los libios de los gadafistas¡± que se han refugiado en ellos, en una poco velada referencia a Argelia. Para ello, ha dicho, necesitan ¡°ayuda t¨¦cnica y log¨ªstica de los pa¨ªses vecinos y amigos¡±.
Al t¨¦rmino de la misi¨®n aliada, Doha liderar¨¢ una coalici¨®n para formar al nuevo Ej¨¦rcito libio e integrar a los rebeldes en las instituciones militares
La reuni¨®n de Doha se ha llevado a cabo apenas tres d¨ªas despu¨¦s de que el CNT proclamara la ¡°liberaci¨®n¡± de toda Libia, tras la muerte de Gadafi la semana pasada. La elecci¨®n del lugar no es casual. Catar fue uno de los primeros pa¨ªses en reconocer al CNT como autoridad leg¨ªtima y de los m¨¢s activos en el respaldo a los rebeldes. Desde la primera reuni¨®n del Grupo de Contacto en abril, se comprometi¨® a abastecer de armas a los rebeldes y les facilit¨® 400 millones de d¨®lares (unos 290 millones de euros) en ayuda. Tambi¨¦n les ha ayudado a vender su petr¨®leo en un momento en que las cuentas libias se encontraban bloqueadas.
Abdelyalil agradeci¨® esa asistencia al jefe del Estado catar¨ª, el emir Hamad bin Jalifa al Thani, que ayer le recibi¨® en su palacio de Al Wajbah. Durante su discurso de hoy ha vuelto a subrayar el apoyo de Catar. ¡°Ha sido un socio esencial en todas las batallas que hemos llevado a cabo¡±, ha subrayado el presidente del CNT.
Tal vez incluso en mayor medida de lo conocido hasta ahora, ya que en unas declaraciones a la agencia France Presse, el jefe de Estado Mayor catar¨ª, el general Hamad bin Ali al Attiya, ha revelado que ¡°cientos de soldados de Catar¡± han participado en las operaciones militares junto a los rebeldes libios. ¡°Facilitaron entrenamiento, transmisiones y los contactos entre los rebeldes y la OTAN¡±, ha asegurado el general Al Attiya.
La apuesta diplom¨¢tica del emirato a favor de los rebeldes ha tenido algo de personal. Gadafi hab¨ªa insultado repetidamente al jeque Hamad
Hasta ahora solo se conoc¨ªa su participaci¨®n en las misiones a¨¦reas. La presencia de los seis bombarderos catar¨ªes dio credibilidad al car¨¢cter humanitario de la operaci¨®n en una zona del mundo donde la injerencia extranjera despierta grandes recelos. Tampoco hay que olvidar que la atrevida apuesta diplom¨¢tica del emirato a favor de los rebeldes ha tenido algo de personal. Gadafi hab¨ªa insultado repetidamente al jeque Hamad. Durante la cumbre ¨¢rabe de 2010 le llam¨® gordo, y en la del a?o anterior interrumpi¨® su discurso. Al ahora fallecido dictador se le atribuye tambi¨¦n el rumor de un golpe palaciego el pasado 28 de febrero.
Pero Catar est¨¢ dispuesto a demostrar que su compromiso va m¨¢s all¨¢. El general Al Attiya tambi¨¦n ha anunciado que una vez que concluya la misi¨®n de la OTAN, su pa¨ªs va a liderar una coalici¨®n que supervisar¨¢ ¡°el entrenamiento de las fuerzas armadas, la recogida de armas y la integraci¨®n de los rebeldes en el seno de instituciones militares¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.