Marine Le Pen se autoproclama candidata ¡°antisistema¡±
La candidata del Frente Nacional, tercera en los sondeos, cautiva a los j¨®venes con su ret¨®rica nacionalista, xen¨®foba y antieuropea
![La candidata del Frente Nacional a la presidencia de Francia, Marine Le Pen.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J3SCZKAMZTRLJJT2IW5SRG2U2I.jpg?auth=fd4c9ebe21c5739f4913c19708bbb173f4f4cec5fda30beeb0440d6da9db5f88&width=414)
Salir de forma ordenada del euro y volver al franco ¡°para no acabar como Grecia o Espa?a¡±; nacionalizar temporalmente la banca ¡°para garantizar los ahorros de los franceses¡±; renegociar ¡°todos los tratados europeos para recuperar la soberan¨ªa nacional¡±; prohibir la discriminaci¨®n positiva que protege a las minor¨ªas; restablecer la pena de muerte abolida en 1981 y la cadena perpetua efectiva como s¨ªmbolos de la tolerancia cero hacia la delincuencia. Estas son algunas de las medidas que propone Marine Le Pen a los electores franceses. La presidenta del Frente Nacional, que marcha tercera en los sondeos y contin¨²a siendo la aspirante favorita entre los j¨®venes de 18 a 24 a?os, se autoproclam¨® este martes la ¡°candidata antisistema¡± durante una comparecencia ante la prensa internacional en la sede de su partido, en Nanterre, a las afueras de Par¨ªs.
¡°Soy la candidata de los j¨®venes porque soy la candidata antisistema¡±, dijo Le Pen, que record¨® su creencia de que las encuestas, que le conceden entre un 13,5% y un 16% de intenci¨®n de voto, se quedan ¡°muy cortas¡± y no reflejan los resultados que alcanzar¨¢ en la primera vuelta del 22 de abril: ¡°Mi electorado es invisible, no habla mucho, solo se expresa en las urnas¡±, afirm¨®.
Teleg¨¦nica y decidida, due?a de una ret¨®rica encendida, y tan dura de car¨¢cter como de gestos, la hija y sucesora de Jean-Marie Le Pen subray¨® que el Frente Nacional es ¡°la ¨²nica alternativa al bloque de poder UMPS¡±, abreviatura de su propio cu?o que agrupa a la UMP de Nicolas Sarkozy con el Partido Socialista de Fran?ois Hollande.
Preguntada por la cr¨ªtica situaci¨®n espa?ola, la candidata ultraderechista explic¨® que solo la salida del euro evitar¨¢ al pa¨ªs ¡°tener que asumir recortes y ajustes como los que han impuesto Bruselas y el Fondo Monetario Internacional al pueblo griego¡±. Seg¨²n Le Pen, la ¨²nica forma de salvar a Europa pasa por volver de forma ordenada a las monedas nacionales. ¡°El euro es una moneda demasiado fuerte que penaliza la competitividad de los pa¨ªses de Europa¡±, explic¨®. ¡°Si se trata de vivir como chinos, podemos seguir en esta espiral, si aceptamos volver a la Edad Media hay que seguir estas pol¨ªticas. Pero si queremos mejorar, que nuestros hijos vivan mejor que nosotros, hay que salir del euro".
La presidenta del FN quiere someter esta idea, que seg¨²n reza su programa permitir¨ªa ¡°oxigenar la econom¨ªa nacional y volver a la senda de la prosperidad¡±, a una consulta popular. Seguir en la moneda ¨²nica, aduce, equivaldr¨ªa a una ¡°condena a morir a fuego lento¡±, y Francia ya no puede contribuir m¨¢s a la UE ¡°porque ya se ha endeudado en 60.000 millones para rescatar a Grecia, Irlanda y Portugal, y acaba de comprometer 143.000 millones m¨¢s para el Mecanismo Europeo de Estabilidad¡±.
Cabalgando el malestar de la sociedad francesa que en 2005 rechaz¨® el borrador de la Constituci¨®n europea, y tratando de aglutinar el apoyo de las clases populares, los agricultores, los pensionistas y los j¨®venes, Le Pen ha resumido su ideario en 12 compromisos. Entre otras cosas, propone revalorizar los salarios y pensiones m¨¢s bajos para mejorar su poder adquisitivo; frenar la inmigraci¨®n y dar prioridad absoluta a los franceses en la b¨²squeda de empleo, el acceso a la vivienda y las ayudas sociales, y volver a industrializar el pa¨ªs imponiendo ¡°protecciones razonables en las fronteras¡± -como cobrar una contribuci¨®n social del 3% a las importaciones.
El Frente Nacional ilustra sus propuestas econ¨®micas con argumentos y datos llamativos, aunque nunca ofrece el coste de sus recetas alternativas ni las cifras completas que ayudar¨ªan a entender c¨®mo se ha beneficiado Francia del euro y del mercado ¨²nico. Su discurso antiglobalizaci¨®n, antiinmigraci¨®n y ultranacionalista no es en absoluto una rareza en el panorama electoral. Algunas de sus ideas han sido copiadas sin rubor por otros candidatos, especialmente por Nicolas Sarkozy. Pero tambi¨¦n Jean-Luc M¨¦lenchon, l¨ªder del extremo opuesto, el Frente de Izquierda, que en las ¨²ltimas semanas ha subido en los sondeos hasta amenazar el tercer puesto de Le Pen, propone algunas soluciones similares a las del Frente Nacional.
Le Pen cree que hace falta recurrir al ¡°patriotismo econ¨®mico¡± y a un ¡°proteccionismo inteligente¡± para luchar contra la competencia desleal de los pa¨ªses con mano de obra de bajo coste y las deslocalizaciones; promete favorecer al peque?o comercio frente a la gran distribuci¨®n; anuncia una ¡°gran ley¡± que obligar¨ªa al Estado a comprar solo productos franceses, y asegura que acabar¨¢ con el ¡°fraude social¡±, reducir¨¢ ¡°fuertemente el tren de vida del poder¡± y suprimir¨¢ las subvenciones a los organismos y asociaciones que no sean de inter¨¦s general.
Pero lo que realmente la distingue de su padre y de los dem¨¢s candidatos es que Marine Le Pen se atreve a hablar de laicismo y de los valores de la Rep¨²blica defendiendo sin tapujos un Estado xen¨®fobo y un Estado-c¨¢rcel: solo recibir¨¢n ayudas p¨²blicas las familias que tengan al menos ¡°un padre franc¨¦s¡±, y se prohibir¨¢n todos los ¡°signos religiosos ostentosos¡± y las subvenciones a la construcci¨®n de lugares de culto (incluso si el dinero viene de fuera del pa¨ªs). Como colof¨®n Le Pen propone grabar en letras de oro en la Constituci¨®n este lema: ¡°La Rep¨²blica no reconoce a ninguna comunidad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.