Los rebeldes sirios asaltan un cuartel de Damasco
El Ej¨¦rcito de Siria Libre da un salto cualitativo en la lucha contra el r¨¦gimen
![Enric Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe19959f9-1b77-4fa4-b4c9-ad9c27d18ec2.png?auth=cc48cfeca3c4fa713d7e16fc9e97f765f78a2bc782edcbaf28750ab1efa9f6c0&width=100&height=100&smart=true)
El llamado Ej¨¦rcito de la Siria Libre, formado por militares desertores y por ciudadanos armados, ha lanzado por primera vez una ofensiva. Se desconoce su fuerza real (hace unas semanas su fundador, el coronel Riyad el Asad, dijo disponer de 15.000 soldados), pero ayer se permiti¨® una operaci¨®n extremadamente audaz: un ataque contra el cuartel del servicio de espionaje de la Fuerza A¨¦rea en Harasta, en la periferia de Damasco.
El peque?o ej¨¦rcito rebelde se form¨® en julio y centr¨® su base de reclutamiento en Homs, una ciudad que las fuerzas gubernamentales no consiguen dominar por completo. Hasta ahora se hab¨ªa dedicado a escoltar manifestaciones, a hostigar patrullas y, en los ¨²ltimos d¨ªas, a preparar emboscadas contra unidades fieles al presidente Bachar el Asad. El lunes, en Dera, los rebeldes atacaron un convoy y dijeron haber matado a 34 militares gubernamentales.
Con la operaci¨®n de ayer, de resultado incierto, el Ej¨¦rcito de la Siria Libre dio un salto cualitativo. El servicio de espionaje de la Fuerza A¨¦rea forma parte de los organismos represivos m¨¢s directamente vinculados a la familia El Asad (Hafez el Asad, padre del actual presidente, era jefe de la fuerza a¨¦rea cuando dio el golpe de Estado que le llev¨® al poder) y ha desempe?ado un papel protagonista en la lucha contra la revuelta iniciada en marzo.
Los portavoces del Ej¨¦rcito rebelde dijeron que hab¨ªan atacado adem¨¢s varios puestos de control en diversas zonas del pa¨ªs. Posiblemente exageraban, como han venido haciendo habitualmente las fuerzas opositoras aprovechando que la ausencia de periodistas independientes en Siria impide verificar sus afirmaciones, pero el hecho de que se atrevieran a actuar tan cerca de Damasco demostr¨® que la crisis pol¨ªtica evoluciona con rapidez hacia la guerra civil.
El Consejo Nacional Sirio, una plataforma que trata de aglutinar a la oposici¨®n, desde los Hermanos Musulmanes a grupos liberales, insiste en que la revuelta contra Bachar el Asad es esencialmente pac¨ªfica. Los ¨²ltimos acontecimientos indican, sin embargo, que la oposici¨®n est¨¢ cada d¨ªa m¨¢s armada.
Sometido a un aislamiento internacional casi completo, con Ir¨¢n y Rusia como ¨²ltimos aliados, el r¨¦gimen de El Asad asegura enfrentarse a una insurrecci¨®n ¡°terrorista¡± fomentada desde el extranjero. Tras su exclusi¨®n de la Liga ?rabe, el Gobierno de Damasco fomenta asaltos presuntamente espont¨¢neos contra las embajadas. Estados Unidos ya retir¨® a su embajador porque no se garantizaba su seguridad, y ayer hizo lo mismo Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.