Obama asegura que Irak est¨¢ ahora mejor que con Sadam Husein
Seg¨²n cifras de la Casa Blanca, la guerra, cuando acabe, habr¨¢ costado un bill¨®n de d¨®lares (750.000 millones de euros). Diversos organismos internacionales afirman que han muerto 60.000 iraqu¨ªes
Barack Obama conmemor¨® el mi¨¦rcoles el final de la guerra de Irak, que culmina este mes con el repliegue total de las tropas norteamericanas, dando la bienvenida a un grupo de soldados que regresaba a casa, en la base de Fot Bragg, en Carolina del Norte. All¨ª, el presidente defendi¨® la idea de que Estados Unidos deja atr¨¢s a un Irak mejor que el que se encontr¨® en 2003, y que aquella naci¨®n en Oriente Pr¨®ximo es m¨¢s segura y estable que durante la dictadura de Sadam Husein.
¡°De hecho, todo lo que las tropas americanas han hecho en Irak, toda la lucha, toda la muerte, el vertido de sangre, la labor de reconstrucci¨®n, el entrenamiento, las alianzas¡ todo nos ha llevado a este momento de ¨¦xito¡±, dijo Obama. ¡°Irak no es un lugar perfecto. Tiene muchos desaf¨ªos por delante. Pero all¨ª dejamos una naci¨®n soberana, estable, aut¨®noma, con un Gobierno representativo elegido por su propia ciudadan¨ªa¡±.
En 2002 y 2003, como senador estatal en Illinois, Obama se opuso p¨²blicamente a la guerra de Irak. En una manifestaci¨®n, lleg¨® a decir: ¡°No es que me oponga a todas las guerras. Me opongo a las guerras absurdas¡±. En 2007 vot¨® en contra del rearme ordenado por George W. Bush para ganarles el pulso a los insurgentes en Bagdad y Al Anbar. Ahora, el presidente, en Fort Bragg, ha reconocido esas divisiones pol¨ªticas, pero ha destacado las mejoras que, seg¨²n ¨¦l, se han alcanzado en Irak.
¡°Nuestros esfuerzos en Irak han sufrido muchos cambios y muchos giros. Fue una fuente de gran pol¨¦mica aqu¨ª en EE UU, con patriotas a ambos lados del debate. Pero siempre hubo una constante: vuestro patriotismo, vuestro compromiso para acabar esta misi¨®n¡±, le dijo Obama a las tropas. ¡°Recordamos ahora el rearme [de 2007] y recordamos el gran despertar, cuando el abismo y el caos dejaron paso a una promesa de reconciliaci¨®n¡ Ayudamos a levantar la marea de la paz¡±.
El presidente Obama orden¨® el final de las operaciones de combate en Irak en verano de 2010. Despu¨¦s de la primera gran retirada quedaron en aquel pa¨ªs 50.000 soldados, cuya misi¨®n era entrenar al ej¨¦rcito iraqu¨ª y supervisar la seguridad de las bases. Esos soldados comenzaron a retirarse este pasado verano. Ahora queda en Irak solo un pu?ado de soldados, que acabar¨¢n por replegarse completamente antes del 31 de diciembre, dejando atr¨¢s a un gobierno totalmente soberano.
¡°M¨¢s de 1,5 millones de americanos han servido en Irak¡±, dijo Obama. ¡°M¨¢s de 30.000 han resultado heridos, y esas son solamente las heridas que est¨¢n a la vista. Casi 4.500 soldados han asumido el sacrificio ¨²ltimo¡±. Seg¨²n cifras de la Casa Blanca, la guerra, cuando acabe, habr¨¢ costado un bill¨®n de d¨®lares (750.000 millones de euros). En total, seg¨²n diversos organismos internacionales, han muerto 60.000 iraqu¨ªes.
Obama desestim¨® adem¨¢s las teor¨ªas que mantienen que Bush acudi¨® a Irak en busca de crudo o influencia en Oriente Medio: ¡°A diferencia de los viejos imperios, no hemos efectuado estos sacrificios en busca de territorios o recursos. Los hemos hecho porque eran lo correcto. No puede haber mayor expresi¨®n de apoyo de Am¨¦rica a la autodeterminaci¨®n que entregarle el gobierno de Irak a su propia ciudadan¨ªa. Eso explica c¨®mo somos nosotros como naci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.